Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El poder corrompe

Resumen del Libro

Libro El poder corrompe

La corrupción no fue una característica lamentable del llamado Sistema Político Mexicano: fue el Sistema Político Mexicano. La corrupción de los poderes públicos es una tradición universal y milenaria. En México, tuvo un papel histórico: apaciguar a los caudillos insurgentes del siglo XIX y revolucionarios del XX, entronizando al presidente como Supremo Dador. La corrupción no fue una característica lamentable del llamado Sistema Político Mexicano: fue el Sistema Político Mexicano. A pesar de lo cual, circulan explicaciones rudimentarias. Por ejemplo: que la corrupción está en los usos y costumbres del país como expresión de los genes de los mexicanos. Este libro pretende superar el fatalismo, la moralina y el cinismo de tales explicaciones. Y acompaña el análisis con propuestas concretas. De Gabriel Zaid hemos publicado casi todos sus libros, y en relación con éste La economía presidencial.

Información del Libro

Total de páginas 144

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

82 Valoraciones Totales


Biografía de Gabriel Zaid

Gabriel Zaid, nacido el 22 de enero de 1934 en Monterrey, Nuevo León, es un prominente escritor, poeta, ensayista y editor mexicano, reconocido por su aguda crítica literaria y su profunda reflexión sobre la cultura y la sociedad contemporánea. A lo largo de su carrera, ha publicado diversas obras que abarcan una amplia gama de géneros, desde la poesía hasta el ensayo, convirtiéndose en una figura clave de la literatura mexicana del siglo XX y XXI.

Desde joven, Zaid mostró un profundo interés por la literatura y la escritura. Estudió en la Universidad Autónoma de Nuevo León y más tarde se trasladó a la Ciudad de México, donde su vida literaria y académica se desarrollaría significativamente. En la capital, se relacionó con importantes figuras de la literatura y la cultura, lo que le permitió enriquecer su perspectiva y ampliar su visión crítica.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es su capacidad para fusionar la reflexión filosófica con la crítica literaria. Zaid se ha ocupado de las grandes tradiciones literarias, pero también ha explorado la literatura contemporánea, estableciendo diálogos con autores tanto mexicanos como internacionales. Su obra “Los muros de agua”, publicada en 1959, es uno de sus primeros grandes logros, donde comienza a delinear su estilo distintivo.

Otra de sus obras importantes es “La escritura de lo real”, donde Zaid analiza la relación entre la literatura y la realidad, cuestionando las nociones convencionales de representación. A través de sus ensayos, Zaid se muestra como un crítico mordaz de la complacencia en la literatura, enfatizando la importancia de la búsqueda constante de nuevas formas de expresión y entendimiento del mundo.

  • Estilo único: Zaid es conocido por su prosa clara y directa, así como por su capacidad para captar la complejidad de la condición humana.
  • Preocupación social: Muchas de sus obras abordan temas sociales y políticos, reflejando su compromiso con la justicia y la equidad en la sociedad.
  • Enfoque interdisciplinario: Su obra trasciende los límites del ámbito literario, incorporando ideas de la filosofía, la sociología y la economía.

Aparte de su labor como escritor, Gabriel Zaid ha sido un destacado editor, contribuyendo significativamente al desarrollo de la literatura mexicana contemporánea. Su papel en la editorial “Editorial Joaquín Mortiz” fue fundamental para la difusión de obras de importantes autores latinoamericanos, ayudando a dar visibilidad a voces nuevas y emergentes.

En 1993, Zaid fue galardonado con el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Lingüística y Literatura, un reconocimiento a su trayectoria y contribución a la cultura mexicana. Este premio ha sido un testimonio de su influencia en el campo literario y su compromiso con la promoción de la literatura como un medio esencial de comprensión del mundo.

A lo largo de su carrera, ha continuado produciendo obras que reflejan su interés por la literatura y su deseo de fomentar un diálogo crítico y constructivo sobre la sociedad. Con cada libro, Zaid invita a sus lectores a reflexionar sobre el sentido de la literatura, su papel en la vida humana y su capacidad para transformar la realidad.

En resumen, Gabriel Zaid es una figura esencial en la literatura mexicana. Con su obra, ha logrado trascender las fronteras del tiempo y el espacio, conectando con generaciones de lectores y escritores. Su legado perdura no solo a través de sus libros, sino también en la influencia que ha ejercido sobre el panorama literario mexicano y su compromiso inquebrantable con la búsqueda de la verdad y la belleza en la palabra escrita.

Otros libros de Gabriel Zaid

Tres poetas católicos: Ramón López Velarde, Carlos Pellicer y Manuel Ponce

Libro Tres poetas católicos: Ramón López Velarde, Carlos Pellicer y Manuel Ponce

Para los juicios convencionales, López Velarde es el cantor de la provincia y de la “íntima tristeza reaccionaria”; Pellicer, el cantor del trópico y “las manos llenas de color”; Ponce, un sacerdote que hacía versos. Pero hay que verlos como miembros de una tribu cuyo contexto se perdió: los poetas y artistas que creyeron posible ser católicos y modernos. El sueño de crear una cultura católica moderna fracasó hasta el punto de que ni siquiera es historiado, de que la tradición crítica recibida no tiene una precaución que diga: hay cosas de la cultura mexicana que nunca...

El progreso improductivo

Libro El progreso improductivo

A los ojos del autor nada es más urgente que superar la voluntad ciega del progreso per se. Este libro pone énfasis en el caso mexicano pero aborda un fenómeno característico de la globalidad. Ofrece una recomendación concreta: el saber, el poder y el dinero han de concentrarse en organismos piramidales que abandonen el espejismo del progreso. El cielo que nos tiene prometido el progreso, no acaba nunca de llegar. Una gran parte de la población vive en el limbo o en el purgatorio o el infierno: al margen de una vida mejor o descontenta de sus efectos contraproducentes. Ningún progreso...

Más libros en la categoría Ciencias Políticas

América y Fidel Castro

Libro América y Fidel Castro

El autor, participante de la lucha guerrillera en Venezuela, estudia los or genes y evoluci n del castrismo y su fracaso como opci n para Cuba y Am rica, realizando uno de los mejores y m s l cidos an lisis sobre Cuba.

Reforma Política

Libro Reforma Política

A Editora Contracorrente apresenta a obra "Reforma Política", em que a Profa Eneida Desiree Salgado nos brinda com um belíssimo ensaio sobre reforma política. Em linguagem acessível, a autora observa como algumas reformas políticas foram implementadas de forma a afastar o povo do poder, ao passo que outras iniciativas de democratização e renovação política não são concretizadas. Nas palavras da própria autora, a eterna reforma política é um meio de mudar para evitar a mudança.

La Guerra Híbrida Rusa Sobre Occidente

Libro La Guerra Híbrida Rusa Sobre Occidente

Durante los últimos años, el concepto de “Guerra Híbrida”, se ha convertido en motivo de análisis en instancias militares y políticas. La discusión de la noción se ha visto socavada por la vaguedad conceptual, esto obedece a que, a lo largo de la historia, especialmente después de muchos períodos de paz, siempre ha sido difícil para los contemporáneos identificar los cambios en la naturaleza, tipo y carácter de la guerra. Desde los palos, flechas, espadas, cañones, submarinos, aviones, tanques, drones hemos pasado a la cibernética como arma. La Guerra Híbrida configura el...

Memoria democrática

Libro Memoria democrática

El autor reclama una memoria de la democracia española que no ha sido del todo clara con el devenir de la política. Como todo periodo histórico que ha dado como fruto una democracia y un mayor disfrute de las libertades, la transición española ha sido mitificada hasta el extremo de quedar falseada en alguno de sus aspectos más esenciales. El autor no sólo reivindica, también expone, muestra a las figuras que participaron en el antifranquismo y no sólo desde el comunismo sino desde el europeísmo, la socialdemocracia e incluso desde el campo de las artes como el cine, la literatura,...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas