Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

En las montañas de la locura

Resumen del Libro

Libro En las montañas de la locura

H. P. Lovecraft (1890-1937) es el autor de los saberes prohibidos y de los libros malditos; su lenguaje, barroco y obsesivo, es una sugerencia de la fascinación por el terror. Considerado como uno de los grandes innovadores dentro del género de terror creando una mitología propia, apartandose de las tematicas tradicionales hasta el momento, introduciendo elementos de la ciencia ficción. En este volumen de cuentos podrá encontrar lo siguientes relatos del maestro del terror: En las montañas de la locura.

Información del Libro

Total de páginas 160

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.3

66 Valoraciones Totales


Biografía de H.p. Lovecraft

Howard Phillips Lovecraft, conocido como H.P. Lovecraft, nació el 20 de agosto de 1890 en Providence, Rhode Island. Es considerado uno de los autores más influyentes de la literatura de terror del siglo XX. Su vida estuvo marcada por la soledad, la enfermedad y la pobreza, aspectos que, sin duda, influyeron en su obra literaria.

Desde muy joven, Lovecraft mostró un interés voraz por la lectura y la escritura. A los 8 años, ya había escrito su primer poema, y a los 10 años, se sumergió en la lectura de obras de autores como Edgar Allan Poe y H.G. Wells. La literatura fue una vía de escape para Lovecraft, quien tuvo una infancia difícil; su padre fue internado en un hospital psiquiátrico y su madre sufrió depresiones severas. Estas experiencias familiares marcarían su visión del mundo y dejarían huellas profundas en su psique.

En su adolescencia, Lovecraft comenzó a escribir relatos cortos y ensayos, pero no fue hasta 1917 que experimentó un cambio significativo en su vida; se casó con Sonia H. Greene, una escritora a la que le debía mucho de su desarrollo literario. A pesar de su matrimonio, Lovecraft luchó contra problemas económicos constantes y su salud mental fluctuante. La pareja se vio obligada a vivir en condiciones precarias, lo que profundizó su aislamiento y desesperación.

La producción literaria de Lovecraft es extensa, aunque gran parte de su trabajo no fue reconocido en vida. Publicó relatos en revistas pulp y realizó numerosas contribuciones al universo del horror cósmico, un subgénero que exploraba temas de la insignificancia humana ante fuerzas incomprensibles y cósmicas. Su estilo narrativo, que mezcla la primera persona con una prosa densa y atmosférica, permite a los lectores sumergirse en una realidad perturbadora.

Entre sus obras más célebres se encuentran "La llamada de Cthulhu", "En las montañas de la locura" y "El color que cayó del cielo". Estos relatos no solo presentan criaturas aterradoras y mitologías elaboradas, sino que también cuestionan la fragilidad de la mente humana y la naturaleza de la realidad. Lovecraft creó un vasto universo conocido como el “Cthulhu Mythos”, un conjunto de relatos que conecta sus múltiples historias a través de personajes y elementos recurrentes.

  • "La llamada de Cthulhu": Esta obra introduce a la criatura Cthulhu, uno de los más reconocibles y perdurables de su legado, simbolizando lo incomprensible y lo aterrador.
  • "En las montañas de la locura": Este relato narra la expedición a la Antártida, donde los protagonistas descubren vestigios de una antigua civilización extraterrestre.
  • "El color que cayó del cielo": Una historia que relata la llegada de una extraña sustancia del espacio que transforma todo lo que toca, simbolizando el horror de lo desconocido.

A pesar de sus contribuciones al género del terror, Lovecraft enfrentó el rechazo y la crítica durante su vida, lo que agravó su desánimo. En 1936, a los 46 años, fue diagnosticado con cáncer del intestino delgado, una enfermedad que lo llevó a la muerte el 15 de marzo de 1937. Su legado, sin embargo, se expandió significativamente después de su muerte, influenciando a un sinfín de autores, cineastas y creadores de todo tipo.

Hoy en día, la obra de Lovecraft es considerada fundamental. Su estilo y sus ideas han dejado una huella indeleble en la literatura de horror y han contribuido a la creación de una mitología que vive en la cultura popular. A través del cine, los videojuegos y otros medios, sus criaturas y conceptos continúan fascinando y aterrorizando a nuevas generaciones de aficionados al horror.

En resumen, H.P. Lovecraft es un autor que, a pesar de los desafíos y tristezas de su vida, logró crear un vasto y aterrador universo literario que sigue seduciendo y aterrorizando a lectores en todo el mundo.

Otros libros de H.p. Lovecraft

EL Necronomicón

Libro EL Necronomicón

Aunque los escépticos afirman que El Necronomicón es un tomo fantástico creado por H.P. Lovecraft, los auténticos investigadores de los misterios esotéricos del mundo saben la verdad: El Necronomicón es un volumen blasfemo de conocimiento prohibido escrito por el árabe loco Abdul Alhazred. Incluso hoy, a pesar de las tentativas por destruir todas las copias en cualquier idioma a lo largo de los siglos, aún existen algunos ejemplares, escondidos. Dentro de este libro encontrarás historias, ensayos y diferentes versiones acerca del libro blasfemo. A través de los testimonios de Robert ...

El caos reptante

Libro El caos reptante

H. P. Lovecraft (1890-1937) es el autor de los saberes prohibidos y de los libros malditos; su lenguaje, barroco y obsesivo, es una sugerencia de la fascinación por el terror. Considerado como uno de los grandes innovadores dentro del género de terror creando una mitología propia, apartandose de las tematicas tradicionales hasta el momento, introduciendo elementos de la ciencia ficción. En este volumen de cuentos podrá encontrar lo siguientes relatos del maestro del terror: la pradera verde. La poesía y los dioses. El horror de Martin's Beach. Cenizas. El devorador de fantasmas. Los...

Ensayos literarios

Libro Ensayos literarios

"La más antigua y potente emoción del ser humano es el miedo, y el más antiguo y fuerte tipo de pánico es el temor a lo desconocido". Con esta afirmación comienza uno de los ensayos más conocidos de Howard Phillips Lovecraft (1890-1937), " Horror sobrenatural en literatura", en una nueva edición y traducción de Antonio Jiménez Morato, que recoge en el presente volumen la edición más completa de sus ensayos literarios. A través del interés de Lovecraft por el análisis y reflexión sobre la literatura clásica, pasando por el mayor catálogo realizado sobre literatura insólita y...

Cuentos malditos

Libro Cuentos malditos

Cuatro cuentos malditos de un escritor de horror sin igual. Contiene: La llave de plata - Los sueños de la casa de la Bruja ​Dragón - El caos reptante

Más libros en la categoría Ficción

Fonte

Libro Fonte

Me llamo Grecia. Lo sé, mi nombre no es muy habitual, pero seguro que tú y yo no somos tan diferentes, al menos mi yo de antes. Tenía grandes planes, como amar, disfrutar, viajar o reír; más adelante, cuando tuviera tiempo. Pero la vida no perdona, y basta con que te dé un revés para darte cuenta de que tienes que disfrutar del presente. Así que me armé de valor y decidí marcharme al norte para cambiar de aires. Allí, en medio del bosque, en un pueblecito tranquilo y acogedor, descubrí que aún hay magia en las personas, que el amor existe… y volví a encontrarme a mí misma....

La Alianza Del Medallón

Libro La Alianza Del Medallón

La obra narra la historia que le cuenta Royd, un guerrero con muchas anécdotas, a su nieto, el día de su cumpleaños cuando le da como obsequio la espada de honor de un rey del pasado de Alvia, reino al que pertenecen en la actualidad. Ignorando la heroica hazaña de su abuelo, poco a poco descubrirá el sentido de la amistad y del honor en boca de éste. Acompaña a Royd a un viaje lleno de trepidantes aventuras, peligros, acción y batallas épicas por la libertad de los reinos del medallón de la alianza. Descripciones minuciosas, personajes magníficamente caracterizados y la...

El libro de los libros

Libro El libro de los libros

En el invierno de 1996, el escritor y editor Michael Krüger envió a cuarenta y seis escritores de diferentes países un número igual de dibujos del gran ilustrador alemán Quint Buchholz. Los dibujos tenían un tema común: el libro. El resultado es este volumen, poco habitual, en el que son los escritores los que ilustran las imágenes. Y los narradores que se prestaron a esta original propuesta son, además, algunos de los mejores del mundo: John Berger, Jostein Gaarder, Milan Kundera, Herta Müller, Orhan Pamuk, W. G. Sebald, Susan Sontag o Charles Simic, entre otros muchos. También...

Dejame Que Te Dibuje

Libro Dejame Que Te Dibuje

Loma Nueva era un pueblo muy tranquilo, hasta que un predicador se presenta a sus habitantes y con fundamentos les anuncia que el amor no existe, desatando la desesperanza. Sin embargo, el sabio Servando cree tener la solución y envía a tres pintores con la única encomienda de traer el amor plasmado en un lienzo y mostrárselo a un pueblo a punto de perder la fe. ¿Podrá alguno de los tres pintores encontrar el amor y dibujarlo? ¿O será que el amor ha desaparecido en verdad? La búsqueda del amor nos llevará a conocer los caminos de los pueblos del centro, donde los pintores vivirán...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas