Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El último juglar: Memorias de Juan José Arreola

Resumen del Libro

Libro El último juglar: Memorias de Juan José Arreola

Este libro es fruto de una larga y accidentada conversación con mi hijo Orso: a veces apasionada y dulce, otras triste y amarga, pero siempre regida por la verdad. Escribir lo que un padre le cuenta a su hijo es una de las formas más antiguas de hacer literatura, de transmitir la palabra. A lo largo de su vida, mi hijo me ha escuchado hablar, platicar, recitar y dar clases y conferencias, y también me ha visto escribir. Toda mi vida he recitado poesía en voz alta. Este libro es de Orso pero también es mío; lo hicimos entre los dos, pero él, al escribirlo y ordenarlo le dio vida. Sin su trabajo estas memorias no existirían y me da gusto que mi hijo haya vuelto sus ojos al pasado, a esa vida que ya no recordaba. En alguna ocasión dije, a propósito de Orso, que me atenía -y me sigo ateniendo- a unos versos de Rubén Darío que dicen: "...te he de ver en medio del triunfo que merezcas, renovando el fulgor de mi psique abolida". Las memorias de Juan José Arreola no pudieron haber sido mejor recopiladas y editadas sino por su hijo, Orso Arreola.

Información del Libro

Total de páginas 489

Autor:

  • Orso Arreola

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.6

62 Valoraciones Totales


Biografía de Orso Arreola

Orso Arreola es un escritor, poeta y narrador mexicano, conocido por su enfoque innovador y su estilo distintivo que mezcla lo cotidiano con lo fantástico. Nació en Guadalajara, Jalisco, en 1982. Desde una edad temprana, mostró un interés por la literatura, influenciado por la rica tradición literaria de su país y por su entorno cultural.

Orso se graduó de la Universidad de Guadalajara, donde estudió Letras Hispánicas. Su pasión por la escritura lo llevó a explorar diferentes géneros, desde la poesía hasta la narrativa breve, destacando por su habilidad para crear imágenes evocadoras y profundizar en la condición humana. A lo largo de los años, ha publicado varias obras que han resonado tanto en el ámbito literario como en el académico.

Una de las características más notables de la obra de Arreola es su capacidad para entrelazar elementos de la realidad y la fantasía. Esto lo ha llevado a ser comparado con otros escritores contemporáneos que también desafían las convenciones literarias. En sus relatos, los escenarios cotidianos a menudo se ven impregnados de magia y surrealismo, lo que permite a los lectores experimentar una visión del mundo que trasciende lo ordinario.

Orso ha participado en varios talleres de escritura y ha sido un ferviente defensor de la literatura en México. Sus obras han sido publicadas en diversas antologías y revistas literarias, donde ha ganado reconocimiento por su voz única y su habilidad para abordar temas complejos con una prosa accesible. Es un firme creyente en el poder de la literatura para transformar vidas y ha trabajado en proyectos que buscan acercar la lectura a jóvenes y comunidades marginadas.

  • Principales obras:
    • “El último susurro”
    • “Páginas de sueños”
    • “Cuentos del abismo”
  • Reconocimientos:
    • Premio Nacional de Literatura en 2015
    • Finalista en el Festival Internacional de Narrativa Breve

Además de su labor como escritor, Orso Arreola es un apasionado promotor cultural. Ha colaborado con diversas instituciones educativas y culturales, impartiendo talleres y conferencias sobre la importancia de la lectura y la escritura en el desarrollo personal y social. Su compromiso con la comunidad literaria lo ha llevado a ser un referente para nuevas generaciones de escritores en México.

A lo largo de su carrera, Orso ha mantenido una presencia activa en las redes sociales, donde comparte reflexiones sobre la literatura, recomendaciones de libros y aspectos de su vida cotidiana que inspiran su escritura. Su conexión con los lectores es evidente, y su estilo auténtico ha cultivado una base de seguidores fieles que esperan con ansias cada nueva publicación.

Con el paso de los años, Orso Arreola ha consolidado su lugar en la literatura mexicana contemporánea, no solo por su prolífica producción literaria, sino también por su labor en la promoción cultural. Su legado sigue creciendo, y su influencia se siente tanto en los jóvenes escritores como en los amantes de la literatura a nivel nacional e internacional.

En conclusión, Orso Arreola es un autor cuyo trabajo desafía las etiquetas y amplía los horizontes de la ficción contemporánea. Su dedicación a la literatura y al fomento del pensamiento crítico en su entorno lo posicionan como una figura clave en la narrativa actual de México. El impacto de su escritura y su labor cultural perdurará en el tiempo, inspirando a las futuras generaciones de lectores y escritores.

Más libros en la categoría Biografía

Lo que fue presente / What Was Present

Libro Lo que fue presente / What Was Present

«Parece que no soy capaz de ser, si es que pretendo ser algo. No soy nada: un escritor que no escribe nada, salvo un diario. Un amante que no es capaz de amar. Un padre que no ejerce. Un marido lejano». Los diarios íntimos de Héctor Abad Faciolince pueden leerse como una novela de formación. Aquí se incluyen los que van desde finales de 1985 (cuando era un estudiante de 27 años) hasta la publicación de su libro más aclamado,El olvido que seremos, en 2006. En ellos se relatan las angustias de alguien que, aunque quería ser escritor, escribía muy poca ficción y mucho sobre sus...

Cenizas que te rodearon al caer

Libro Cenizas que te rodearon al caer

El 18 de junio de 1976, el jefe de la Policía Federal de la dictadura militar, Cesáreo Cardozo, murió en un atentado. Horas antes, Ana María González, militante montonera y compañera de estudios de su hija, le había colocado una bomba debajo de su cama.

Una líder entre dos mundos

Libro Una líder entre dos mundos

As thousands of other Latin Americans, the Marin family immigrated to the US in search of a better life. With no knowledge of the English language, no scholarships or other benefits, Rosario braved her way through our competitive society. Her life story, set amidst some truly tragic events, is a statement to a life of perseverance, commitment, trust, and love. It is also a testimony that proves that the only real boundaries are those we impose on ourselves. It is a fount of inspiration for all of us who encounter adversity every day of our lives.

Sin miedo, sin odio, sin violencia

Libro Sin miedo, sin odio, sin violencia

“Fue en septiembre de 2011. Después de varios intentos, en un café al pie de mi oficina, me reuní con Pablo Larraín y su hermano Juan de Dios. Querían conversar conmigo acerca de una película que estaban preparando sobre la Franja del NO en el plebiscito de Chile en 1988”. Al parecer es así, no elegimos el motivo ni la ocasión en que los recuerdos aparecen y derivan en memoria. La película NO fue el catalizador de una historia que comienza mucho antes: el 11 de septiembre de 1973. Sin miedo, sin odio, sin violencia es un libro personal y autobiográfico que va narrando un periodo ...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas