Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El libro de Monelle

Resumen del Libro

Libro El libro de Monelle

Descubran la obra de un autor francés que tuvo una influencia significativa sobre sus contemporáneos En su juventud, Marcel Schwob mantuvo una intensa y profunda relación con una joven prostituta de un barrio obrero, Louise, que sería el amor de su vida. El libro de Monelle fue escrito a partir del profundo dolor que le provocó su muerte en 1893. Más que una narración, nos encontramos con una colección de hermosos cuentos, a veces inquietantes, siempre vitales, escritos desde lo más profundo. Unos textos repletos de bellísimas sentencias poéticas. Un libro que merece ser asimilado desde el corazón. Una bella traducción en castellano del texto de Marcel Schwob. Además de Monelle, personajes como Ramita, la reina Mandona, la Barquerita, el diablo verde, y Lobita, recrean todos los universos de la literatura infantil, herederos y referencia de la tradición cuentística, que Marcel Schwob recoge y adapta en sus relatos. EXTRACTO Del pequeño cerco que rodeaba el grisáceo cuartel en lo alto del acantilado surgió un brazo infantil que sostenía un paquete atado con una cinta rosa. —Primero coge esto, dijo una voz de niña. Ten mucho cuidado: puede romperse. Ahora, ayúdame. Una fina lluvia caía acompasada sobre las grietas de la roca de la profunda cala y cribaba el remolino de las olas al pie del acantilado. Un grumete que vigilaba el cerco se aproximó y dijo en voz baja: —Venga, pasa, date prisa. La niña gritó: —¡No, no, no! No puedo. Tengo que esconder mi paquetito, quiero llevar mis cosas. ¡Egoísta! ¿Es que no ves que me voy a mojar? El inexperto marinero torció el morro y cogió el paquete. Pero el papel empapado se rompió y cayeron al barro triángulos de seda amarilla y violeta llenos de flores, cintas de terciopelo y un pantaloncito de muñeca en tela de batista, un corazón de oro hueco con una bisagra y un carrete entero de hilo rojo. La niña cruzó el cerco, se pinchó las manos con las ramas, y sus labios temblaron. LO QUE DICE LA CRÍTICA En todas partes del mundo hay devotos de Marcel Schwob que constituyen pequeñas sociedades secretas.- Jorge Luis Borges Será un autor menor, pero su influencia es visible en obras de Borges, Faulkner, Cunqueiro, Perec, Tabucchi, Bolaño, Sophie Calle, Michon. - Enrique Vila-Matas SOBRE EL AUTOR (Chaville, 1867 – París, 1905) Marcel Schwob fue escritor, crítico literario y traductor. Desde muy pronto reveló sus dotes como políglota, convirtiéndose en traductor de autores como Robert Louis Stevenson, del que fue gran admirador. Fue un enamorado de los juegos lingüísticos y estructuras medievales, que mezclaba con nuevas tendencias en textos híbridos entre la prosa y la poesía. La brevedad de su vida no le impidió desarrollar una obra singular y personal, muy próxima al simbolismo. Publicó textos breves, a medio camino entre el relato y los poemas en prosa, en los que creó procedimientos literarios que tendrán influencia en autores posteriores. Así, El libro de Monelle (1894) tuvo influencia en André Gide y La cruzada de los niños (1895) en William Faulkner y Jerzy Andrzejewski. Jorge Luis Borges escribió que sus Vidas imaginarias (1896) fueron el punto de partida de su narrativa, calificando su propia Historia universal de la infamia como una «copia rebajada» de esta obra.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Narrativa clásica

Total de páginas 128

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.1

17 Valoraciones Totales


Biografía de Marcel Schwob

Marcel Schwob fue un destacado escritor y poeta francés, nacido el 23 de agosto de 1867 en Nantes y fallecido el 17 de febrero de 1905 en París. Su obra, aunque no tan conocida en comparación con la de otros contemporáneos, ha dejado una huella significativa en la literatura moderna, influenciando a escritores posteriores con su estilo innovador y su enfoque en el simbolismo.

Desde una edad temprana, Schwob mostró un talento prodigioso para la escritura. Provenía de una familia culta; su padre, un médico, y su madre, una profesora, fomentaron su amor por la literatura. Schwob se trasladó a París para estudiar en la École des Hautes Études, donde se sumergió en el ambiente literario de la ciudad, rodeándose de figuras como Paul Valéry y Marcel Proust.

La obra de Marcel Schwob es diversa, abarcando ensayos, novelas y cuentos. Uno de sus trabajos más destacados es “El rey del mundo” (1895), una colección de relatos que exploran temas de identidad, realidad y ficción. Este libro es un ejemplo perfecto de su habilidad para tejer lo fantástico con lo real, creando un mundo literario único que fascina al lector.

Además de su narrativa, Schwob es conocido por su enfoque en el simbolismo, un movimiento literario que enfatiza la utilización de símbolos para expresar ideas complejas y emociones. A menudo se le asocia con Charles Baudelaire y Stéphane Mallarmé, quienes también exploraron este estilo en su obra. Schwob, sin embargo, se destacó por su originalidad y su capacidad para entrelazar lo real con lo imaginario.

A lo largo de su carrera, Marcel Schwob también incursionó en el ámbito del teatro. Su obra “La guerra de los mundos” (1899) es un claro ejemplo de su visión innovadora, aunque no tuvo el mismo impacto que sus relatos. A pesar de esto, su versatilidad como escritor lo llevó a experimentar con diferentes formas literarias, siempre buscando profundizar en la condición humana.

En 1900, publicó “Vidas Imaginarias”, una obra que se cruce entre biografía y ficción. En este libro, Schwob ofrece una serie de retratos de personajes históricos y literarios, mezclando verdades y ficciones de tal manera que invita al lector a considerar la naturaleza elusiva de la identidad. Esta obra es considerada uno de sus logros más grandes, consolidando su lugar en la literatura simbólica.

Marcel Schwob también fue un amigo cercano de Aloysius Bertrand y Gustave Flaubert, quienes influenciaron su estilo y filosofía literaria. A lo largo de su vida, mantuvo correspondencia con varios escritores y artistas, lo que le permitió expandir sus horizontes creativos y participar en discusiones literarias importantes de su época.

El deterioro de su salud comenzó a afectar su producción literaria y, a medida que pasaron los años, su obra fue poco a poco cayendo en el olvido. Sin embargo, su legado ha sido redescubierto por estudiosos y amantes de la literatura, quienes reconocen la profundidad y la complejidad de su escritura.

Marcel Schwob falleció a la edad de 37 años, dejando tras de sí una obra que, aunque breve, es rica en simbolismo y reflexión. Su capacidad para fusionar la realidad con la fantasía ha inspirado a numerosos autores a lo largo del siglo XX y más allá. A través de su exploración de la identidad y la realidad, Schwob se ha consolidado como una figura esencial en el estudio del simbolismo y la literatura moderna.

En los últimos años, la literatura de Schwob ha sido objeto de un renovado interés y análisis, lo que ha llevado a la publicación de ediciones críticas de sus obras y estudios que examinan su influencia en la literatura contemporánea. Así, Marcel Schwob continúa siendo un referente para escritores y académicos que buscan entender la evolución de la narrativa y el simbolismo en la literatura.

Otros libros de Marcel Schwob

El terror y la piedad

Libro El terror y la piedad

"La risa esta, probablemente, destinada a desaparecer. No se comprende bien por que, entre tantas especies animales desaparecidas, persistiria el gesto de una de ellas. Esta grosera prueba fisica del sentido que se tiene de una cierta inarmonia en el mundo debera borrarse frente al escepticismo completo, la ciencia absoluta, la piedad general y el respeto de todas la cosas. Reir es dejarse sorprender por una negligencia de las leyes: se creia pues en el orden universal y en una magnifica jerarquia de causas finales? Cuando se hayan enlazado todas las anomalias a un mecanismo cosmico, los...

Más libros en la categoría Ficción

Wild Cards 1

Libro Wild Cards 1

On September 15, 1946, an extraterrestrial virus fell on Manhattan. The survivors were transformed into Meta humans and aces. Meta humans are jokers, people with physical deformities and extraordinary abilities, always alienated and harassed while aces are men and women with normal human features that develop the gifts of flying, the ability to walk through walls and read minds, to change their shape at will, to become invisible, and to stop time. Soon the Mafia and powerful forces start competing to hunt and take control of these exceptional individuals, like Ghost Girl, the Sleeper,...

La locura de lord Ian Mackenzie

Libro La locura de lord Ian Mackenzie

1881. Los cuatro hermanos Mackenzie son ricos, poderosos, peligrosos, excéntricos y… escoceses. Los escándalos y rumores que les envuelven, las habladurías sobre sus amantes y sus oscuros apetitos, tienen alborotado a todo el país. Cualquier dama sabe que si es vista con uno ellos perderá la reputación de inmediato. El menor, lord Ian, es conocido como el Loco Mackenzie porque ha pasado gran parte de su vida recluido por su tiránico padre en un sanatorio mental. Sin embargo, eso no impide que sea un hombre fuerte y atractivo con una gran inclinación por las tazas de porcelana de la...

Prisioneros del amor

Libro Prisioneros del amor

La cazadora de recompensas Joelle Summers era muy buena en su trabajo, hasta que detuvo por error a Dean Colter, un atractivo hombre de negocios. A diferencia de sus prisioneros habituales, Dean parecía dispuesto a cumplir todas las fantasías de Joelle. Y aunque él clamaba su inocencia, ella no tardó en descubrir que no era tan inocente... Después de años trabajando como un esclavo, Dean Colter quería una aventura; pero que lo secuestrara una hermosa cazadora de recompensas, aficionada a esclavizar a sus prisioneros, no era exactamente lo que había planeado. Sin embargo, pronto se dio ...

El Ejército Errante

Libro El Ejército Errante

2500 años antes de Cristo, durante la edad de bronce, un misterio aterrador se movilizaba por los desiertos y prados, siempre al acecho, siempre expectante, aguardando el momento idóneo para revelarse.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas