Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

En defensa de los derechos de los animales

Resumen del Libro

Libro En defensa de los derechos de los animales

Mediante una serie de discusiones acerca de la conciencia y el bienestar animal, el deber indirecto y directo, la ética y la justicia, Tom Regan busca establecer las bases teóricas y filosóficas del movimiento en pro de los derechos animales. Las controversias que Regan establece con otros autores y su sólida argumentación demuestran que los seres humanos y los animales tienen una gran cantidad de elementos en común, lo que obliga a concebir una responsabilidad moral hacia ellos. Por si fuera esto poco, las reflexiones filosóficas trascienden su objetivo y van más allá de la cuestión animal, al formar parte de la propia discusión alrededor de la cuestión de los derechos humanos.

Información del Libro

Total de páginas 501

Autor:

  • Tom Regan

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.4

82 Valoraciones Totales


Biografía de Tom Regan

Tom Regan es un filósofo estadounidense, conocido por sus contribuciones en el campo de la ética animal y el derecho de los animales. Nacido el 28 de diciembre de 1938 en el estado de Wisconsin, Regan ha dedicado gran parte de su vida académica a la defensa de los derechos de los animales y a la crítica de las prácticas que causan sufrimiento a los seres vivos.

Regan se graduó en la Universidad de Wisconsin y completó su doctorado en filosofía en el Instituto de Tecnología de Illinois. Desde sus primeros años académicos, mostró un gran interés por la ética y la filosofía moral, campos que le llevarían a desarrollar su enfoque distintivo sobre los derechos de los animales. A lo largo de su carrera, ha enseñado en varias instituciones, incluyendo la Universidad Estatal de North Carolina, donde fue profesor de Filosofía desde 1967 hasta su jubilación.

Una de sus obras más influyentes es The Case for Animal Rights (1983), donde presenta una argumentación robusta en favor de la consideración moral de los animales. En este libro, Regan sostiene que los animales no humanos poseen derechos basados en su naturaleza como sujetos de una vida, al igual que los humanos. Este enfoque se basa en la importancia de reconocer la capacidad de los animales para experimentar placer y dolor, lo que, según Regan, les otorga un estatus moral que ha sido históricamente ignorado por la sociedad.

Regan distingue entre dos tipos de ética en relación a los animales: la ética utilitarista y la ética de los derechos. Mientras que la ética utilitarista evalúa la moralidad basándose en la maximización del bienestar para la mayoría, la ética de los derechos de Regan sostiene que todos los individuos con un interés en vivir tienen derechos que deben ser respetados, independientemente de su utilidad para los humanos. Este punto de vista fue revolucionario y marcó un cambio significativo en la forma en que se abraza la ética animal contemporánea.

  • Activismo: A lo largo de su vida, Tom Regan ha sido un ferviente defensor de los derechos de los animales, participando en diversas organizaciones y eventos que promueven el bienestar animal.
  • Influencias: Sus ideas han influenciado no solo a filósofos y académicos, sino también a activistas y organizaciones dedicadas a la defensa de los derechos de los animales en todo el mundo.
  • Legado: Regan es considerado uno de los padres fundadores del movimiento contemporáneo por los derechos de los animales, y su trabajo continúa inspirando a nuevas generaciones de pensadores y activistas.

Además de su trabajo sobre derechos de los animales, Regan ha explorado otros temas éticos, incluyendo la ética ambiental y la justicia social. Ha escrito numerosos artículos y libros sobre la intersección de estos temas, promoviendo la idea de que los derechos de los animales no pueden ser considerados de manera aislada, sino que están intrínsecamente conectados con otras formas de injusticia en el mundo.

En conclusión, la vida y obra de Tom Regan ha dejado una huella profunda en el ámbito de la ética. Su insistencia en que los animales tienen derechos y merecen consideración moral ha sido fundamental para el desarrollo del movimiento por los derechos de los animales. A través de su enseñanza y escritos, continúa motivando a individuos y grupos a cuestionar las normas establecidas y a abogar por un mundo más justo para todos los seres sintientes.

Más libros en la categoría Filosofía

Instrumentos de poder

Libro Instrumentos de poder

"Este libro es un valioso estudio sobre las opresiones de raza y de sexo, cuidadosamente documentado. Su finalidad explícita es contribuir a las luchas antirracista y antisexista, mediante un esfuerzo para, en palabras de George Yanci, 'forjar nuevas formas de ver, conocer y ser'", Yadira Calvo.

Zen en la plaza del mercado

Libro Zen en la plaza del mercado

El zen llegó a Occidente durante la segunda mitad del siglo xx. Al principio fue conocido y apreciado solo por una minoría de intelectuales y artistas, pero, progresivamente, se fue haciendo cada vez más popular. Pero ¿qué es realmente el zen? El budismo zen es una tradición de despertar existencial que se remonta al Buda Shakyamuni. Su práctica central es la meditación zazen. Para el zen, la causa principal de la angustia-ansiedad-malestar existencial es la ignorancia, considerada como una percepción deformada de la realidad. El zen no es una respuesta espiritualista a un mundo...

Muerte a los hombres "que piensan"

Libro Muerte a los hombres que piensan

A lo largo de la historia son muchos los hombres que le han dado al coco en busca de respuestas. Son los llamados pensadores o filósofos. Platón, Hume, Marx, Nietzsche... ¡hay una larga lista! Pero unos antes y otros después, en épocas distintas, con diferentes teorías, peinados y vestimentas, todos eran hombres que "pensaban" para encontrar la sabiduría. ¡Ja! Hombres, al fin y al cabo. Con los mismos defectos del género masculino de cualquier tiempo y capaces de sacarnos de nuestras casillas en numerosas ocasiones. Y esto es, precisamente, a lo que nos hemos dedicado en este libro:...

Reificación

Libro Reificación

La entera tradición de la crítica social y de la filosofía política contemporáneas resulta incomprensible cuando se soslaya un concepto dominante en la filosofía de la primera mitad del siglo XX: el concepto de 'reificación', categoría que con posterioridad a la Segunda Guerra Mundial perdió su posición central como diagnóstico de la época. Desde entonces, la mayoría de los teóricos sociales y los filósofos se han conformado con analizar las insuficiencias de la democracia y de la justicia, sin hacer uso de conceptos como 'reificación' o 'comercialización'. En este brillante...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas