Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El libro tibetano de los muertos : la gran liberación a través de la escucha en el bardo

Resumen del Libro

Libro El libro tibetano de los muertos : la gran liberación a través de la escucha en el bardo

En esta escritura clásica del budismo tibetano (tradicionalmente leíd en voz alta a los moribundos para ayudarles a alcanzar la liberación), la muerte y el renacimiento son percibidos como un proceso que proporciona una oportunidad de reconocer la verdadera naturaleza de la mente. El libro tibetano de los muertos resalta los consejos prácticos que se ofrecen a los vivos; y los lúcidos comentarios de Chögyam Trungpa, escritos en un lenguaje claro y conciso, explican además lo que "La gran liberación de la escucha en el bardo" nos enseña sobre la psicología humana. Para las personas interesadas en la muerte y el morir, así como para aquellos que buscan una mayor comprensión espiritual en la vida cotidiana, esta edición de El libro tibetano de los muertos les acerca sobre todo una visión singular de los "tesoros escondidos" del bardo, las tradicionales instrucciones tibetanas para la liberación. Aunque es obvio que esta obra se ha escrito en relación con los muertos, en realidad es un libro que trata de la vida. Buda no habló de lo que sucede después de la muerte, porque esa incertidumbre no resulta útil para la búsqueda de la realidad, del aquí y del ahora. Pero la doctrina de la reencarnación, los seis tipos de existencia y el estado bardo que está entre medio de ellos hace referencia en gran medida a esta vida, tanto si también son aplicables después de la muerte como si no. Si frecuentemente se resalta que el propósito de leer el Bardo Tröthöl a un difunto lleva a recordarle lo que ha practicado durante su vida, este Libro de los muertos puede mostrarnos igualmente cómo vivir. Por eso, en realidad, este libro trata de la vida. FRANCESCA FREMANTLE Recibió su doctorado en la School of Asian and African Studies, de la London University. Erudita y experta traductora de obras sánscritas y tibetanas, fue alumna de Chögyam Trungpa durante muchos años. CHÖGYAM TRUNGPÀ Maestro de meditación, profesor y artista, fue el fundador de la Naropa University y autor de varios libros sobre budismo y meditación, entre los que se incluyen Shambhala: La senda sagrada del guerrero, Más allá del Materialismo Espiritual, El mito de la libertad y El Sol del Gran Este. La sabiduría de Shambhala.

Información del Libro

Total de páginas 155

Autor:

  • Francesca Fremantle
  • Chögyam Trungpa

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.1

39 Valoraciones Totales


Biografía de Francesca Fremantle

Francesca Fremantle es conocida por su trabajo en el ámbito de la traducción y el comentario de textos budistas, así como por su especialización en la obra del destacado maestro tibetano Chögyam Trungpa. Su labor ha sido fundamental para llevar el conocimiento budista a un público occidental, especialmente a través de la traducción de textos y su interpretación accesible que ha permitido a muchos comprender la filosofía y práctica del budismo.

Nacida en el Reino Unido, Francesca Fremantle ha desarrollado su carrera en un entorno académico, donde ha tenido la oportunidad de profundizar en diversas tradiciones espirituales, principalmente en el budismo tibetano. Su interés por estas enseñanzas comenzó en la década de 1970, cuando empezó a estudiar con maestros tibetanos y se adentró en la rica literatura de esta tradición. A lo largo de los años, ha conseguido traducir y editar obras que son ahora consideradas referencias en el campo.

Una de sus traducciones más notables es la de The Tibetan Book of the Dead, un texto fundamental del budismo tibetano que describe el proceso de morir y el estado intermedio entre la muerte y la reencarnación. Esta obra, realizada en colaboración con el profesor y traductor Robert A. F. Thurman, ha sido aclamada no solo por su precisión lingüística, sino también por la claridad con la que transmite conceptos complejos de la filosofía budista, haciéndolos accesibles para lectores que pueden no tener antecedentes en la materia.

Fremantle también se ha destacado en su papel como profesora. Ha impartido numerosas conferencias y talleres en diversas instituciones, donde comparte su profundo conocimiento y experiencia en el budismo tibetano. Su enfoque pedagógico se caracteriza por una combinación de rigor académico y sensibilidad espiritual, lo que le permite conectar con una amplia audiencia interesada en la exploración de prácticas contemplativas y el desarrollo espiritual.

Además de su trabajo como traductora y educadora, Francesca ha escrito varios ensayos y artículos que abordan temas relacionados con la espiritualidad, la meditación y el diálogo interreligioso. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido establecer puentes entre distintas tradiciones y cultura, enfatizando la importancia de la compasión y la conexión entre todos los seres humanos.

La influencia de Francesca Fremantle va más allá de la traducción de textos. Su compromiso con la enseñanza y la divulgación del budismo tibetano ha inspirado a muchos a explorar estas enseñanzas y aplicarlas en sus vidas cotidianas. Su legado perdura en las comunidades que han sido tocadas por su trabajo y en los textos que ha ayudado a traducir y difundir.

A medida que la práctica del budismo se expande en Occidente, la contribución de mujeres como Francesca Fremantle se vuelve aún más relevante. Su capacidad para interpretar y transmitir enseñanzas profundas, junto con su dedicación a la práctica espiritual, la posicionan como una figura clave en la comprensión contemporánea del budismo en el mundo moderno.

En resumen, Francesca Fremantle ha jugado un papel crucial en la difusión del budismo tibetano en Occidente, contribuyendo significativamente a la traducción de textos sagrados y formando a nuevas generaciones de practicantes y académicos. Su vida y obra son un testimonio del poder transformador de la palabra escrita y la enseñanza en el camino espiritual.

Más libros en la categoría Educación

Teorías y prácticas de la historia conceptual

Libro Teorías y prácticas de la historia conceptual

Este volumen constituye un foro de encuentro entre los diversos enfoques de la Historia Conceptual imperantes en nuestro país y en el terreno internacional. Reúne tanto a investigadores que reflexionan sobre las teorías de la Historia Conceptual como a los que la han aplicado a determinados campos (temas, épocas, autores, disciplinas, léxicos) -aplicación que ocasionalmente se ha plasmado en diccionarios de referencia- El libro es resultado de una prometedora colaboración interdisciplinar, y evidencia la voluntad de rendir un homenaje a uno de sus padres fundadores, Reinhart Koselleck, ...

El discurso de los saberes en la Europa del Renacimiento y del Barroco

Libro El discurso de los saberes en la Europa del Renacimiento y del Barroco

El tema que trata este libro persigue dos objetivos principales. Por una parte, estudiar los saberes en el Renacimiento y en el Barroco, acercándose, entre otros autores, a Werner Rolewinck, Alfonso de la Torre, Pico de la Mirándola, Tomás Moro, Francisco de Vitoria y la escolástica, el Brocense, Montaigne, Descartes-San Agustín, Sebastián Izquierdo, Hobbes, hasta llegar a Leibniz. Y, por otra, elaborar una teoría de los saberes, esto es, considerarlos como modelos de significación y de ordenación del mundo, que van configurando Europa y la modernidad europea. Así este libro...

Mi Gran Cartilla Fonética

Libro Mi Gran Cartilla Fonética

Esta cartilla es un instrumento eficaz para el aprendizaje de la lectura. Es una buena herramienta que puede ser usada por cualquier persona que domine la lectura, utilizando los fonemas (sonidos) en combinación con las palabras, para lograr que el estudiante capte y aprenda a leer. Para lograr una buena enseñanza se debe conocer el sonido de cada letra, su pronunciación y la unión de las sílabas. Al utilizar todos estos mecanismos, se puede lograr la articulación de las palabras de forma correcta. En esta cartilla, cada lección contiene la pronunciación de las palabras en conjunto...

Canción de Navidad

Libro Canción de Navidad

Cualquier época del año es un gran momento para reencontrarse con esta clásica novela de Charles Dickens protagonizada por el avaro señor Scrooge y los ya célebres espíritus de la Navidad Pasada, la Navidad Presente y la Navidad Futura. Un cálido relato que nos invita a tomar en consideración las cosas que realmente tienen un gran valor en la vida. El señor Scrooge vive sumido en su codicia y parece odiar a todo aquel que es feliz. No tiene amigos, no visita a su escasa familia, solo se preocupa por ganar más y más dinero y ninguna caridad parece conmover su corazón, ni siquiera...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas