Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Felicidad y otros cuentos

Resumen del Libro

Libro Felicidad y otros cuentos

Lo mejor de la narrativa de Katherine Mansfield se reúne en esta gran colección: Felicidad, La mosca, La casa de muñecas, La fiesta en el jardín, Vida de Ma Parker, La mujer del almacén, Preludio, El canario, La lección de canto. Estos cuentos se desarrollan en escenarios tranquilos, familias acomodadas, viviendas con hermosos jardines y personajes caracterizados por una terrible soledad espiritual. En Felicidad y otros cuentos, la escritora recurre a la observación y la ironía para describir las costumbres sociales de la clase alta y sus mujeres insatisfechas rodeadas de frivolidad, junto con una dura crítica contra el sistema dominante. Katherine Mansfield (Nueva Zelanda, 1888 - 1923), mujer rebelde y creativa, considerada una de las grandes figuras del cuento corto breve supo captar la sutileza del comportamiento humano a través de sus relatos cargados de simbolismos.

Información del Libro

Total de páginas 51

Autor:

  • Katherine Mansfield

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

23 Valoraciones Totales


Biografía de Katherine Mansfield

Katherine Mansfield, nacida el 14 de octubre de 1888 en Wellington, Nueva Zelanda, fue una escritora de ficción modernista que se destacó por su contribución al desarrollo de la narrativa corta en el siglo XX. Su obra está marcada por un estilo innovador y una profunda exploración de la psicología de sus personajes, lo que la convierte en una figura clave en la literatura contemporánea.

Desde una edad temprana, Mansfield mostró un talento excepcional para la escritura. A los 18 años, se trasladó a Londres para estudiar en el Queen's College, donde comenzó a desarrollar su estilo literario. Atraída por las vanguardias literarias de la época, Mansfield se relacionó con destacados escritores y artistas, como Virginia Woolf y D.H. Lawrence, que influyeron en su evolución artística.

Sus primeras obras se publicaron en revistas literarias, lo que le permitió ganar reconocimiento en el ámbito literario. En 1911, publicó su primer libro, In a German Pension, que contenía una serie de cuentos que reflejaban sus experiencias en Europa. Esta obra se caracteriza por un enfoque innovador que desafía las convenciones narrativas de su tiempo.

Uno de los rasgos más destacados de la escritura de Mansfield es su capacidad para capturar momentos efímeros de la vida cotidiana. En su colección de cuentos The Garden Party (1922), Mansfield retrata con maestría la complejidad de las relaciones humanas y la lucha interna de sus personajes. A través de descripciones vívidas y una prosa lírica, logra sumergir al lector en sus mundos ficticios.

A pesar de su éxito literario, la vida personal de Mansfield estuvo marcada por la lucha y el sufrimiento. Su salud fue frágil durante gran parte de su vida, y en 1918 fue diagnosticada con tuberculosis, lo que la obligó a buscar climas más cálidos y saludables en lugares como Francia y Nueva Zelanda. Esta enfermedad tuvo un impacto significativo en su escritura, infundiendo a sus obras un sentido de urgencia y desesperación.

A lo largo de su carrera, Mansfield escribió varias colecciones de cuentos, novelas y ensayos. Sus obras más conocidas incluyen Bliss, The Doll's House, y Something Childish. A través de sus relatos, Mansfield explora temas como la identidad, la muerte y la alienación, utilizando una prosa sutil y evocadora que deja una impresión duradera en el lector.

En su vida personal, Mansfield tuvo relaciones tumultuosas, incluida una intensa y breve relación con el crítico literario John Middleton Murry, quien se convirtió en su esposo en 1918. Su matrimonio fue complicado por las luchas creativas y los problemas de salud de Mansfield, lo que a menudo la llevó a sentirse aislada en su propio hogar. La experiencia de la soledad y la búsqueda de la conexión humana son temas recurrentes en su obra.

La vida de Mansfield fue trágicamente corta; falleció el 9 de enero de 1923 en Fontenay-aux-Roses, Francia, a la edad de 34 años. Sin embargo, su legado literario perdura y sigue influyendo en escritores contemporáneos y aficionados a la literatura por igual. Su habilidad para capturar la esencia de la experiencia humana, junto con su estilo innovador, la han consolidado como una de las grandes narradoras de su tiempo.

En reconocimiento a su obra, diversos estudios y análisis literarios han explorado su influencia en la narrativa modernista y su contribución al desarrollo del cuento como forma literaria. A medida que el tiempo avanza, la relevancia de Katherine Mansfield sigue siendo palpable, y su voz continúa resonando en las páginas de la literatura moderna.

Más libros en la categoría Ficción

Macacha Güemes

Libro Macacha Güemes

Con pocos años de diferencia, los hermanos Martín y Macacha Güemes comparten de niños sus juegos y travesuras, se entienden sin necesidad de hablar y, ya adultos, escriben a dúo memorables páginas de nuestra historia. Si bien Martín es quien cumple el rol protagónico en la guerra gaucha, Macacha tiene un papel fundamental en esos años de combate contra los españoles y la Patria Nueva, encarnada por las elites porteñas. La hermana de Güemes se viste de gaucho y recorre Salta llevando comida y ropa a los humildes, recoge importante información y organiza a otras mujeres, que...

El sueño inocente

Libro El sueño inocente

Harry ha dejado un momento a su hijo durmiendo en casa para ir a buscar algo que había olvidado en un bar cercano. En ese instante, se produce un terremoto y su hijo desaparece bajo los escombros de su hogar. Cinco años más tarde, Harry y su mujer intentan rehacer sus vidas. Pero un día algo perturba a Harry: ha creído ver a su hijo entre la multitud.

Piel: Parte Dos

Libro Piel: Parte Dos

Para ti, mi nombre siempre será Señor. "Lo necesito. Esto infecta cada pénsamiento subconciente que tengo. Esos dos ojos de color azúl palido, contemplandome de arriba a aojo con deseo. La sensación de sus manos vagando por mis curvas. El sabor de sus labios. El olor a menta en su aliento". Amy Underwood parece no poder olvidar su encuentro en Flesh con un hermoso dominante de ojos azules. Mientras sus pensamientos vuelan a su alocado fin de semana, la vida continua su curso. Ella tiene un trabajo que hacer, y eso involucra convencer a un cliente de alto perfil ue su compañia es lo...

Ni la música me consuela

Libro Ni la música me consuela

Esta novela marca el esperado regreso de la autora de Joven y alocada y No te ama. Imagina que tu cuerpo es como una casa. Y que cuidar de esa casa te mantiene siempre en guardia. Porque debes limpiarla, barrerla, cerrarla a través del ayuno y así alejar a los demonios que quieren invadir la casa limpia. Cuidado con las casas limpias: son las preferidas del diablo. Eso lo sabe GG, la protagonista de Ni la música me consuela, quien en Nueva York, con su gato y sus compañeras de casa, intenta sobrevivir diariamente a una angustia que no sabe de dónde viene pero que debe ser derrotada como...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas