Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Estaré en el paraíso (Colección Endebate)

Resumen del Libro

Libro Estaré en el paraíso (Colección Endebate)

Una mirada desde dentro al conflicto sirio, por una de las pocas corresponsales españolas que ha estado en el país. La primavera árabe dio paso a situaciones muy complejas, ocultas al principio por el estallido de alegría popular. Quizá el caso más grave fuera el de Siria, donde una durísima guerra civil arrasó a una población civil bajo unas condiciones terribles. Mayte Carrasco es una de las pocas periodistas españolas que estuvo en el país, durante los meses decisivos de febrero y de agosto de 2012, y en Estaré en el Paraíso narra el sufrimiento de la población y el trasfondo del conflicto. La crítica dijo sobre su novela Espérame en el paraíso... «Es una obra, donde Yulia traslada al lector sus ideas filosóficas sobre los valores que todavía persisten en el mundo islámico y los que echan de menos en la Europa en crisis, vieja y decadente.» Reporte 257

Información del Libro

Total de páginas 448

Autor:

  • Mayte Carrasco

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.2

74 Valoraciones Totales


Biografía de Mayte Carrasco

Mayte Carrasco es una destacada periodista, escritora y comunicadora española, nacida en Granada en 1976. Desde sus inicios en el mundo del periodismo, ha demostrado un compromiso inquebrantable con la verdad y la defensa de los derechos humanos, convirtiéndose en una de las voces más reconocidas en su campo.

Después de concluir sus estudios de Periodismo en la Universidad de Granada, Carrasco empezó su carrera profesional en medios locales, donde rápidamente se destacó por su capacidad para abordar temas complejos y de gran relevancia social. Su trabajo la llevó a involucrarse en áreas como la política, la cultura y los derechos civiles, lo que la catapultó a una carrera más prominente en medios de comunicación nacionales e internacionales.

Uno de los hitos en la trayectoria de Mayte fue su labor como corresponsal en zonas de conflicto. A lo largo de los años, ha cubierto eventos significativos en diversos países, incluyendo conflictos en Oriente Medio y África. Su valentía y dedicación la han hecho merecedora de varios reconocimientos, destacando su contribución al periodismo de guerra y su habilidad para contar historias que a menudo son ignoradas por los grandes medios.

Un aspecto característico de su carrera es su compromiso con la libertad de expresión y la denuncia de violaciones a los derechos humanos. Carrasco ha trabajado de cerca con organizaciones que luchan por la justicia y ha utilizado su plataforma para dar voz a aquellos que no la tienen. Su enfoque no solo se limita al periodismo tradicional, sino que también ha incursionado en la escritura, publicando varios libros que abordan temas de actualidad y análisis político.

Obras destacadas: Mayte Carrasco ha escrito libros que han tenido un impacto significativo en la comprensión de los conflictos contemporáneos. Algunos de sus trabajos más notables incluyen:

  • La guerra de Siria: Crónicas desde el frente – un análisis profundo sobre el conflicto sirio, que incluye relatos de personas afectadas y la realidad de la vida en medio de la guerra.
  • Voces en el silencio – una obra que recoge testimonios de mujeres que han sufrido violencia en zonas de conflicto, resaltando sus historias de resistencia y superación.
  • El eco de la libertad – reflexiones sobre el papel de los medios en la defensa de los derechos humanos.

A lo largo de su trayectoria, Carrasco ha sido reconocida con varios premios que avalan su excelencia y dedicación en el periodismo. Su trabajo ha sido fundamental para arrojar luz sobre muchas de las injusticias que ocurren en el mundo, convirtiéndola en una figura clave en la lucha por la verdad y la justicia.

Además de su labor como reportera y autora, Mayte Carrasco también es conocida por su trabajo en formación y periodismo digital. Ha impartido talleres y conferencias sobre el papel del periodismo en las sociedades democráticas actuales, enfatizando la importancia de la ética y la responsabilidad en la información.

Hoy en día, Mayte Carrasco continúa trabajando en el ámbito del periodismo, así como en la divulgación de sus libros y la participación en conferencias internacionales. Su voz sigue siendo una referencia en el periodismo social y una inspiración para nuevas generaciones de comunicadores que buscan hacer un cambio en el mundo a través de la información.

En resumen, Mayte Carrasco ha logrado forjar una carrera significativa en el periodismo, dejando una huella indeleble en la manera en que se abordan los derechos humanos y la justicia social en los medios de comunicación. Su valentía y dedicación no solo la convierten en una periodista excepcional, sino también en una defensora incansable de los valores fundamentales de la humanidad.

Más libros en la categoría Biografía

Cartas 1965-1968 (Tomo 3)

Libro Cartas 1965-1968 (Tomo 3)

Tercer volumen de la compilación de la correspondencia del autor de Rayuela. Unas cartas que pueden leerse como diario personal, autobiografía o cuaderno de bitácora de sus libros. «Odio las cartas literarias, cuidadosamente preparadas, copiadas y vueltas a copiar; yo me siento a la máquina y dejo correr el vasto río de los pensamientos y los afectos», escribió Julio Cortázar en 1942: una declaración de principios que mantuvo siempre. Con curiosidad permanente, Cortázar da cuenta de todos los aspectos de su actividad como escritor, de sus desvelos políticos y sus vaivenes...

Las reinas del crimen organizado, el mundo secreto de las gánsteres

Libro Las reinas del crimen organizado, el mundo secreto de las gánsteres

Del mundo escandaloso de la banda de motos japonesa femenina al levantamiento y caída histórica de las Cuarenta elefantes londinenses, la historia del crimen organizado femenino es tan fascinante como extraña. Estas son las historias, tanto reales como legendarias, de las jefas del crimen que rompieron con todos los moldes de los estereotipos femeninos. Este es el mundo secreto de las mujeres gánsteres. El mundo secreto de las mujeres gánsteres La mayoría de la sociedad piensa que las mujeres son el sexo blando, el sexo que tiene más compasión y empatía, que no está predispuesto a...

Adiós a la telefonía

Libro Adiós a la telefonía

Luego de la celebración de un desangelado brindis el último día del año, un técnico telefonista reflexiona sobre la situación del grupo laboral al que pertenece, dando la pauta para la narración de toda una época dentro de una compañía telefónica. Adiós a la telefonía es un repaso de las aventuras de juventud, de los cambios tecnológicos dentro de la telefonía, así como de la madurez que paulatinamente va adquiriendo cada miembro de ese grupo hasta llegar a su inminente retiro.

Mi exilio dorado

Libro Mi exilio dorado

¿Cómo fue para los hijos de los exiliados crecer en un país ajeno, lejos de su familia y su cultura, y luego llegar a Chile al final de la dictadura? Este ensayo literario autobiográfico intenta responder a estas preguntas.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas