Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Filosofía griega para principiantes

Resumen del Libro

Libro Filosofía griega para principiantes

La reflexión del hombre acerca del mundo y la vida es tan antigua como la humanidad. Pero en el siglo V a.C., cuando Tales predice un eclipse, nace una nueva disciplina que más tarde se llamó filosofía. A partir de entonces, las grandes inquietudes de la humanidad; qué es el ser, cuál es la naturaleza del conocimiento, cómo alcanzar la felicidad... comienzan a tratarse filosóficamente. Este paso hacia la razón se da gracias al advenimiento de la polis (no como ciudad, sino como forma de organización social) y al ocio de las clases dominantes, que disponen de tiempo libre para filosofar. Esta obra acompaña las reformulaciones que se hicieron a partir de Sócrates, Platón, Aristóteles y otros filósofos que la historia mantuvo ocultos y marginados durante mucho tiempo, hasta la aparición de las escuelas helenísticas; cinismo, escepticismo, estoicismo y epicureísmo.

Información del Libro

Total de páginas 176

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.7

30 Valoraciones Totales


Otros libros de Axel Cherniavsky

Spinoza

Libro Spinoza

La revuelta de Spinoza (1632-1677) se condensa en la Ética, un libro considerado difícil y abstracto, pero que en realidad cuenta la historia de un ignorante que accede a la felicidad. En su camino, descubre que el amor y el odio también son objetos de la geometría; que el alma es eterna, pero desde un punto de vista absolutamente racional y actual; y que dios no es otra cosa que la Naturaleza. Cuando le preguntaron a Spinoza si conocía a Dios con la misma claridad que conocía un triángulo, su respuesta no fue ni larga ni compleja. Dijo que sí. En el fondo, la Ética es un manual de...

Más libros en la categoría Filosofía

Epistemología y Psicoanálisis Vol. I

Libro Epistemología y Psicoanálisis Vol. I

¿Se pueden contrastar las teorías psicoanalíticas? ¿Hay manera de controlar su descripción de los mecanismos psíquicos? ¿Es posible considerar a las teorías psicoanalíticas como buenas informaciones acerca de los eventos psíquicos? ¿O ellas son concepciones filosóficas sostenidas o combatidas tan sólo por razones subjetivas, ideológicas o políticas? ¿Cuál es el papel de la reflexión ética, en medicina, psiquiatría y psicoanálisis? Estas inquietudes y otras de índole similar se tratan en los dos volúmenes de esta obra, en la que se encuentran gran parte de las ideas y...

Dang, Dang, Doko Dang- charlas sobre el zen

Libro Dang, Dang, Doko Dang- charlas sobre el zen

El ser humano, según Osho, está tan agobiado por las tradiciones caducas del pasado y la ansiedad de la vida moderna, que tiene que pasar por un profundo proceso de limpieza antes de poder descubrir el estado de la meditación. Dang, dang, doko, dang es el sonido del gong, golpeado por el Maestro. Simboliza la cualidad poética propia del Zen, lo que no puede ser expresado.

Introducción a la hermenéutica contemporánea

Libro Introducción a la hermenéutica contemporánea

Luis Garagalza en este libro realiza una presentación de la Hermenéutica contemporánea atendiendo tanto a su dimensión filosófica, centrada sobre el lenguaje y la problemática teórica de la interpretación, como a su dimensión simbólica, con lo que se abre a las ciencias humanas y persigue una aplicación práctica en la interpretación de diversos contextos culturales, psicosociales y mitológicos.

Friedrich Nietzsche: La genealogía de la moral

Libro Friedrich Nietzsche: La genealogía de la moral

Seminar paper del año 2008 en eltema Filosofía - Filosofía del siglo XIX, Nota: 1,0, , Idioma: Español, Resumen: Esta obra de Friedrich Nietzsche, que consiste en un Proemio y tres Tratados, forma parte de sus escrituras con máxima influencia. No pregunta como los humanos deben actuar, sino porque la gente (individuos o grupos) cree, que se deba actuar de una manera específica o quiere motivar a los demás de actuar de esta manera. Quizás lo más famoso de la obra es la división entre „moral de esclavos“ y „moral de caballeros “ del Primer Tratado. El motivo central de la obra ...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas