Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Eros en un tren chino

Resumen del Libro

Libro Eros en un tren chino

«Invocar a Eros es invocar a la vida». Es el mensaje del joven haitiano que busca en la mujer, en todas las mujeres, la redención de los pecados del mundo por los pecados de la carne. Para Depestre sólo hay algo que no admite confesión ni perdón: renunciar al goce de los cuerpos y claudicar ante los que buscan reducir al hombre a una sombra asustada y obediente. Pecadores son para Depestre los que atentan contra el placer, los que tutelan estados dominados por dioses desnaturalizados que odian y temen la alegría de los cuerpos. En el mundo abigarrado y colorista del criollo haitiano, el encuentro con la mujer es iluminación, entrega sagrada al placer y la sensualidad, sinónimos de alegría y vitalidad. Nueve historias y un cuento de hechicero que dejan al descubierto el decálogo sexual masculino: una admiración y una entrega sin límites a la hembra, la mujer de cualquier país, raza o cultura capaz de entregarse libre e íntegra a su Don Juan caribeño. Depestre, decepcionado de su militancia política, se vuelve hacia la mística del vudú y sobre todo, a un erotismo que, sin perder sus raíces caribeñas, intenta abrirse a lo universal. Es la forma lúdica de trascender de Depestre, que reintroduce la vieja temática del mestizaje caribeño renacido de sus cenizas. Louis-Philippe Dalembert René Depestre, poeta, narrador y ensayista, nació en Haití en 1926. Estudió en la Sorbona Letras y Ciencias políticas. Tras recorrer en los años de la Guerra Fría diversos países de Europa y América, vivió varios años en Cuba. En 1978, tras romper con la Revolución cubana, se instaló en Francia, donde trabajó para la Unesco como asesor literario. Se retiró en 1986 para dedicarse íntegramente a la literatura. Entre su obra poética figuran Por la revolución por la poesía y Anthologie personnelle (premio Apollinaire en 1993). Es autor de dos novelas, El palo ensebado (1975) y Hadriana en todos mis sueños (1990), y de los libros de relatos Alléluia pour une femme-jardin (1981) y Eros en un tren chino (edición original de Gallimard, 1990). En 1980 escribió el polémico ensayo Bonjour et adieu à la négritude.

Información del Libro

Total de páginas 118

Autor:

  • René Depestre

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

65 Valoraciones Totales


Biografía de René Depestre

René Depestre es un destacado poeta, novelista y ensayista cubano, nacido el 4 de diciembre de 1913 en la ciudad de Puerto Príncipe, Haití. Su vida y su obra están profundamente marcadas por su compromiso con la justicia social, la identidad cultural y la búsqueda de la libertad. Desde sus primeros años, Depestre fue influenciado por la rica herencia cultural haitiana y las luchas políticas de su tiempo, lo que lo llevó a convertirse en una figura prominente en el ámbito literario y político de América Latina.

A los 18 años, Depestre se trasladó a Cuba, donde se unió al Grupo de los Tres, un colectivo de escritores que abogaba por la renovación de la poesía cubana. Durante los años 30, su activismo político lo llevó a ser encarcelado por el régimen del dictador Gerardo Machado. Tras su liberación, decidió exiliarse en varias partes del mundo, incluyendo París, donde se relacionó con destacados intelectuales y artistas de la época.

La obra de René Depestre refleja su interés por la identidad afrocaribeña y su crítica a las estructuras de poder que oprimen a los pueblos. Su primer libro de poesía, “Cuento de los dos ríos”, publicado en 1945, expresa su visión del mundo y su deseo de reconciliación entre las culturas africanas y caribeñas. A lo largo de su carrera, Depestre publicó una serie de obras que lo consolidaron como un referente en la poesía latinoamericana, como “La última cena” y “Él que tiene un dedo de frente”.

En 1959, tras la Revolución Cubana, Depestre regresó a Cuba y asumió diversos cargos en el gobierno cubano, incluyendo el de director de la Editora Nacional de Cuba. Su poesía se tornó más política y comprometida, reflejando los cambios sociales que se estaban produciendo en la isla en ese momento. Sin embargo, su relación con el régimen cubano se volvió complicada, y en 1965, debido a su crítica a algunos aspectos del gobierno, optó por el exilio nuevamente, esta vez estableciéndose en Francia.

Durante su estancia en Europa, René Depestre continuó escribiendo y se convirtió en una voz influyente en el movimiento de la literatura afroantillana. Fundó la revista “Les Lettres noires” y se involucró activamente en la promoción de la cultura afrocaribeña. Su poesía en este período se caracteriza por el uso del ritmo y la musicalidad, elementos que evocan la tradición oral de su herencia africana.

A lo largo de su carrera, Depestre recibió numerosos premios y reconocimientos por su labor literaria, incluyendo el Premio de Literatura de las Antillas en 1984 y el Premio Internacional de Poesía en 1998. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y ha dejado una profunda huella en la literatura contemporánea, inspirando a nuevas generaciones de escritores.

En sus escritos, Depestre ha abordado temas como el amor, la identidad, la diáspora y la lucha por la libertad, convirtiéndose en un representante de la poesía de resistencia. Su estilo poético es único, fusionando imágenes evocadoras con un lenguaje musical que desafía las convenciones literarias. A lo largo de su vida, ha mantenido la convicción de que la literatura puede ser una herramienta poderosa para la transformación social.

A medida que se ha acercado a su centenario, René Depestre sigue siendo una figura ícono de la literatura caribeña, y su legado perdura en la memoria colectiva de aquellos que luchan por la justicia y la dignidad en el continente. Su obra, rica en matices y reflexiones, continúa siendo objeto de estudio y admiración, reafirmando su lugar en el canon literario latinoamericano.

Más libros en la categoría Ficción

Así son las cosas--

Libro Así son las cosas--

Un acercamiento a los mecanismos y circunstancias principales que intervienen en la configuración de los productos informativos. Muestra hasta qué punto el trabajo informativo de los medios se halla inmerso en un entramado económico, político e ideológico.

Quiero más que sexo

Libro Quiero más que sexo

Adriana era una de esas mujeres que pensaba que su vida iba a centrarse en su trabajo, su marido y sus hijos. Pero desde el nacimiento del más pequeño, todo se desmoronó de manera exponencial. Cuantas más veces se levantaba de la cama para atenderlos, su marido más se iba «durmiendo» a su lado, hasta que se separaron, y no de muy buenas maneras. Después de un largo período aletargada, se dio la oportunidad de hacer lo que siempre había deseado: montar una escuela de deportes acuáticos. Consiguió que su sueño se hiciera realidad, y cuando parecía que había conseguido la...

carne

Libro carne

Argentina, 1983. Los documentos que prueban la existencia y la implicación de diversas naciones en la Operación Cóndor, los militares de la Junta que están limpiando las pruebas de sus acciones durante la dictadura y la guerra sucia, las decenas de miles de desaparecidos, los Vuelos de la Muerte y el amor, son los ingredientes con los que Ángel Ruiz Cediel construye la trama de este thriller de alta intensidad. Y en medio de todo ello, una historia de amor en el infierno. Una novela inquietante, en un doble sentido: ¿Son las sociedades víctimas de cierta ingeniería social por parte de ...

El taller del tiempo

Libro El taller del tiempo

Durante una concurrida cena navideña, un joven vive en carne propia las peculiaridades y conflictos que su familia arrastra desde hace años. El clan, aparentemente tan normal como cualquier otro pero capaz de desplegar una violencia sorda e implacable, se asienta en torno a la estirpe de los Migueles (Miguel Primero, Miguel Segundo y Miguel Tercero), tres generaciones llamadas a no entenderse entre sí y sumidas en una lucha soterrada que podría culminar en tragedia. A medida que los miembros de la familia y los más allegados toman la palabra para narrar "su verdad", va construyéndose un ...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas