Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El Quijote en verso

Resumen del Libro

Libro El Quijote en verso

Nuestro premio Nobel Juan Ramón Jiménez llegó a afirmar que Cervantes empezó escribiendo "El Quijote" en romance, aprovechando el legendario Romancero Español, algunos de cuyos versos intercala a lo largo de su narración, a veces incluso al pie de la letra. Y definia así la inmortal obra de Cervantes: "Un Romancero que empieza en verso, que no cabe en él y se dilata en prosa de romance, llana y sencilla como La Mancha [...] en la que van a dar todos los romances del Romancero y los que no lo son, y de donde salen todas las leyendas españolas, tan naturales como sueños realizados". Así queda de manifiesto en esta magnífica versión poética del Ingenioso Hidalgo, salida de la pluma de los profesores José Velíz y Federico J. Quintanar, cuya aplicaciones didácticas han tenido ocasión de experimentar con acierto en las aulas de sus institutos y colegios, tanto desde un punto de vista literario e histórico, como gramatical, plástico, visual, dramático, científico, etc. La adaptación del Quijote en verso romance facilita, mediante su lectura mental o en voz alta, la comprensióon de la misma, ya que, además de ajustarse fielmente al continente y contenido del original cervantino, aparece más concentrada y resumida la conceptualización de ideas y sentimientos. El ritmo y la rima del pie métrico de esta versión subraya la sonoridad y riqueza del castellano, en esta ocasión el servicio de un libro tan universal y manchego como "El Quijote", enriquecido en esta edición con ilustraciones originales e imágenes complementarias que ayudan a disfrutar a ahondar en el enorme cúmulo de conocimientos de la obra de Cervantes.

Información del Libro

Titulo Alternativo : origen y destinos : versión basada en El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha

Total de páginas 398

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.6

43 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel De Cervantes Saavedra

Miguel de Cervantes Saavedra, nacido el 29 de septiembre de 1547 en Alcalá de Henares, España, es considerado uno de los más grandes escritores de la literatura en lengua española y un ícono de la literatura universal. Su obra más famosa, Don Quijote de la Mancha, a menudo se describe como la primera novela moderna, marcando un hito en la narrativa y la literatura en general.

Cervantes provenía de una familia de escasos recursos; su padre, un cirujano, se vio obligado a moverse de un lugar a otro en busca de trabajo, lo que llevó a la familia a cambiar de residencia frecuentemente. A pesar de las adversidades económicas, Cervantes logró recibir educación, aunque no se sabe con certeza en qué escuelas estudió. En 1569, se trasladó a Italia, donde trabajó como soldado y se unió a la armada española.

Su vida tomó un giro dramático en 1571, cuando fue capturado por piratas otomanos durante la Batalla de Lepanto. Durante cinco años, Cervantes fue esclavo en Algiers, y solo logró regresar a España tras el pago de un rescate. Esta experiencia de cautiverio forjó en él una profunda sensibilidad hacia la libertad y la dignidad humana.

Una vez en España, Cervantes se dedicó a la escritura, aunque tuvo que enfrentarse a grandes dificultades económicas. En 1585, publicó su primera novela, La Galatea, que aunque no fue un gran éxito, de alguna manera cimentó su carrera literaria. A pesar de ello, su vida estuvo marcada por la pobreza y la inestabilidad laboral. A menudo se encontraba en prisión por deudas, lo cual afectó su producción literaria.

Sin embargo, su fortuna cambiaría con la publicación de Don Quijote de la Mancha en dos partes, la primera en 1605 y la segunda en 1615. Esta obra relata las aventuras de un noble llamado Alonso Quijano, quien pierde la razón y decide convertirse en caballero andante, adoptando el nombre de Don Quijote. El libro es una profunda reflexión sobre la naturaleza de la realidad y la ficción, y ofrece críticas tanto a las novelas de caballería como a la sociedad de su tiempo.

  • Don Quijote ha sido traducido a más de 50 idiomas y ha inspirado innumerables adaptaciones en teatro, cine y otras formas de arte.
  • Cervantes también escribió numerosas obras de teatro, poesía y relatos cortos, pero ninguno alcanzó la fama de su novela más conocida.

A pesar de su éxito literario, Cervantes nunca disfrutó de la estabilidad económica y la fama que merecía. Pasó sus últimos años en Madrid, donde continuó escribiendo y trabajando en otros proyectos literarios. En 1616, murió el 22 de abril, dejando un legado literario que ha perdurado a lo largo de los siglos. Su influencia es evidente no solo en la literatura española, sino en la literatura mundial, y su figura sigue siendo objeto de estudio y admiración.

Miguel de Cervantes es un símbolo de la lucha del individuo por dar sentido a su vida y perseguir sus sueños, a pesar de las adversidades. Su obra ha trascendido las barreras del tiempo y la cultura, convirtiéndose en una lectura esencial para cualquier amante de la literatura.

Su vida y obra continúan inspirando a escritores y lectores en todo el mundo, y su legado como uno de los grandes maestros de la narrativa perdura, mostrando la riqueza del idioma español y la complejidad del alma humana.

Otros libros de Miguel De Cervantes Saavedra

Colección integral de Miguel de Cervantes

Libro Colección integral de Miguel de Cervantes

Este ebook presenta "Colección integral de Miguel de Cervantes” con un sumario dinámico y detallado. Se reúne en un solo volumen la obra de Miguel de Cervantes Saavedra. Miguel de Cervantes es uno de los grandes genios de la literatura de todos los tiempos y está considerado el creador de la primera novela moderna. Las principales obras que escribió Cervantes son las novelas Don Quijote de la Mancha (de caballerías) -obra cumbre de la literatura española-, La Galatea (pastoril), Los trabajos de Persiles y Sigismunda (bizantina), Novelas ejemplares (relato novelesco corto). Tabla de...

La guarda cuidadosa (Anotado)

Libro La guarda cuidadosa (Anotado)

Entremés que pertenece al género del teatro breve de tema urbano, uno de los motivos preferidos del autor. Retrata las relaciones interpersonales de los distintos componentes de los estamentos sociales de Madrid así como el comportamiento del individuo tipo del barroco, que camina errático por sus calles en busca de una trama, de cualquier engaño, treta, falsedad o hurto para sobrevivir.

Entremés de la Guarda Cuidadosa (Classic Reprint)

Libro Entremés de la Guarda Cuidadosa (Classic Reprint)

Excerpt from Entremés de la Guarda Cuidadosa Se z'mfrz'me para los niños y ellos ¡o pueden en tender mg/or que los ¡zomóres. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the original, such as a blemish or missing page, may be replicated in...

Más libros en la categoría Literatura Española

Rimas humanas y otros versos

Libro Rimas humanas y otros versos

Es esta una coleccion cerrada de 111 volumenes, cada uno de los cuales contiene, integras, una o varias obras fundamentales de la literatura espanola, en texto critico, provisto de una anotacion completa y sistematica y acompanado de prologo y de otros complementos. Con ello, el lector puede disfrutar, si quiere, del texto sin mas, pero tambien disponer de todos los conocimientos que hoy se poseen sobre cualquier aspecto de la obra. « Biblioteca Clasica responde al proposito de ofrecer los titulos que constituyen el nucleo de la tradicion literaria espanola, desde los origenes hasta la...

Comentario de textos literarios

Libro Comentario de textos literarios

This method proposes to help the student master text analysis. A brief & concise work which explains the use of rhetoric, stylistic, literary theory & grammar as well as clarifying which questions a student must ask himself before starting his work. This book also contains various texts from Jorge Mantique, Matio Aleman, Perez Galdos, Azorin, etc... to enable the student to read classical works & practice guided text analysis.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas