Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El reparto de competencias en materia financeira en la doctrina del Tribunal Constitucional

Resumen del Libro

Libro El reparto de competencias en materia financeira en la doctrina del Tribunal Constitucional

En esta monografía se lleva a cabo un estudio riguroso e interdisciplinar de la compleja cuestión del reparto de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas en materia financiera, y ello, a través de una exhaustiva labor de sistematización, análisis y reflexión crítica de la doctrina del Tribunal Constitucional existente en la materia. Partiendo de los principios e instituciones que configuran con carácter general el sistema de reparto de competencias en materia económica (tales como la definición de una competencia como exclusiva, compartida y concurrente, y sus efectos; los criterios de supletoriedad, de prevalencia y residual; la eficacia territorial de las normas; los principios de unidad económica y de mercado; la noción de bases, etc.), el autor profundiza en el significado y alcance de las competencias estatales y autonómicas sobre la organización y la actividad de las Cajas de Ahorros, sin olvidar a otros empresarios sobre los que las Comunidades Autónomas también han asumido competencias exclusivas, como son las cooperativas y las mutualidades de seguros. Precisamente a partir de las competencias exclusivas autonómicas sobre determinados empresarios financieros, se aborda con particular detalle la competencia estatal sobre la "legislación mercantil" y la posibilidad y las repercusiones del reconocimiento de potestades legislativas, reglamentarias y ejecutivas a las Comunidades Autónomas en materia de Derecho Mercantil. Todo ello, junto al ineludible tratamiento de cuestiones de Derecho Constitucional, de Derecho Administrativo y de Derecho Civil, dado el carácter transversal de la materia abordada.

Información del Libro

Total de páginas 439

Autor:

  • Rafael Rojo Alvarez-manzaneda

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

77 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Derecho

Fundamentos procesales para el ejercicio de la abogacía

Libro Fundamentos procesales para el ejercicio de la abogacía

Con esta obra, se espera que el estudiante, o el lector interesado, encuentre las claves para poder entender y abordar el estudio del Proceso civil y la problemática que representan para el derecho en su conjunto algunas de sus cuestiones fundamentales. En todo caso, para completar la formación o profundizar en alguno de los temas expuestos en estas páginas, sobre todo en estadios más avanzados, sigue resultando imprescindible acudir a los manuales recomendados y a las monografías especializadas.

Guía para la iniciación a las licencias de actividades: de la licencia de apertura a la declaración responsable

Libro Guía para la iniciación a las licencias de actividades: de la licencia de apertura a la declaración responsable

Guía para la iniciación a las licencias de actividades: de la licencia de apertura a la declaración responsable, es un libro diferente de todos cuantos se han escrito hasta ahora sobre las licencias de actividades. No pretende ser un libro más, sino que su objetivo es que el lector con escasos conocimientos en esta materia del derecho administrativo pueda adquirirlos una formación básica que le permita desenvolverse en una materia tanta importancia en la actividad administrativa desplegada por los Ayuntamientos. Está pensado para que el profano en la materia deje de serlo mediante una...

Cum laude. Guía para realizar una tesis doctoral o un trabajo de fin de grado o máster en Derecho

Libro Cum laude. Guía para realizar una tesis doctoral o un trabajo de fin de grado o máster en Derecho

La presente Guía trata de responder a las preguntas que cualquier doctorando en Derecho se formula a sí mismo: ¿seré yo capaz, pese a mi inexperiencia, de escribir una tesis doctoral?; ¿necesitaré un director de tesis sólo en el último momento, en el de la presentación de la misma, o bien desde su inicio, para que me ayude a lo largo de su redacción?; y como director de tesis, ¿vale cualquiera o ha de ser científicamente bueno?; ¿qué significa en realidad redactar una tesis doctoral sobre un tema jurídico?; ¿puedo abandonar la investigación y retomarla meses después?;...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas