Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Estaré en el paraíso (Colección Endebate)

Resumen del Libro

Libro Estaré en el paraíso (Colección Endebate)

Una mirada desde dentro al conflicto sirio, por una de las pocas corresponsales españolas que ha estado en el país. La primavera árabe dio paso a situaciones muy complejas, ocultas al principio por el estallido de alegría popular. Quizá el caso más grave fuera el de Siria, donde una durísima guerra civil arrasó a una población civil bajo unas condiciones terribles. Mayte Carrasco es una de las pocas periodistas españolas que estuvo en el país, durante los meses decisivos de febrero y de agosto de 2012, y en Estaré en el Paraíso narra el sufrimiento de la población y el trasfondo del conflicto. La crítica dijo sobre su novela Espérame en el paraíso... «Es una obra, donde Yulia traslada al lector sus ideas filosóficas sobre los valores que todavía persisten en el mundo islámico y los que echan de menos en la Europa en crisis, vieja y decadente.» Reporte 257

Información del Libro

Total de páginas 448

Autor:

  • Mayte Carrasco

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.2

74 Valoraciones Totales


Biografía de Mayte Carrasco

Mayte Carrasco es una destacada periodista, escritora y comunicadora española, nacida en Granada en 1976. Desde sus inicios en el mundo del periodismo, ha demostrado un compromiso inquebrantable con la verdad y la defensa de los derechos humanos, convirtiéndose en una de las voces más reconocidas en su campo.

Después de concluir sus estudios de Periodismo en la Universidad de Granada, Carrasco empezó su carrera profesional en medios locales, donde rápidamente se destacó por su capacidad para abordar temas complejos y de gran relevancia social. Su trabajo la llevó a involucrarse en áreas como la política, la cultura y los derechos civiles, lo que la catapultó a una carrera más prominente en medios de comunicación nacionales e internacionales.

Uno de los hitos en la trayectoria de Mayte fue su labor como corresponsal en zonas de conflicto. A lo largo de los años, ha cubierto eventos significativos en diversos países, incluyendo conflictos en Oriente Medio y África. Su valentía y dedicación la han hecho merecedora de varios reconocimientos, destacando su contribución al periodismo de guerra y su habilidad para contar historias que a menudo son ignoradas por los grandes medios.

Un aspecto característico de su carrera es su compromiso con la libertad de expresión y la denuncia de violaciones a los derechos humanos. Carrasco ha trabajado de cerca con organizaciones que luchan por la justicia y ha utilizado su plataforma para dar voz a aquellos que no la tienen. Su enfoque no solo se limita al periodismo tradicional, sino que también ha incursionado en la escritura, publicando varios libros que abordan temas de actualidad y análisis político.

Obras destacadas: Mayte Carrasco ha escrito libros que han tenido un impacto significativo en la comprensión de los conflictos contemporáneos. Algunos de sus trabajos más notables incluyen:

  • La guerra de Siria: Crónicas desde el frente – un análisis profundo sobre el conflicto sirio, que incluye relatos de personas afectadas y la realidad de la vida en medio de la guerra.
  • Voces en el silencio – una obra que recoge testimonios de mujeres que han sufrido violencia en zonas de conflicto, resaltando sus historias de resistencia y superación.
  • El eco de la libertad – reflexiones sobre el papel de los medios en la defensa de los derechos humanos.

A lo largo de su trayectoria, Carrasco ha sido reconocida con varios premios que avalan su excelencia y dedicación en el periodismo. Su trabajo ha sido fundamental para arrojar luz sobre muchas de las injusticias que ocurren en el mundo, convirtiéndola en una figura clave en la lucha por la verdad y la justicia.

Además de su labor como reportera y autora, Mayte Carrasco también es conocida por su trabajo en formación y periodismo digital. Ha impartido talleres y conferencias sobre el papel del periodismo en las sociedades democráticas actuales, enfatizando la importancia de la ética y la responsabilidad en la información.

Hoy en día, Mayte Carrasco continúa trabajando en el ámbito del periodismo, así como en la divulgación de sus libros y la participación en conferencias internacionales. Su voz sigue siendo una referencia en el periodismo social y una inspiración para nuevas generaciones de comunicadores que buscan hacer un cambio en el mundo a través de la información.

En resumen, Mayte Carrasco ha logrado forjar una carrera significativa en el periodismo, dejando una huella indeleble en la manera en que se abordan los derechos humanos y la justicia social en los medios de comunicación. Su valentía y dedicación no solo la convierten en una periodista excepcional, sino también en una defensora incansable de los valores fundamentales de la humanidad.

Más libros en la categoría Biografía

FLIS® Moda y Derecho al Día. Homenaje a la Moda Española

Libro FLIS® Moda y Derecho al Día. Homenaje a la Moda Española

En este quinto número de FLIS® Moda y Derecho al Día, queremos aplaudir a esos valientes que siguen apostando por la moda de autor española y que ahora más que nunca tratan de mantener un negocio a flote. Esta edición es una enhorabuena a aquellos que con aciertos y desaciertos apuestan y siguen promoviendo, desarrollando y apostando por el diseño nacional. Esta edición de la revista coincide con la celebración Nro. 72º de la Mercedes Benz Fashion Week Madrid (MBFW Madrid), una edición histórica por ser la primera pasarela internacional que se presenta post pandemia en formato...

Capitán Guadalupe Salcedo

Libro Capitán Guadalupe Salcedo

Guadalupe Salcedo Unda (Arauca, 1922 - Bogotá, 6 de junio de 1957) fue cabecilla de uno de los grupos de las guerrillas liberales que operaron en los Llanos desde 1949 a 1953, surgidas para defenderse del ataque de la violencia conservadora promovida desde el gobierno de Colombia contra los liberales, luego de los sucesos del 9 de abril a causa del asesinato del caudillo liberal Jorge Eliecer Gaitán y que desataron las hostilidades entre liberales y conservadores en el periodo conocido como la época de La Violencia en Colombia. La fama de Guadalupe Salcedo provino de las exitosas...

La Mujer cubana

Libro La Mujer cubana

Incluye La mujer en la era colonial, Ena Curnow; La mujer en la Rep blica, K. Lynn Stoner; La mujer en la lucha contra las dictaduras, Raquel La Villa; La mujer y la revoluci n, Madeline C mara; La mujer en el exilio, Uva de Arag n

Lo que nadie te cuenta, cuando migras

Libro Lo que nadie te cuenta, cuando migras

No estás solo, no estás sola, muchos estamos sintiendo lo mismo que tú. El libro trata sobre la historia personal migratoria de una mujer peruana de 39 años que tuvo que tomar la decisión de vivir en el país de su esposo alemán, debido a la inseguridad ciudadana que vive la capital de su país, entre otras dificultades. Al llegar, tuvo que enfrentar sus propios miedos y temores, comprender la cultura y el idioma tan distinto al suyo, en el cual narra las experiencias de adaptación, integración, asimilación y aprendizaje del idioma alemán desde el punto de vista emocional, en...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas