Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El placer de la X

Resumen del Libro

Libro El placer de la X

¿Qué relación guardan los números con la literatura, el amor o la cultura pop? ¿Cuánto de exacto tiene la vida cotidiana? Un recorrido diferente por el asombroso mundo de las matemáticas. Un matemático de primer nivel y prestigioso divulgador del New York Times nos invita a una visita guiada por las grandes ideas de las matemáticas y sus sorprendentes conexiones con la literatura, la filosofía, la medicina o el arte. Las matemáticas están en la base de todo lo que hay en el cosmos, incluidos nosotros mismos, y, sin embargo, muy pocos entienden lo suficiente este idioma universal como para gozar de su sabiduría, su belleza... y sus placeres. Este libro lo traduce para convertirlo en algo inteligible y apasionante. Cada capítulo ofrece inesperados momentos de revelación: desde la explicación de por qué los números son tan útiles (y tan eficaces para describir el mundo) hasta los escondidos encantos del cálculo, laselipses y el teorema de Pitágoras. Steven Strogatz solo pide a sus lectores curiosidad y sentido común. A cambio, El placer de la X les ofrecerá explicaciones claras e ingeniosas de los principios esenciales de esta disciplina y de su extraordinario poder para responder a muchas de las preguntas de la vida cotidiana. El autor, premiado y elogiado por sus ensayos y artículos en múltiples medios de comunicación como The New York Times, New Yorker, Discover o Science, es reconocido internacionalmente por su manera didáctica de abarcar y exponer las matemáticas y otras disciplinas relacionadas. Reseñas: «Este delicioso libro le recordará lo bonitas y fascinantes que pueden ser las matemáticas. Steven Strogatz es el maestro que todos querríamos haber tenido.» Joshua Foer, autor de Moonwalking with Einstein «Una amena exploración de la belleza y la diversión que encierran las matemáticas. El placer de la X le entretendrá, le sorprenderá y le hará más inteligente.» Steven Pinker, profesor de Psicología en la Universidad de Harvard, autor de How the Mind Works y The Language Instinct «Es la lección de matemáticas perfecta: clara, instructiva y breve.» The Telegraph «Sus fácilmente asimilables capítulos incluyen multitud de ejemplos e ilustraciones. ¡Nunca volverá a olvidar el teorema de Pitágoras!» Scientific American «Este libro me enamoró desde la primera página. Con su particular ingenio y su simpático encanto, Strogatz desmonta las matemáticas como una disciplina temida y venerada, y las vuelve a ensamblar para formar un nuevo mundo, a la vez accesible y mágico. El placer de la X es, pues, un placer.» Janna Levin, profesora de Física y Astronomía en la Universidad de Columbia, y autora de How the Universe Got Its Spots y A Madman Dreams of Turing Machines «Este libro es, en una palabra, fantástico. Introduceal lector en los conceptos que subyacen en las matemáticas. En un mundo donde las matemáticas son imprescindibles y, sin embargo, mal comprendidas, las destrezas didácticas de Steve Strogatz y su hábil estilo literario son una contribución primordial.» Lisa Randall, profesora de Ciencia de la Universidad de Harvard, y autora de Warped Passages y Knocking on Heaven ́s Door «Strogatz ha descubierto una función mágica que transforma "matemáticas" en "placer", página tras página. Toma todo lo que siempre le desconcertó de las matemáticas y lo hace más que inteligible: lo hace asombroso, atractivo y fascinante.» Daniel Gilbert, profesor de Psicología en la Universidad de Harvard, y autor de Stumbling on Happiness

Información del Libro

Titulo Alternativo : Una visita guiada por las matemáticas, del uno al infinito

Total de páginas 336

Autor:

  • Steven Strogatz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.7

12 Valoraciones Totales


Biografía de Steven Strogatz

Steven Strogatz es un destacado matemático y escritor estadounidense, conocido por su trabajo en la teoría de sistemas complejos, la dinámica de redes y la mecánica de grupos y su aplicación en diversas disciplinas. Nació en la ciudad de Albany, Nueva York, el 13 de enero de 1959. Desde una edad temprana, Strogatz mostró un interés notable por las matemáticas, y su curiosidad lo llevó a explorar diversas áreas dentro de esta fascinante ciencia.

Strogatz se graduó de Harvard University en 1980, donde completó su licenciatura en matemáticas. Posteriormente, continuó sus estudios en Stanford University, donde obtuvo su doctorado en 1983. Su tesis doctoral, que trató sobre el análisis de sistemas cuasiperiódicos, sentó las bases de su carrera académica y lo introdujo al fascinante mundo de los sistemas dinámicos.

Después de completar su doctorado, Strogatz se unió al Department of Mathematics de la University of Maryland, donde comenzó a desarrollar su carrera como profesor y investigador. Sin embargo, su mayor impacto se produjo cuando se trasladó a la Cornell University, donde trabajó como profesor durante más de dos décadas. En Cornell, Strogatz implementó un enfoque innovador para la enseñanza de las matemáticas, haciendo que los conceptos abstractos fueran más accesibles y atractivos para sus estudiantes.

En la década de 1990, Strogatz comenzó a realizar investigaciones pioneras en el campo de la teoría de redes y los sistemas complejos. Su trabajo se centró en la forma en que las estructuras algebraicas y las reglas de interacción pueden dar lugar a comportamientos emergentes en redes complejas, algo que ha sido fundamental para entender fenómenos en la biología, la sociología y la física. Strogatz es conocido por su capacidad para comunicar ideas complejas de una manera clara y atractiva, lo cual ha sido fundamental para atraer a un público más amplio a la ciencia matemática.

Uno de sus logros más notables es el estudio de los ciclos de sincronización en sistemas oscilatorios, donde demostró cómo los osciladores acoplados pueden sincronizarse a pesar de su desincronización inicial. Este trabajo ha tenido aplicaciones en áreas tan diversas como la biología, la neurociencia y la ingeniería.

Strogatz ha publicado varios libros que han sido aclamados tanto por la crítica como por el público. Entre ellos, se destaca “Sync: The Emerging Science of Spontaneous Order”, publicado en 2003, que explora el fenómeno de la sincronización en diferentes contextos, desde la naturaleza hasta la tecnología humana. Su estilo de escritura es accesible y cautivador, lo que le ha hecho ganar un amplio reconocimiento como divulgador científico.

En 2013, lanzó “The Joy of x: A Guided Tour of Math, from One to Infinity”, donde presenta conceptos matemáticos de una manera entretenida y comprensible, ayudando a los lectores a apreciar la belleza de las matemáticas en su vida cotidiana. Este libro ha sido un gran éxito y ha contribuido a su reputación como un puente entre las matemáticas y el público general.

Strogatz también ha escrito numerosos artículos para revistas científicas y publicaciones de divulgación, donde explora temas como la naturaleza del infinito, la importancia de las matemáticas en la vida diaria y el impacto de los algoritmos en nuestra sociedad. Su enfoque interdisciplinario ha llevado a colaboraciones con científicos de diversas áreas, promoviendo un entendimiento más holístico de los fenómenos complejos.

A lo largo de su carrera, Strogatz ha recibido numerosos reconocimientos por su trabajo. Ha sido galardonado con varios premios docentes y ha sido invitado a dar conferencias en prestigiosas instituciones académicas y científicas alrededor del mundo. Además, es un miembro activo de la comunidad científica, participando en paneles de discusión, talleres y conferencias que buscan fomentar el interés por las matemáticas y la ciencia en general.

En resumen, Steven Strogatz es un matemático influyente cuya investigación y escritura han iluminado la intersección entre las matemáticas y el mundo que nos rodea. Su legado radica no solo en sus contribuciones científicas, sino también en su compromiso con la educación y la divulgación, inspirando a futuras generaciones a explorar el fascinante mundo de las matemáticas.

Más libros en la categoría Ciencia

El pulgar del panda

Libro El pulgar del panda

Como en La vida maravillosa o en «Brontosaurus» y la nalga del ministro, S. J. Gould despliega en este libro las maravillas de la naturaleza y fija nuestra atención sobre algunas cuestiones enigmáticas: ¿qué nos dicen el extraño pulgar del panda, las migraciones de las tortugas marinas y la diversidad de los «peces pescadores» acerca de las imperfecciones que hacen de la naturaleza «una magnífica chapucera y no un divino artífice»? ¿Qué prejuicios racistas se esconden tras el término «mongolismo», acuñado por Down? ¿Cabríamos dentro de la célula de una esponja? Pero S....

La diáspora latinoamericana a España 1997 2007

Libro La diáspora latinoamericana a España 1997 2007

"A partir de 1492 millares de españoles llegaron a habitar lo que hoy es Latinoamérica, surcando el Atlántico en azarosas embarcaciones. Quinientos años después, entre 1997 y 2007, en dirección contraria pero en cómodos vuelos, cientos de miles de sus descendientes hicieron el camino opuesto para conquistar con su fuerza laboral y su singular cultura multiétnica la vieja España. ¿Por qué realmente se fueron tantos? ¿Regresarán cuando la crisis europea se les haga insoportable? Y, ¿Qué significará en un mundo ya globalizado, en términos de bienestar y codesarrollo esta...

Las malas hierbas

Libro Las malas hierbas

Las malas hierbas han acompañado a la humanidad desde los inicios de la agricultura; son especies de plantas adaptadas a invadir y prosperar en hábitats alterados, de una forma u otra, por la presencia del ser humano. Hoy en día producen pérdidas económicas cuantiosas y se gastan miles de millones de euros en su control pues son capaces de interferir con las actividades humanas o, más específicamente, con los objetivos de ciertos sectores de la sociedad. A pesar de ser un componente habitual de nuestros paisajes agrícolas y su percepción negativa, existen muchos aspectos desconocidos ...

Biomoléculas

Libro Biomoléculas

Una de las cuestiones a las que responde la Bioquímica es a algo que siempre estuvo presente en las mentes inquisitivas: De qué estamos hechos, o más generalmente, De qué están hechos los seres vivos. Durante mucho tiempo, y siguiendo al filósofo Empédocles de Agrigento (siglo VI a.J.C.) se creyó que la materia viviente era una mezcla proporcionada de los cuatro elementos Agua, Aire, Fuego y Tierra. El gran médico Galeno de Pérgamo (s. II d.J.C.) propuso que estos elementos se materializaban en el ser humano en los cuatro humores: Flema, Bilis, Sangre y Bilis Negra (o Melancolía),...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas