Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Feminismo y arte latinoamericano

Resumen del Libro

Libro Feminismo y arte latinoamericano

¿Puede el mundo del arte, con sus razones estéticas universales, declararse al margen de las reglas del régimen patriarcal? ¿Está este campo libre de techos de cristal, mansplaining y estereotipos de género? Nada de eso parece corroborarse cuando se atiende a los números del sistema oficial: las mujeres tienen menos premios, menor presencia en las exhibiciones y ocupan, salvo excepciones, lugares subordinados en las historias del arte. Frente a este escenario, un intenso movimiento de transformación está en marcha. De la mano del activismo feminista y de género, a partir de los años setenta del siglo pasado el arte ofreció herramientas para un imaginario liberador y puso al cuerpo femenino como lugar de expresión privilegiado de una subjetividad en disidencia. Feminismo y arte latinoamericano presenta un panorama teórico y cuantitativo de la escena femenina en las artes visuales y se detiene en la intervención de artistas que contribuyeron a construir una imaginación emancipadora en América Latina. Andrea Giunta recorre en estas páginas la emergencia de nuevos temas –la maternidad, el acoso, la prostitución, los cuerpos divergentes– y nuevas formas de representación, que interpelan no sólo las diferencias entre un arte feminista y un arte femenino, sino también las relaciones de poder inscriptas en los modos de ver y mostrar. Este libro cuenta la historia de una revolución en curso y en ella se propone como una intervención activa desde el conocimiento. Si todavía hoy el universo del arte replica, bajo las formas de la exclusión y la invisibilización, las distintas violencias contra las mujeres, restituir el sentido político del feminismo artístico no significa reponer un conjunto de nombres en un sistema de poder, sino contribuir a la apertura de una comprensión distinta del mundo.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Historias de artistas que emanciparon el cuerpo

Total de páginas 296

Autor:

  • Andrea Giunta

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.7

67 Valoraciones Totales


Biografía de Andrea Giunta

Andrea Giunta es una destacada historiadora del arte, curadora y profesora argentina, reconocida por su contribución al estudio y difusión del arte contemporáneo en América Latina. Nacida en Buenos Aires, Giunta ha dedicado su carrera a investigar la producción artística de la región desde una perspectiva crítica, y ha sido una voz clave en el análisis de las dinámicas de género, política y cultura que influyen en el arte latinoamericano.

Giunta se graduó en Historia del Arte en la Universidad de Buenos Aires, donde también obtuvo su maestría. Su interés por el arte contemporáneo la llevó a profundizar en el estudio de las obras de artistas emergentes y consolidados, así como a investigar el contexto socio-político en el que estas obras se generan. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos artículos y ensayos que abordan diversas temáticas relacionadas con el arte, la identidad y la memoria.

Además de su labor como investigadora, Andrea Giunta ha trabajado como curadora en diversas exposiciones en museos y galerías tanto en Argentina como en el extranjero. Su enfoque curatorial se caracteriza por una mirada crítica hacia las narrativas hegemónicas del arte, dando voz a artistas que han sido históricamente marginados. Giunta ha participado en proyectos que buscan visibilizar el trabajo de mujeres artistas y artistas de comunidades indígenas y afrodescendientes, promoviendo una mayor inclusión en el ámbito del arte.

En 2017, fue galardonada con el Premio Konex en la categoría de “Investigación en Artes”, reconociendo su impacto en el campo del arte contemporáneo. Además, ha sido invitada a formar parte de jurados de importantes premios y festivales de arte, así como a participar en conferencias y simposios internacionales, donde ha compartido su visión sobre la situación del arte latinoamericano en el contexto global.

Giunta es profesora en la Universidad de Buenos Aires y en otras instituciones académicas, donde imparte cursos sobre arte contemporáneo, teoría crítica y metodologías de investigación. Su compromiso con la educación y la formación de nuevas generaciones de historiadores y críticos del arte es un aspecto fundamental de su labor, y ha inspirado a muchos estudiantes a explorar los retos y oportunidades que plantea el arte en el mundo contemporáneo.

En resumen, Andrea Giunta es una figura clave en el ámbito del arte contemporáneo en América Latina, destacándose por su enfoque crítico y su compromiso con la inclusión y la diversidad en la producción artística. A través de su trabajo como investigadora, curadora y educadora, ha contribuido significativamente a la comprensión y apreciación del arte de la región en un contexto global.

Más libros en la categoría Arte

Renata Alucinata

Libro Renata Alucinata

Pachi Gordo wants to write a scary story but he can't seem to come up with one. So, Renata and her friends decide to help him by recording all of the amazing and scary adventures they have.

EL LABERINTO DEL PSICÓLOGO

Libro EL LABERINTO DEL PSICÓLOGO

Un psiquiatra suizo nacido en Viena, criado por unos padres adoptivos, sospecha algún misterio en su origen, pero no alcanza a descubrirlo. Llega a Viena para seguir sus estudios de medicina y tomar la especialidad de psiquiatra. Todos los detalles y datos están vinculados a su “abuelo vienés” a quien nunca conoció. Tiene una amistad particular con su nuevo protector: Gustl. quien lo atiende en todas sus necesidades económicas y logísticas. Es un amigo de infancia de su abuelo (un paralelo histórico con August Kuvisek). Luego de culminar sus estudios y perder contacto con sus...

Noche triste: La conquista como derrota

Libro Noche triste: La conquista como derrota

La caída de la ciudad de México fue sin duda la piedra angular de la gran conquista de una tierra inmensa, poblada por millones de indígenas quienes deberían haber exterminado a un puñado de conquistadores, aun cuando éstos poseían arcabuces y cañones mortíferos que sembraban el terror. Los españoles ganaron la guerra pero perdieron algunas batallas, una de las cuales podría haber cambiado la historia de México

Batman, el héroe

Libro Batman, el héroe

El Batman de Christopher Nolan se ha convertido en una referencia de prestigio para el cine de superhéroes contemporáneo. Nolan propone un discurso crítico sobre la respuesta occidental a los atentados del 11S y a la crisis financiera de 2008, entre otros sucesos relevantes de la primera década del siglo. Y lo hace con la espectacular narrativa audiovisual propia de esta clase de producciones. El héroe de Gotham se mueve así en un ámbito alegórico, donde villanos como el Joker representan el miedo y la ansiedad propios de un mundo en el que se han roto para siempre los lazos con la...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas