Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El Reino de Valencia en el siglo XVII

Resumen del Libro

Libro El Reino de Valencia en el siglo XVII

Apoyándose en fuentes hasta el presente inéditas, James Casey estudia dos temas centrales de nuestra historiografía: la expulsión de los moriscos (fuertemente concentrados en Valencia a comienzos del siglo XVII) y la forma en que los Austrias mantuvieron o perdieron el control de las provincias periféricas. El estudio incluye cuestiones de población (incluyendo un intento de reconstrucción del modelo de familia en la España de comienzos de la época moderna), de agricultura y tenencia de la tierra, y analiza los vínculos entre despoblación y declinar económico, fenómenos gemelos que caracterizan a la Península en la época de la decadencia española. El autor recurre a fuentes hasta ahora no utilizadas -archivos parroquiales, registros del diezmo, catastros- para cuantificar estos procesos en la medida de lo posible. El resultado es una reformulación de la cronología y extensión de la recesión económica en una de las provincias más fértiles de España, y una revisión de algunas ideas comunes sobre la importancia de la expulsión de los moriscos. La segunda parte del libro se ocupa de la estructura del poder y el gobierno en Valencia: la composición de la élite local, el funcionamiento de la burocracia real y la interrelación entre ambas. El choque entre un gobierno centralizador y los privilegios locales es un rasgo del sistema político europeo en el siglo XVII. En muchas partes de la monarquía española la tensión resultante explotó en forma de revueltas. En cambio Valencia, “el leal reino”“ ofrece un interesante ejemplo de los requisitos de asentimiento político en la Europa de la primera época moderna. El autor analiza la forma en que las élites feudales y urbanas fueron asociadas a la monarquía, y la desviación de las energías populares hacia luchas internas de tipo mafioso en esta región especialmente sacudida por el bandolerismo.

Información del Libro

Total de páginas 281

Autor:

  • James Casey

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

80 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Historia

Las izquierdas en tiempos de transición

Libro Las izquierdas en tiempos de transición

La crisis terminal del franquismo estuvo marcada por la dialéctica entre la movilización social impulsada por la oposición de izquierdas para forzar la «ruptura democrática» y los intentos de parte del personal del régimen de llevar a cabo una «reforma» más o menos limitada. Para contribuir a un mejor conocimiento de una realidad sobre el cambio político en España, el presente volumen recoge aportaciones de distinto carácter sobre las izquierdas en los años setenta. Tras una mirada a los países de la Europa meridional, se aborda el papel y la acción del PSOE, el PCE y la...

La Antigüedad (Historia de las mujeres 1)

Libro La Antigüedad (Historia de las mujeres 1)

Esta obra busca analizar cómo las relaciones de los sexos condicionan la evolución de las sociedades y la necesidad de que las mujeres encuentren, al fin, su espacio propio. Esta Historia de las mujeres responde a la necesidad de ceder la palabra a las mujeres. Alejadas, desde la Antigüedad, del escenario donde se enfrentan a los dueños del destino, reconstruir su historia significa describir su lento acceso a los medios de expresión y su conversión en persona que asume un papel protagonista. Este análisis implica, asimismo, que las relaciones entre los sexos condicionan los...

De Cameros a Bilbao

Libro De Cameros a Bilbao

La correspondencia mantenida entre varias familias asentadas en un espacio que incluye tierra de Cameros, °lava, Guip_zcoa, Vizcaya, Santander y Navarra se convierte en el motor de la historia de un reducido e influyente grupo vinculado a la expansi n de las ideas ilustradas por el norte peninsular. Este libro refleja el papel de los miembros de este grupo familiar al calor de la transformaci n que se produce desde finales del s. XVIII. Individuo y grupo conforman una imagen peculiar de las ¥reglas de conducta empleadas en el perÃodo analizado. El control de la informaci n y el manejo de...

Clericales y anticlericales

Libro Clericales y anticlericales

Este trabajo pretende arrojar luz sobre un aspecto de nuestra historia tan controvertido como poco estudiado. A través del análisis del caso cántabro, el autor elabora una reflexión del conflicto clerical-anticlerical que, en ningún modo, quiere perder de vista las implicaciones nacionales, e incluso europeas, del mismo.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas