Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El Mensaje del Tercer Ángel

Resumen del Libro

Libro El Mensaje del Tercer Ángel

Una cita de la señora White de 1908 nos dice: "Se me ha instruido utilizar estos discursos suyos impresos en los Boletines de la Conferencia General de 1893 y 1897, que contienen fuertes argumentos con respecto a la validez de los Testimonios, y que corroboran el don de profecía entre nosotros. Se me mostró que muchos serían ayudados por estos artículos, y especialmente los recién llegado a la fe, que no se han hecho conocer nuestra historia como un pueblo. Será una bendición para ti volver a leer estos argumentos, que fueron constituidos por el Espíritu Santo". Carta 230, 1908. Con esta cita reveladora, entenderemos la importancia de adquirir este valioso material. Ahora presentado en un tamaño de letra grande, cómodo y bien redactado usted podrá leer y comprender las preciosas verdades reveladas en este congreso. Esta edición comprende los tres volúmenes de las conferencias.

Información del Libro

Titulo Alternativo : 3 Volúmenes en 1 (Justificación por la Fe, Historia, Profecías Apocalípticas, Salvación según la Palabra de Dios

Total de páginas 702

Autor:

  • Alonzo T. Jones

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.0

98 Valoraciones Totales


Biografía de Alonzo T. Jones

Alonzo T. Jones fue un destacado escritor, editor y teólogo adventista del siglo XIX y principios del XX. Nacido el 8 de noviembre de 1850 en la ciudad de Newburyport, Massachusetts, su vida estuvo marcada por una profunda dedicación a la fe cristiana y un compromiso con la educación religiosa. Jones fue una figura influyente en el movimiento adventista del séptimo día y sus contribuciones literarias y teológicas han dejado una huella significativa en la historia de esta denominación.

Desde joven, Alonzo mostró un interés por la religión y la teología. Después de experimentar una conversión personal, se unió a la Iglesia Adventista del Séptimo Día, donde rápidamente se convirtió en un miembro activo y comprometido. Con el paso del tiempo, se convirtió en un líder prominente dentro de la iglesia, y su oratoria apasionada lo llevó a ser reconocido como uno de los predicadores más influyentes de su época.

Jones fue un prolífico escritor y editor, y su carrera estuvo marcada por una serie de publicaciones que abordaron diversos aspectos de la fe adventista y la educación cristiana. Uno de sus trabajos más notables fue su participación en la revista The Watchman, una publicación que se centró en los temas de la reforma y la educación dentro del contexto adventista. A través de sus escritos, buscó fortalecer la fe de los creyentes y promover un mayor entendimiento de las enseñanzas bíblicas.

Una de las contribuciones más significativas de Alonzo T. Jones fue su participación en la controversia sobre la libertad religiosa y la separación entre la iglesia y el estado. Durante la década de 1880, se opuso firmemente a la legislación que buscaba establecer un día de descanso nacional, argumentando que tal medida socavaría la libertad de conciencia. Su firme postura fue expuesta durante la serie de debates sobre la "Ley Seca" y la "Ley Dominical", donde defendió la libertad religiosa como un derecho fundamental que debía ser protegido por el gobierno.

En 1891, participó en la Conferencia General de los Adventistas del Séptimo Día, donde presentó un influyente discurso titulado "La Historia de la Libertad Religiosa". En este discurso, Jones enfatizó la importancia de preservar la libertad de culto y argumentó en contra de cualquier forma de coerción religiosa. Su oratoria cautivó a muchos y ayudó a consolidar su posición como un defensor clave de los derechos individuales dentro de la comunidad adventista.

Además de su trabajo en defensa de la libertad religiosa, Alonzo T. Jones también se dedicó a la educación. A lo largo de su vida, promovió la importancia de una educación basada en principios cristianos y abogó por la creación de instituciones educativas que impartieran tanto conocimientos académicos como valores espirituales. Su visión educativa abarcó tanto la enseñanza formal en escuelas como la educación informal a través de la predicación y la escritura.

La vida de Alonzo T. Jones estuvo marcada por un profundo sentido de compromiso y dedicación hacia su fe, sus escritos y su comunidad. A pesar de enfrentar desafíos y controversias, su legado perdura en la Iglesia Adventista del Séptimo Día y continúa inspirando a generaciones de creyentes. Falleció el 24 de diciembre de 1923, pero sus enseñanzas y su ejemplo de vida siguen siendo un faro de esperanza y fe para muchos.

En resumen, Alonzo T. Jones fue una figura clave en la historia del adventismo, tanto por su defensa de la libertad religiosa como por su compromiso con la educación cristiana. Su legado literario y su oratoria apasionada dejaron una marca indeleble en la comunidad adventista y su influencia sigue siendo relevante en la actualidad.

Más libros en la categoría Religión

Que no caiga la fe

Libro Que no caiga la fe

Esta publicación quiere ser un homenaje al gran cristiano, al servidor de incontables comunidades cristianas y al excelente teólogo que fue Julio Lois. Puede ser considerada como una especie de testamento espiritual que recuerde a quienes le conocieron, y aproxime a quienes no tuvieron esa suerte, lo esencial de sus enseñanzas y algo de su ejemplo. En efecto, en Julio, obra teológica y testimonio de vida están en coherencia perfecta, porque su vida fue la fuente de la que procedía su reflexión y el criterio que verificaba la verdad de sus conclusiones, pero su obra, a la vez, explica...

Orando Con San Padre Pio de Pietrelcina: Oraciones Y Novena

Libro Orando Con San Padre Pio de Pietrelcina: Oraciones Y Novena

Orando con San Padre Pio de Pietrelcina es una obra de oración en la cual el autor revela la figura carismática del Padre Pio en su trayectoria dedicada a la santidad. Aquí el lector puede encontrar testimonios, milagros y maravillas del santo capuchino.Acompaña el libro una novena especial.

Marcar límites, respetar los límites

Libro Marcar límites, respetar los límites

La relación entre amigos y matrimonios se logra solamente cuando se encuentra una proporción equilibrada entre cercanía y distancia, entre marcar y saltar los límites. El trato correcto con los límites, los propios y los ajenos, es la condición para que una vida en común se sostenga y se mantenga viva.También la relación entre Dios y la persona vive del trato correcto con los límites. La persona anhela unirse con Dios. Pero el peligro está en que, en este anhelo, él mismo se diluya y destruya su personificación. La fórmula clásica sin mezcla ni separación muestra el camino de...

Testimonios para los ministros

Libro Testimonios para los ministros

Los editores de la presente edición ponen esta obra en circulación con la ferviente plegaria de que pueda ser, para todos los que la lean (tanto pastores como feligreses en general), una fuente de instrucción en las cosas profundas del Señor; un medio para reavivar las esperanzas y energías del pueblo de Dios; una ayuda para lograr, donde sea necesario, una reforma en la vida y así, en todos nosotros, se manifiesten las gracias cristianas que han de revelar a Cristo al mundo; y para que, además, nos una a todos y nos acerque más al corazón de nuestro bendito Señor.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas