Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El trueno dorado

Resumen del Libro

Libro El trueno dorado

Un título poco conocido de Valle-Inclán, novela póstuma aparecida en su momento por entregas en el diario Ahora de Madrid. La historia narrada en El trueno dorado es el reflejo del período del reinado de Isabel II, previo a la revolución de 1868, una época en la que se ignoraba la igualdad de las personas ante la ley. En este contexto, unos jóvenes de la aristocracia cometen un asesinato por capricho, por prepotencia, por saberse inmunes... Un minucioso prólogo del profesor Gustavo Fabra Barreiro y la reproducción de las páginas de Ahora, con las ilustraciones originales, completan la edición de esta obra recuperada para el gran público tras largo tiempo ausente de las librerías.

Información del Libro

Total de páginas 82

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.3

38 Valoraciones Totales


Biografía de Ramón Del Valle-inclán

Ramón del Valle-Inclán, nacido el 28 de octubre de 1866 en Villanueva de Arosa, Galicia, es uno de los escritores más destacados de la literatura española del siglo XX. Su obra abarca desde el teatro hasta la novela, y es considerado un precursor del modernismo y del esperpento, un estilo literario que él mismo definió y que caracteriza gran parte de su producción.

Desde joven, Valle-Inclán mostró un interés profundo por la literatura y las artes. A los diecisiete años se trasladó a Santiago de Compostela para estudiar Derecho, pero pronto abandonó estas aulas para dedicarse a su verdadera pasión: la escritura. A finales del siglo XIX, comenzó a publicar sus primeros relatos y poemas en diversas revistas literarias, y su estilo evolucionó rápidamente hacia una prosa más experimental.

Uno de los aspectos más intrigantes de Valle-Inclán es su activa participación en la vida cultural y política de su tiempo. En 1888 se trasladó a Madrid, donde se relacionó con algunos de los más importantes intelectuales de la época, como el dramaturgo Jacinto Benavente y el poeta Antonio Machado. Esta interacción con otros artistas y sus numerosas estancias en Francia y otros países europeos enriquecieron su perspectiva literaria y estética.

Durante su carrera, se pueden identificar tres etapas claras en su obra. La primera, marcada por su contacto con el modernismo, se refleja en obras como El jardín de los frailes (1898), donde muestra una prosa lírica y simbolista. En la segunda etapa, Valle-Inclán comienza a explorar el teatro, donde destaca su habilidad para crear personajes únicos y diálogos ingeniosos. Obras como Los hijos de la noche (1920) y La marquesa de Urquijo (1915) son ejemplos de su maestría en esta forma literaria.

La tercera etapa, y quizás la más influyente, es la del esperpento. Valle-Inclán comenzó a desarrollar este estilo dramático en obras como Luces de Bohemia (1920), donde emplea el grotesco y la ironía para criticar la sociedad española de su tiempo. El esperpento permite a Valle-Inclán ofrecer una visión distorsionada de la realidad, donde el absurdo y la crítica social converge de manera efectiva, desafiando las normas morales y estéticas de la época.

La vida personal de Valle-Inclán también fue rica y compleja. Se casó en 1897 con la actriz Emilia Pardo Bazán, pero la relación fue tumultuosa y terminó en separación. Esta experiencia personal influiría en muchos de sus escritos, particularmente en la representación de las relaciones humanas y las tensiones sociales. Valle-Inclán también fue un apasionado defensor de la cultura gallega, y su obra a menudo refleja un sentido de orgullo por sus raíces y su lengua.

A pesar de su éxito literario, Valle-Inclán tuvo que enfrentar la adversidad, incluyendo problemas económicos y controversias políticas. Su postura política, a menudo alineada con ideologías de izquierda, le generó enemigos en un país polarizado. A lo largo de su vida, también sufrió de problemas de salud que afectarían su productividad, especialmente en sus últimos años.

Ramón del Valle-Inclán falleció el 5 de enero de 1936 en Santiago de Compostela. Su legado perdura como uno de los pilares de la literatura española contemporánea, y su influencia se siente en generaciones de escritores y dramaturgos posteriores. La combinación de su innovación estilística y su profunda crítica social continúan resonando en el panorama literario actual.

Su obra, rica en simbolismo, ironía y crítica social, no solo refleja la compleja realidad de la España de su tiempo, sino que también proporciona una visión atemporal de la condición humana. Valle-Inclán es recordado no solo como un escritor excepcional, sino como un verdadero innovador que desafió las convenciones de su época y abrió nuevas vías para la expresión literaria.

Otros libros de Ramón Del Valle-inclán

Luces de bohemia | Divinas palabras

Libro Luces de bohemia | Divinas palabras

«Los más jóvenes no se han cansado de proclamar en los últimos años la estricta actualidad de Valle, y ven en los esperpentos la más segura vía de un teatro crítico.» Antonio Buero Vallejo Escritas con pocos meses de diferencia, en 1919 y 1920, después de una prolongada crisis creativa, las dos piezas reunidas en este volumen son unánimemente consideradas la cima del teatro de Valle-Inclán, lo que vale por decir que se cuentan entre las cumbres indiscutibles del teatro español (y europeo) del siglo XX, sobre el que han ejercido una persistente influencia. Por vías distintas...

Sonata de estío: memorias del marqués de Bradomín

Libro Sonata de estío: memorias del marqués de Bradomín

"Sonata de estío: memorias del marqués de Bradomín" de Ramón del Valle-Inclán de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos los equipos y programas de...

CABEZA DRAGON Austral 607

Libro CABEZA DRAGON Austral 607

El humor de la farsa anima a los personajes de esta obra teatral. Tras la apariencia de un cuento de hadas, una bella infantina a punto de ser devorada por un dragón y un valiente príncipe que será su salvador, se esconden muchas referencias históricas de la época de Valle-Inclán, un autor genial y una de las personalidades más interesantes de la Generación del 98.

Más libros en la categoría Ficción

Lindos desastres

Libro Lindos desastres

Sofía Valentina Seijas Delgado, nacida el 9 de julio del año 2007. Durante la pandemia, descubrió su verdadero propósito: la escritura. A lo largo de su vida pensó que nada la hacía especial, hasta que se propuso escribir un libro a los trece años. Nunca pensó que podría sorprender a alguien con su literatura cuando a los seis años empezó a escribir cuentos de fantasía, monstruos y aventuras. Tenía una gran imaginación y se inventaba cientos de historias solo viendo un objeto o analizando la personalidad de alguien. Se aventuró a escribir este libro solo por diversión, pero...

Pater Noster

Libro Pater Noster

Una casa que lleva más de 50 años cerrada a cal y canto abre sus puertas para que un vendedor de una inmobiliaria tome medidas y compruebe el estado de sus estancias para la venta del inmueble pero, lo que no sabe, es que despertará terrores del pasado que fueron encerrados para su olvido.

Castigo divino (nueva edición)

Libro Castigo divino (nueva edición)

Ganador del Premio Cervantes 2017. En Castigo divino, el amor, el sexo, la intriga política y el poder económico se dan cita para crear una de las novelas más complejas y fascinantes sobre la sociedad centroamericana. Partiendo de hechos reales, con un depurado discurso narrativo que incluye cartas, documentos legales, deposiciones jurídicas, testimonios, declaraciones y artículos periodísticos, en esta novela detectivesca cuya trama mantendrá en vilo al lector, Sergio Ramírez logra el vívido retrato de una sociedad y de una época. "Todos en la ciudad, todas las clases sociales,...

Merci por tus besos (Amour en Lyon 2)

Libro Merci por tus besos (Amour en Lyon 2)

Con el barrio de Croix Rousse como telón de fondo, Ana E. Guevara nos ofrece esta romántica historia de amor entre un pintor extravagante y una galerista. Pierre es un pintor, un artista, un maestro de la brocha y de los colores. Cumple todos los clichés para ser un buen habitante bohemio del barrio de Croix Rousse: es excéntrico, no le gusta la gente y detesta los cambios. Vive enclaustrado en su apartamento del que apenas sale concentrado en crear la próxima gran obra de arte lionesa. Cuando el director de su galería lo deja todo por amor y dimite piensa que le va a dar un ataque al...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas