Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Elogio de la razón sensible

Resumen del Libro

Libro Elogio de la razón sensible

Frente a las fragmentaciones del campo social, a la dislocacion entre nuevos clanes, tribus y grupos sociales en los que las relaciones economicas, culturales y profesionales ya no funcionan como factores de unidad durable, nuestras redes tradicionales de comprension se han vuelto notoriamente insuficientes. Describen un mundo que ya no existe y contribuyen, un poco mas cada dia, a oscurecer nuestra lectura de los fenomenos tal y como se desarrollan ante nuestra mirada, porque buscan en ellos finalidades y proyectos que la mayoria de las veces no tienen. Resultaba urgente, por lo tanto, proponer una nueva apuesta teorica, unas herramientas conceptuales renovadas capaces de traducir las realidades de hoy en dia y dar cuenta tanto de los movimientos juveniles como de la transformacion de las costumbres y de las reacciones, a veces sorprendentes, de tales o cuales franjas de la sociedad. En este sentido, Elogio de la razon sensible es un verdadero tratado dirigido al desciframiento del mundo contemporaneo que, a las razones de la razon razonadora, opone las intuiciones y destellos de la razon sensible: una manera de aproximarse a lo real en su mas fluida complejidad, de trazar una topografia del azar y de lo incierto, de seguir las lineas de fusion y efervescencia de lo social, y de percibir el rumor amortiguado de las redistribuciones de la vida colectiva. En definitiva, un nuevo breviario acerca del espiritu de nuestra epoca .

Información del Libro

Titulo Alternativo : Una visión intuitiva del mundo contemporáneo

Total de páginas 270

Autor:

  • Michel Maffesoli

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.9

20 Valoraciones Totales


Biografía de Michel Maffesoli

Michel Maffesoli es un destacado sociólogo y filósofo francés, conocido por sus contribuciones a la teoría social contemporánea y su análisis de la vida social en el contexto de la postmodernidad. Nacido el 17 de noviembre de 1933 en París, Maffesoli ha dedicado su carrera a explorar las dinámicas culturales y sociales que configuran la vida moderna.

Estudió en la Universidad de la Sorbona, donde se especializó en sociología y filosofía. A lo largo de su trayectoria académica, ha estado influenciado por pensadores como Georg Simmel, Émile Durkheim y el psicoanálisis, incorporando elementos de diversas disciplinas en su obra. Maffesoli ha sido un observador agudo de las transformaciones sociales que han acompañado a la modernidad y la postmodernidad, centrándose en los aspectos emocionales y simbólicos de la vida social.

Uno de los conceptos más conocidos que ha desarrollado es el de la sociedad de la comunicación, donde enfatiza la importancia de las interacciones y relaciones humanas en el contexto de un mundo cada vez más mediatizado. Su obra seminal, "La connaissance ordinaire", publicada en 1978, se centra en la forma en que las culturas contemporáneas construyen sentidos compartidos a través de la comunicación cotidiana.

Maffesoli también ha propuesto el concepto de "tribus", un término que utiliza para describir las nuevas formas de agrupación social que emergen en la era postmoderna. A diferencia de las asociaciones tradicionales basadas en la racionalidad y la clase social, estas tribus se forman principalmente por la afinidad emocional y los intereses compartidos, reflejando una búsqueda de identidad y pertenencia en un mundo fragmentado. Su obra "Le temps des tribus" (1988) es un análisis profundo de estas comunidades emergentes y sus implicaciones para la sociedad contemporánea.

A lo largo de su carrera, Maffesoli ha sido un crítico de la individualización exacerbada que caracteriza a la modernidad, proponiendo que la colectividad y la comunidad son fundamentales para el bienestar humano. En su visión, las emociones, los sentimientos y la espiritualidad tienen un papel central en la vida social, lo cual contrasta con las narrativas más racionalistas del pasado.

Además de su trabajo académico, Maffesoli ha contribuido al debate público a través de numerosas conferencias, entrevistas y artículos en los que expone sus ideas sobre la cultura, la religión y la sociedad. Sus reflexiones sobre la vida urbana, la identidad y la alteridad han resonado en diversos campos, desde la sociología hasta el marketing y la comunicación.

En la actualidad, Michel Maffesoli sigue siendo una figura influyente en el ámbito de la sociología y la filosofía contemporánea. Su obra continúa inspirando a nuevos pensadores y estudiosos que buscan entender las complejas interacciones sociales en un mundo en constante cambio. Su enfoque sobre la importancia de lo emocional y lo simbólico en la construcción de la vida social resuena con aquellos que abogan por una comprensión más holística y humana de la sociedad actual.

Más libros en la categoría Filosofía

Tomás y los tomistas

Libro Tomás y los tomistas

Tomás y los tomistas es una introducción a la vida de santo Tomás de Aquino, a su doctrina en general y a las aportaciones que ha hecho al pensamiento cristiano. Los dominicos Romano Cessario y Cajetan Cuddy presentan también la historia de la tradición tomista, comenzando en la época medieval hasta su renacer en los últimos siglos. Este volumen representa una guía de trabajo para entender la historia del Aquinate y sus comentadores, así como una ayuda para comprender su importancia en nuestros días.

El espíritu de la filosofía medieval

Libro El espíritu de la filosofía medieval

Este volumen recoge las lecciones dictadas por el autor en las Gifford Lectures de 1931, en la Universidad de Aberdeen. A menudo se piensa que la Edad Media posee una literatura y un arte bien reconocibles, pero carece de filosofía propia. Pero de igual modo que el arte o la literatura medieval tiene fundamentos anteriores, igual sucede con la filosofía. En este caso, el autor la presenta como la filosofía cristiana por excelencia, penetrada por la tradición griega y capaz de producir una visión del mundo específicamente cristiana. El espíritu de la Filosofía Medieval es una de las...

Europa a examen. Nuevos diálogos sobre el Viejo Mundo

Libro Europa a examen. Nuevos diálogos sobre el Viejo Mundo

n nuestro actual mundo, con su sesgo fuertemente economicista y dominado por una visión geopolítica, podría pensarse que Europa es una realidad meramente geográfica y económica; e incluso podría prevalecer el deseo de que Europa sea eso y sólo eso. Por el contrario, el presente libro, Europa a examen, ofrece una reflexión sobre la realidad europea, reconociendo que Europa es un eidos realizado en el tiempo, una cultura única y peculiar, que dura ya casi tres milenios. A la tarea de indagar el origen de Europa, su formación y desarrollo, sus avatares y crisis, se enfrentan ocho...

La filosofía de Ratzinger

Libro La filosofía de Ratzinger

Después de su renuncia al papado, cada vez se reconoce más, en diferentes ámbitos, la importancia del pensamiento de Joseph Ratzinger para el mundo contemporáneo. El principal objetivo de este libro es precisamente profundizar en el pensamiento filosófico del profesor alemán, en las obras publicadas antes de su elección como obispo de Roma. El análisis de sus escritos permite articularlo en torno a cuatro áreas principales: la ciencia y la fe, el poder y la política, la libertad y la ética, la religión y el diálogo intercultural.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas