Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

En noviembre llega el arzobispo

Resumen del Libro

Libro En noviembre llega el arzobispo

Lo primero que se destaca en la novela es que en ella no se describe el conjunto de las historias individuales que ocurren en un pueblo: Cedrón; trata, por el contrario, de relatar la historia de ese pueblo considerado como protagonista, quiero decir como un todo viviente, capacitado para comer y respirar, para aterrori­zarse, preguntar y morir. En virtud de este planteamiento, los personajes pasan a ser algo así como vísceras o colmillos de esta gran bestia que es el pueblo, por lo cual la novela tiene un tema central, sólo un tema obsesivo: describir cómo vive ese pueblo dominado por el demonio.

Información del Libro

Total de páginas 344

Autor:

  • Héctor Rojas Herazo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.0

60 Valoraciones Totales


Biografía de Héctor Rojas Herazo

Héctor Rojas Herazo nació el 12 de diciembre de 1920 en el municipio de Chinchiná, en el departamento de Caldas, Colombia. A lo largo de su vida, se convirtió en uno de los escritores más destacados de la literatura colombiana, siendo conocido por su prosa lírica y su profunda exploración de la identidad y la cultura de su país.

Rojas Herazo inició sus estudios en el Instituto Nacional de Educación de Manizales, donde mostró desde joven un gran interés por la literatura. Más tarde, se trasladó a Bogotá para continuar su formación académica en el liceo de la Universidad Nacional de Colombia. Allí comenzó a desarrollar su carrera literaria, escribiendo relatos y ensayos que reflejaban la realidad social y cultural de Colombia.

Una de las características más notables de su obra es el uso del lenguaje, que combina con un estilo poético, lo que le otorga un carácter único a sus escritos. Su primer libro, “La casa de la fiesta”, fue publicado en 1947 y recibió críticas positivas, estableciendo a Rojas Herazo como una voz emergente en la literatura colombiana.

Durante su carrera, Rojas Herazo escribió varias novelas, cuentos y ensayos, siendo “El año de la guerra” y “El rito” algunos de sus trabajos más conocidos. En ellos, el autor aborda temas como la violencia, la guerra y el sufrimiento humano. Sus obras se caracterizan por su exploración de la psique humana y los conflictos internos de los personajes, lo que le valió el reconocimiento tanto en Colombia como en el extranjero.

La obra de Rojas Herazo no solo se limitó a la ficción. También fue un gran estudioso de la historia y la cultura colombiana. Su interés por las tradiciones y la identidad cultural de su país lo llevó a investigar y escribir sobre temas que van desde las costumbres locales hasta el impacto de la colonización en la identidad colombiana. Esta perspectiva le otorgó una profundidad única a su escritura que resonaba con sus lectores.

Además de su trabajo como escritor, Rojas Herazo fue un educador apasionado. Se desempeñó como profesor en diferentes instituciones educativas y fue un ferviente defensor de la educación como herramienta para el cambio social. Su compromiso con la enseñanza y su dedicación a la formación de nuevas generaciones de escritores y pensadores dejó una huella duradera en su entorno.

A lo largo de su carrera, recibió varios premios y reconocimientos por su labor literaria. Su estilo distintivo y su capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana lo convirtieron en un referente de la literatura latinoamericana. Rojas Herazo también fue parte del movimiento literario que buscó darle voz a los sectores más marginados de la sociedad colombiana, reflejando sus luchas y esperanzas en sus escritos.

En el ámbito de su vida personal, Rojas Herazo experimentó momentos de dificultad que influenciaron su obra. La violencia política en Colombia durante el siglo XX dejó una marca en su visión del mundo, y esto se tradujo en los temas recurrentes de la guerra y el sufrimiento en su literatura.

Héctor Rojas Herazo falleció el 4 de diciembre de 2002 en Bogotá, dejando un legado literario que continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores. Su contribución a la literatura colombiana es invaluable y su voz sigue resonando en la búsqueda de la identidad cultural de los pueblos latinoamericanos.

En resumen, la vida y obra de Héctor Rojas Herazo representan una rica expresión de la literatura colombiana, reflejando los dilemas y las esperanzas de su gente. A través de su prosa, logró capturar la complejidad del alma humana y las realidades de su patria, convirtiéndose así en un pilar de la literatura en lengua española.

Más libros en la categoría Educación

Temas relevantes en teoría de la educación

Libro Temas relevantes en teoría de la educación

EL LIBRO QUE PRESENTAMOS nace a partir de un proyecto de investigación y cooperación (B/019460/08) financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Apoyo a la formación de formadores y de investigadores en educación en Centroamérica, en el campo de la Teoría de la Educación. El objetivo final del proyecto ha sido la creación de un Grupo Internacional de investigación en temas de Teoría de la Educación, formado por profesores de Facultades de Educación de Universidades centroamericanas y españolas. Entre las numerosas tareas que se han...

Creative Resources for Infants and Toddlers

Libro Creative Resources for Infants and Toddlers

Word for word, page for page Spanish translation of Creative Resources for the the Early Childhood Classroom, 3E. This comprehensive text focuses on the developmental norms of infants and toddlers. It includes all the information students need to provide the best possible care. It emphasizes the whole child and covers all areas of development: social, emotional, cognitive, and physical. Because of the rapid growth of young children from birth to age three, the developmental traits are outlined in weekly and monthly increments. In addition, material on choosing developmentally appropriate...

Tras los límites de lo real

Libro Tras los límites de lo real

Roas, uno de los máximos especialistas españoles en literatura fantástica, acomete con Tras los límites de lo real una arriesgada pero deslumbrante iniciativa: proponer una definición de lo fantástico, un mapa casi definitivo de su funcionamiento y efectos trazado a través de conceptos como la realidad, el miedo, lo imposible o el lenguaje. Un ensayo ambicioso que no ha querido limitarse a las convenciones del género fantástico, abarcando –con un estilo divulgativo que no renuncia a la exactitud y a la documentación– el mayor número de perspectivas posibles: desde la teoría de ...

Un Verano Como Ninguno / A Summer Like No Other (Bilingual book: Spanish - English)

Libro Un Verano Como Ninguno / A Summer Like No Other (Bilingual book: Spanish - English)

Are you learning English or Spanish? ¿Estás aprendiendo inglés o español? This book can help you: you will find the story told in Spanish on one side and in English on the other ...Este libro puede ayudarte con eso: Encontrarás el cuento narrado en español en una página y en la otra en inglés. Ella es la hermana menor de su mejor amigo. Él es el donjuán más seductor de todos. No deberían estar juntos. Sin embargo, este verano es demasiado tentador. She's his best friend's little sister. He's the biggest player of them all. They shouldn't be together. But this summer's just too...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas