Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Ensayos selectos

Resumen del Libro

Libro Ensayos selectos

Gastón Baquero (Banes, 4 de mayo de 1914 – Madrid, 15 de mayo de 1997), no sólo fue uno de los mayores poetas de Cuba sino un sobresaliente periodista y ensayista. Su obra poética, asociada al grupo Orígenes fundado por José Lezama Lima, se hizo de un sitio definitivo en la poesía cubana durante los años cuarenta, continuada en España a partir de la década del sesenta A sus primeros poemas –“Palabras escritas en la arena por un inocente”, “Testamento del pez”, “Saúl sobre su espada”…– se unirían después los cuatro libros publicados en el exilio –Poemas escritos en España, Memorial de un testigo, Magias e invenciones y Poemas invisibles. María Zambrano subrayó «la suntuosa sensualidad» de sus poemas y Cintio Vitier señaló: «Sus poemas llegaban y se establecían en la luz como si siempre hubieran estado ahí, familiares en su secreto y en su grave magnitud.» Su obra periodística y ensayística alcanzó su momento culminante desde que fue nombrado jefe de redacción del influyente habanero Diario de la Marina, en 1945, hasta que partiera al transtierro en 1959. A partir de ese año sus colaboraciones aparecen en los diarios Informaciones (1961-1967), Arriba (1964-1966), La Vanguardia Española (1966) y, el más frecuentado, ABC, prácticamente hasta su muerte. Así como en publicaciones periódicas como Mundo Hispánico, Cuadernos Hispanoamericanos, Poesía, Índice… Recogió sus ensayos en los seis libros que publicara en España: Escritores hispanoamericanos de hoy (1961), Darío, Cernuda y otros temas poéticos (1969), Indios, blancos y negros en el caldero de América, Ensayos (1991), Ensayos (1995) y La fuente inagotable (1995). Póstumamente han aparecido: Geografía literaria: 1945-1996 (2007), Andaluces (2009),Apuntes literarios de España y América (2011) y Una señal menuda sobre el pecho del astro (2015). Entre las aportaciones de Baquero encontrará el lector el desentrañamiento de los misterios de la poesía; la comprensión de poetas cubanos, hispanoamericanos y españoles; el lúcido desciframiento de los grandes poetas universales, sean norteamericanos o europeos; la defensa de la libertad y de la dignidad humana; el ejercicio de una «inteligencia puesta más allá de las pasiones políticas y de los subjetivismos enfermizos.»

Información del Libro

Total de páginas 474

Autor:

  • Gastón Baquero

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.3

25 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Literatura

Consejos a los políticos para gobernar bien

Libro Consejos a los políticos para gobernar bien

¿Un Gobierno o un buen gobierno? Un manual clásico para políticos modernos. «En primer lugar, no se debe elegir la política por un impulso repentino, por no tener otras ocupaciones o por afán de lucro, sino por convicción y como resultado de una reflexión, sin buscar la propia reputación, sino el bien de los demás». En estos lúcidos tratados, Plutarco, una de las más destacadas figuras del pensamiento helénico, ofrece una serie de acertados consejos para gobernar con ecuanimidad. Y es que entonces, como en nuestros días, la cuestión no residía tanto en que hubiese o no quien...

Poesía epigráfica latina I

Libro Poesía epigráfica latina I

Los volúmenes de los Carmina Latina Epigraphica, cuya publicación inició, hace ya más de un siglo, Buecheler y continuó Lommatzsch en 1926, recogían todas las inscripciones latinas antiguas escritas en verso conocidas por entonces (unas dos mil trescientas). Es, pues, un corpus de considerables dimensiones en el que, al lado de piezas de escaso o nulo valor literario, encontramos a veces los destellos de la más auténtica inspiración poética o, cuando menos, la chispa rebosante de ingenio, o de sincero dolor, de la musa popular y anónima. Ésos son los textos que para la Biblioteca...

Entre educación y literatura

Libro Entre educación y literatura

Este libro es un compendio de ensayos, donde el autor comparte las perplejidades y asombros que le despiertan obras y problemas de la educación y la literatura. Ajenas a pretensiones de erudición, son tentativas que rozan lo heterodoxo, que cruzan fronteras en un recorrido, marcado más por el deseo que por el afán de ofrecer respuestas categóricas. En una época dominada por el consumo, el desasosiego y la incertidumbre, este libro propone, sin afán académico, detenerse en asuntos esenciales, guiado por el reconocimiento de las voces de autores que exaltan el lenguaje, la tolerancia,...

Moros, moriscos y turcos de Cervantes

Libro Moros, moriscos y turcos de Cervantes

Cervantes, supremo maestro, es y será siempre inagotable, lo cual es todo lo contrario que decir hemético, confuso ni desconcertante. Como todo gran poeta, trabaja de cara a sus tiempos, pero con mirada capaz de trascenderlos a escala universal y perenne. Artista de la ambigüedad irónica, no deja de ser en todo momento fiel a fundamentales discursos sociales, políticos y religiosos no exactamente transgresivos, pero sí de exquisito carácter personal y minoritario que nunca se arriesgó a enunciar de un modo explícito. Lo que se dio, dentro de los mismos, fue una evolución acompasada...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas