Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Episodios nacionales III. Luchana

Resumen del Libro

Libro Episodios nacionales III. Luchana

Luchana es la cuarta novela de la tercera serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós. Con su gran maestría, en el principio de esta novela Galdós nos narra la famosa Rebelión de los Sargentos, un episodio de la historia de España que tiene mucho de grotesco. En Segovia, un grupo de oficiales de baja graduación fue capaz de poner en brete a sus superiores en el rango y a la corona (con su regente María Cristina al frente). No pidieron gran cosa ni se mostraron especialmente agresivos, pero subvirtieron con su breve golpe de estado el orden militar y casi el del país, consiguiendo la restitución de Mendizábal como ministro de Hacienda. Con el trasfondo de la primera guerra Carlista, continúan las aventuras de don Fernando Calpena, nuestro enamorado héroe, quien inicia su camino hacia Bilbao, sitiada por las fuerzas de Carlos V, donde confía encontrar a su enamorada Aura. Mientras Fernando hace su camino, Aura será festejada por Zoilo, un primo suyo de la familia Arratia que, al final, conseguirá imponer su voluntad a su familia y a ella misma. A pesar de la resistencia de la joven, Zoilo fijará la boda para la víspera de Navidad. El autor aprovecha esta romántica historia para mostrarnos, con la épica acostumbrada, los efectos del asedio a la ciudad de Bilbao, donde sus ciudadanos esperan la ayuda y socorro de Espartero. Ayuda que llegará, por fin, la noche de Navidad.

Información del Libro

Total de páginas 236

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.4

25 Valoraciones Totales


Biografía de Benito Pérez Galdós

Benito Pérez Galdós (1843-1920) fue uno de los más destacados novelistas españoles del siglo XIX y se le considera un pilar fundamental de la literatura en lengua española. Nació el 10 de mayo de 1843 en Las Palmas de Gran Canaria, en el seno de una familia acomodada que le permitió recibir una buena educación. Desde joven, Galdós mostró un interés por la literatura y el teatro, influenciado por autores como Charles Dickens y Honoré de Balzac.

En 1862, Galdós se trasladó a Madrid para estudiar Derecho, aunque pronto abandonó la carrera para dedicarse por completo a la escritura. Su primera obra publicada fue La fontana de oro en 1868, una novela que sentó las bases de su estilo narrativo. A lo largo de su vida, Galdós cultivó múltiples géneros literarios, incluyendo la novela, el teatro y el ensayo, pero su mayor legado se encuentra en su obra novelística.

A finales de la década de 1870 y durante la de 1880, Pérez Galdós consolidó su reputación con una serie de novelas que reflejaban la realidad social, política y económica de la España de su tiempo. Entre sus obras más reconocidas se encuentra Los episodios nacionales, una serie de 46 novelas que abordan la historia de España desde el motín de Aranjuez en 1808 hasta la Restauración en 1874. Esta obra no solo es un testimonio literario de la historia española, sino que también ofrece una profunda reflexión sobre la identidad nacional.

A través de su estilo detallado y su capacidad para crear personajes memorables, Galdós exploró temas como la lucha de clases, la moral y el destino. Su obra más famosa, Marianela, presenta la historia de una joven huérfana que se enamora de un ciego, un relato que cuestiona la concepción de la belleza y la percepción del mundo. Su estilo se caracteriza por un realismo intenso que destaca el sufrimiento humano y la complejidad de las relaciones interpersonales.

Además de su labor como novelista, Galdós también fue un prolífico dramaturgo. Sus obras de teatro, como Electra y El alcalde de Zalamea, destacaron por su crítica social y política, así como por la exploración de la psique humana. Esta faceta de su carrera lo llevó a ser muy influyente en el desarrollo del teatro español, inspirando a generaciones posteriores de dramaturgos y escritores.

En 1897, Galdós fue elegido miembro de la Real Academia Española, un reconocimiento a su contribución a la literatura española. Sin embargo, su relación con la prensa y las instituciones literarias fue a menudo tensa, ya que su crítica a la sociedad y la política de la época le valieron tanto admiradores como detractores.

A lo largo de su vida, Galdós también se interesó por la política y estuvo involucrado en movimientos progresistas. Defensor de la educación y de los derechos sociales, abogó por un cambio en la estructura socioeconómica de España, lo que se refleja en la crítica social que permea muchas de sus obras.

En los últimos años de su vida, Benito Pérez Galdós enfrentó problemas de salud, pero continuó escribiendo hasta su muerte, que ocurrió el 4 de enero de 1920 en Madrid. Su legado literario perdura hasta hoy y sigue siendo objeto de estudio y admiración. Galdós es recordado no solo como un gran novelista, sino también como un testigo agudo de su tiempo, un intelectual comprometido y un defensor de la justicia social.

La influencia de Galdós en la literatura contemporánea es innegable, y su obra sigue siendo un referente para escritores, críticos y lectores que buscan entender la complejidad de la sociedad española. Sin duda, su vida y obra se inscriben en la historia de la literatura como símbolos del realismo y de una profunda empatía por la condición humana.

Otros libros de Benito Pérez Galdós

El entierro de las ratas

Libro El entierro de las ratas

El entierro de las ratas, escrito antes de Drácula, es un cuento en el que el elemento macabro surge súbitamente en medio de una visión estrictamente realista del bajo mundo parisino y cuyo desenlace, como el de sus novelas fantásticas, es una dantesca persecución de pesadilla. La boca del río Watter -como el anterior, escrito antes de Drácula-es una fatalista historia de amor entre un vigilante de la costa y la hija de un presunto contrabandista, que deriva improvisamente hacia un final trágico, muy en la línea de Cumbres Borrascosas. Las arenas de Crooken y El secreto del oro...

Memorias de un desmemoriado

Libro Memorias de un desmemoriado

Memorias de un desmemoriado, publicado por entregas en el diario La Esfera en el año 1915, cuando Galdós tenía ya setenta y dos años, combina la literatura de viajes con el testimonio de una etapa histórica importante para España. Por sus páginas desfilan reyes, políticos, curas e intelectuales, ciudades y paisajes, los años de formación del novelista, sus viajes más entrañables, comentarios sobre la gestación de su obra y acontecimientos de singular relevancia política.

Amadeo I (Anotado): Episodios nacionales

Libro Amadeo I (Anotado): Episodios nacionales

Incluye notas, biografía y otras referencias bibliográficas del autor. Amadeo I es la tercera novela de la serie final de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós. Fue escrito en el año 1910. El narrador es un nuevo personaje, Proteo (Tito) Liviano, escritor y periodista de El Debate, ferviente republicano, brillante orador, y apasionado admirador del bello sexo, lo que le lleva a una serie interminable de lances y conquistas amorosas en el Madrid del siglo XIX, que cuenta en primera persona. Otro personaje significativo de la novela es Mariclío, llamada también Tía Clío...

Prim

Libro Prim

Este ebook presenta "Prim (texto completo, con índice activo)” con un sumario dinámico y detallado. Prim es una novela histórica de la Cuarta Serie de Episodios nacionales de Benito Galdós. Galdós nos sumerge en la España anterior a la Revolución Gloriosa de 1868. Las andanzas de Iberito y Teresa nos llevarán a conocer el Madrid ansioso de reformas políticas basadas en la Libertad, a las andanzas de la figura icónica del progresismo, el General Prim, y a los intentos por implantar las reformas a golpe de estado. Benito María de los Dolores Pérez Galdós (1843 - 1920), conocido...

Más libros en la categoría Ficción

Los cabrones también se enamoran

Libro Los cabrones también se enamoran

Soy Helena Miller, aunque él se empeñe en llamarme Helena con hache… Sobra decir que lo odio, ¿verdad? ¿A él? A él también, por supuesto. No me he parado a pensar siquiera cómo he acabado trabajando en New York Style tras una entrevista de los más rara, ¿que por qué? Pues porque… No pienso desvelarte todos mis secretos, ¡entonces no tendría gracia! El señor microbio, que así es como lo llamo cariñosamente —añádase un puñado de ironía en esta parte—, me ha encomendado una misión: debo escribir una columna en la revista sobre cómo conquistar a un hombre… ¡Yo!...

La hechicera de Darshiva

Libro La hechicera de Darshiva

Garion, Belgarath, Polgara y sus amigos persiguen a la hechicera Zandramas por todo el mundo. Poseída por el Destino de las Tinieblas, Zandramas quiere utilizar al pequeño hijo de Garion en un ritual que destruiría toda la bondad y belleza de la Tierra. La vidente de Kell les advierte que si quieren vencer los diabólicos planes de Zandramas deben llegar al ‘lugar que ya no existe’ al mismo tiempo que ella. Sin embargo, nadie sabe todavía dónde se encuentra ese lugar. La hechicera de Darshiva continúa la historia de ancestrales fuerzas opuestas que luchan por controlar el mundo y el ...

El único creyente

Libro El único creyente

Un exitoso alienígena comete el error más grande de su vida al descuidar la evolución de un planeta que estaba bajo su responsabilidad, y tal acción lo llevará a ser el Único Creyente para que dicho planeta no sea destruido. Este ser pasará desapercibido por su verdadero aspecto físico, poder y fuerza, pero, en su afán de remediar el daño, le tocará vivir procesos de lucha, guerra, amor, desamor, comedia, envidia, destrucción y muchos otros acontecimientos. Además, enseñará al ser humano a ser más consciente, mejorar su estilo de vida priorizando sus responsabilidades y...

Monteperdido

Libro Monteperdido

Y tú, ¿seguro que quieres conocer toda la verdad sobre lo que sucedió en Monteperdido? Un thriller psicológico absorbente, emotivo, de ritmo cinematográfico y plagado de sorpresas. Monteperdido. Ana y Lucía, dos amigas de once años, vecinas de un pueblo de los Pirineos, salen del colegio y se dirigen a sus casas. Nunca llegan a su destino. Nadie vuelve a verlas. Cinco años después. Entre los restos de un coche accidentado en un desfiladero cercano, aparecen el cadáver de un hombre y una adolescente malherida y desorientada. Resulta ser Ana, una de las niñas desaparecidas tiempo...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas