Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El Viaje a Nicaragua é Historia de mis libros

Resumen del Libro

Libro El Viaje a Nicaragua é Historia de mis libros

"El Viaje a Nicaragua é Historia de mis libros" de Rubén Darío de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos los equipos y programas de lectura electrónica. Nuestra meta es la producción de Libros electrónicos que sean versátiles y accesibles para el lector y para todos, en un formato digital de alta calidad.

Información del Libro

Total de páginas 368

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

67 Valoraciones Totales


Biografía de Rubén Darío

Rubén Darío, nacido el 18 de enero de 1867 en Metapa, Nicaragua, es considerado uno de los poetas más importantes de la lengua española y un pionero del modernismo literario. Su vida estuvo marcada por su ferviente amor por la poesía y su compromiso con la renovación estética de la literatura en español.

Desde muy joven, Darío mostró un talento excepcional para las letras. A los 14 años, su primera publicación, un pequeño poema, vio la luz en un periódico local. Su pasión por la literatura lo llevó a abandonar su hogar y trasladarse a la ciudad de León, donde se sumergió en el mundo literario, frecuentando círculos de intelectuales y escritores.

El modernismo, movimiento que revolucionaría la poesía en español, encontró en Darío a su exponente más brillante. Su obra más emblemática, “Azul”, publicada en 1888, es una colección de relatos y poemas que fusionan lo cotidiano con lo extraordinario. Este libro marcó un hito en la literatura, proponiendo un nuevo lenguaje poético y estético que se alejaba de la rigidez del romanticismo y el realismo vigentes de la época.

La vida de Rubén Darío estuvo salpicada de viajes y experiencias que enriquecieron su obra. En 1890, se trasladó a Buenos Aires, donde se relacionó con destacadas figuras literarias y comenzó a ser reconocido internacionalmente. Su carisma y talento le permitieron estableciese rápidamente en el panorama cultural de la ciudad. Aquí, también comenzó a experimentar con diferentes estilos y formas poéticas.

En 1905, Darío publicó “Canto a la Argentina” y, más tarde, “Los cuentos de la selva”, donde sus poemas se convirtieron en un vehículo para expresar la realidad social y cultural de América Latina. Sin embargo, no todo fue éxito en su vida. Las tragedias personales, como la muerte de su hija, y problemas de salud afectaron su producción literaria. A pesar de estos reveses, su pasión por la poesía nunca flaqueó.

En los años siguientes, Darío continuó escribiendo obras que consolidaron su estatus como maestro del modernismo. “Prosas profanas”, publicado en 1896, es un claro ejemplo de su habilidad para combinar musicalidad, imágenes atrevidas y una búsqueda constante de la belleza. En este libro, Darío explora temas como el amor, la muerte y la naturaleza, a través de un estilo innovador que rompía con las convenciones de la poesía de su tiempo.

El poeta nicaragüense también tuvo un fuerte compromiso político y social. A lo largo de su vida, se interesó por la realidad de América Latina y su desarrollo, participando activamente en la crítica crítica a la invasión estadounidense en su país y en otras naciones de la región. Darío se convirtió en una voz para los oprimidos y un defensor de la identidad latinoamericana.

En sus últimos años, Darío sufrió problemas de salud que lo llevaron a Europa y, finalmente, a su regreso a Nicaragua en 1914. Su salud se deterioró rápidamente, y el 6 de febrero de 1916, Rubén Darío falleció en León. Su legado literario, sin embargo, perdura y continúa influyendo en generaciones de escritores y poetas en todo el mundo.

Rubén Darío dejó un legado que no solo cambió la poesía en español, sino que también ayudó a definir la identidad cultural de América Latina. Su obra sigue siendo estudiada y admirada, y su papel como un pionero del modernismo es indiscutible en la historia de la literatura hispanoamericana.

Hoy, más de un siglo después de su muerte, el espíritu de Rubén Darío sigue vivo en las letras, recordándonos la importancia de la poesía en la construcción de nuestra realidad y la belleza de la expresión artística. Su vida y obra son un testimonio de la búsqueda de lo sublime en el arte y la literatura.

Otros libros de Rubén Darío

Ensayos

Libro Ensayos

Bienvenido a la colección Ensayos. Una selección especial de la prosa de no ficción de autores influyentes y notables. Este libro reúne algunos de los mejores ensayos de Ruben Darío, sobre un amplio número de temas, incluyendo literatura, viaje y muchos más.Rubén Darío fue un escritor y diplomático nicaragüense, máximo representante del modernismo literario en lengua española. Es, quizá, el poeta que ha tenido una mayor y más duradera influencia en la poesía del siglo XX en el ámbito hispano. Muchas de sus obras más relevantes fueron publicadas por Tacet Books.El libro...

Peregrinaciones

Libro Peregrinaciones

«Peregrinaciones» es la compilaciones de crónicas de Rubén Darío que conjuga el estilo propio, los acontecimientos parisinos, la descripción moderna del trabajo diario como corresponsal y el liderazgo estético en los campos sociales de 1900 en París, Francia. Fragmento de la obra: En el momento en que escribo la vasta feria está ya abierta. Aún falta la conclusión de ciertas instalaciones: aún dar una vuelta por el enorme conjunto de palacios y pabellones es, exponerse a salir lleno de polvo. Pero ya la ola repetida de este mar humano ha invadido las calles de esa ciudad...

La República del Paraguay

Libro La República del Paraguay

Colección de textos ensayísticos publicados por el poeta nicaragüense Rubén Darío en el periódico Figaro en París y en otros periódicos, en los que hace una defensa tanto de la república del Paraguay como del idioma guaraní. Rubén Darío es un poeta nacido en Metapa en 1867 y fallecido en León en 1916. Se le considera uno de los mayores poetas de las letras hispanas de la historia universal, máximo exponente del movimiento del modernismo y probablemente el poeta más influyente a sus contemporáneos del Siglo XX. Su obra, que revolucionó la métrica de la poesía escrita en...

Más libros en la categoría Viajes

Guía mágica de Canarias

Libro Guía mágica de Canarias

En esta guía, además de aproximarnos a Canarias desde sus mitos vitales, echaremos una ojeada a enigmas como el de la Atlántida y San Borondón, el de la momificación, la trepanación, los grabados rupestres, la religión aborigen, los alineamientos astronómicos de sus yacimientos o las pintaderas, sin olvidarnos de uno de los asuntos que mayor controversia ha generado en la última década: el de la existencia de pirámides de piedra en diversas islas, como consecuencia de la hipotética presencia de la Orden del Temple en Canarias. En definitiva, todo un amplio espectro de misterios...

Viajes

Libro Viajes

Viajes es la biografía itinerante de una mujer muy joven que tuvo la suerte de encontrar lugares, personas o situaciones extraordinarias, inesperadas, fuera de todo programa. Beatriz Sarlo ha traicionado su promesa de silencio biográfico y ha escrito los lejanos capítulos de una aventura latinoamericana. Los viajes de Sarlo no son los de la intelectual culta en las grandes capitales del mundo, sino el itinerario, ciertamente utópico pero nunca ilusorio, de la joven latinoamericana. Su relato capta la inmediatez de raras experiencias tal como fueron vividas. Sin saber bien por dónde...

Grecia

Libro Grecia

Un paseo iluminado al atardecer por la Acrópolis de Atenas, saborer una copa de vino en un viñedo de Santorini, encontrar el paraíso en una pequeña playa privada en Psara o deleitarse con el pasado en Olimpia.Incluye:-Fotografías a todo color con lo más destacado de Grecia-Información detallada sobre todos los puntos de interés, incluyendo mapas-EcoÍndice para viajar de forma responsable

Marruecos 8. Costa mediterránea y el Rif

Libro Marruecos 8. Costa mediterránea y el Rif

Enclavado entre el poderío del Mediterráneo y las escarpadas montañas del Rif, el norte de Marruecos es una de las zonas más fascinantes del país. Al este, la costa está salpicada de altos acantilados y calas de arena; la zona está en auge como destino vacacional del país. • Perderse por las callejuelas de Chefchauen, una de las medinas más encantadoras de Marruecos. • Mapas. • Más allá de la fachada moderna y elegante de Tánger se descubre la huella de artistas, como Matisse o los poetas beat, que la convirtieron en su hogar. • Transporte. • Callejear entre los...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas