Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El Libro de los Yogas

Resumen del Libro

Libro El Libro de los Yogas

A pesar de la creciente implantación del Yoga en occidente, es todavía muy grande la desinformación y el vacío de textos sólidos que sobre esta disciplina existen para el lector profano, que aún relaciona exclusivamente el término Yoga con una serie de posturas más o menos exóticas. Sin embargo el Yoga es una filosofía milenaria que constituye uno de los seis "dharsanas", o sistemas filosóficos de la India, y su nivel de conocimiento y su capacidad para el desarrollo psicofísico del ser humano es posible que no tenga parangón con ningún otro sistema concebido por el hombre. Un texto fundamental para todo aquel que desee conocer seriamente y de un modo completo el Yoga.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Una guía completa sobre los yogas y la filosofía hinduista

Total de páginas 240

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.1

34 Valoraciones Totales


Biografía de Ramiro Calle

Ramiro Calle es un destacado escritor, filósofo y experto en crecimiento personal, nacido en Madrid, España, en 1943. Es conocido principalmente por su trayectoria en la divulgación de la meditación y la filosofía oriental en el ámbito hispanohablante. Desde muy joven, Calle mostró un gran interés por la lectura y las distintas corrientes filosóficas, lo que le llevó a explorar el mundo del autoconocimiento y la espiritualidad.

Después de finalizar sus estudios en la universidad, Ramiro Calle se dedicó a la enseñanza y a la escritura. Su interés por la meditación y la filosofía oriental se consolidó a partir de su viaje a Oriente, donde estudió con maestros de diversas tradiciones espirituales. Esta experiencia lo impulsó a escribir sobre la importancia de la meditación y el crecimiento personal, temas que se han convertido en ejes centrales de su obra.

A lo largo de su carrera, Calle ha publicado más de cuarenta libros, donde combina sus conocimientos sobre psicología, filosofía, y espiritualidad. Entre sus obras más reconocidas se encuentran “El arte de vivir”, “La búsqueda del sentido” y “Meditaciones sobre la vida”, que han sido bien recibidas por el público y la crítica. En estos textos, Ramiro Calle utiliza un lenguaje accesible para transmitir conceptos complejos de la filosofía oriental, haciendo hincapié en la importancia de la meditación y la autocomprensión como herramientas para alcanzar una vida plena y satisfactoria.

Además de su labor como escritor, Ramiro Calle ha sido un pionero en la enseñanza de la meditación en España. En 1978, fundó el Centro de Estudios de la Meditación en Madrid, donde imparte cursos y talleres sobre técnicas de meditación, filosofía oriental y autoconocimiento. Este centro se ha convertido en un referente en el ámbito de la meditación en español, atrayendo a personas de diversas edades y sectores que buscan mejorar su bienestar emocional y mental.

  • Influencias filosóficas: Su obra está influenciada por pensadores como Jiddu Krishnamurti y Gandhi, así como por textos sagrados de diversas tradiciones espirituales, incluyendo el budismo y el hinduismo.
  • Estilo de escritura: Ramiro Calle se caracteriza por un estilo claro y directo, que facilita la comprensión de conceptos complejos. Sus libros suelen incluir ejercicios prácticos de meditación que invitan al lector a la reflexión personal.
  • Conferencista: Ha impartido numerosas conferencias y talleres en diferentes países, donde comparte su visión sobre la meditación, la paz interior y la transformación personal.

La influencia de Ramiro Calle en el mundo del desarrollo personal y la meditación ha sido significativa. Su capacidad para traducir la sabiduría oriental a un lenguaje accesible ha permitido que miles de personas se acerquen a la meditación y a la filosofía de vida que propone. Su obra sigue vigente y es una referencia para aquellos que buscan entenderse a sí mismos y encontrar un equilibrio en un mundo cada vez más agitado.

En la actualidad, Ramiro Calle continúa escribiendo, impartiendo conferencias y talleres, y dedicándose a la enseñanza de la meditación. Su legado como un pionero de la meditación en el mundo hispano y su influencia en la promoción del autoconocimiento se mantiene presente, inspirando a nuevos lectores y practicantes en su camino hacia el desarrollo personal.

Otros libros de Ramiro Calle

Yoga en la selva (Yoga in the Jungle)

Libro Yoga en la selva (Yoga in the Jungle)

Yoga en la selva es una hermosa historia de amistad que nos transporta a la India y nos introduce en su exuberante selva, iniciando a los más pequeños en los beneficios de la práctica de yoga. Yoga in the Jungle is a wonderful tale of friendship that unfolds in the vibrant jungle of India, introducing young readers to the practice of yoga. While mimicking the body language of the exotic animals in the story, the beautifully illustrated yoga poses will help children to improve their poise and concentration, nurturing a learning process that will fill them with peace, happiness and a sense...

Atentos y contentos

Libro Atentos y contentos

Muchas veces nuestros hijos se distraen o desconcentran sin aparente razón, lo cual es una fuente continua de disgusto y preocupación. En Atentos y contentos, Ramiro Calle nos enseña las técnicas que ayudarán al niño a desarrollar su atención para sacar el máximo provecho de ella. De esta manera, verá favorecida su mente, su carácter y tendrá una mejor relación con los demás niños, dado que la atención es la lámpara de la mente que ilumina cualquier actuación en la vida. Los sencillos ejercicios y técnicas que se explican en estas páginas les ayudarán en sus estudios, en...

La senda de la atención plena

Libro La senda de la atención plena

Ilumina el presente Más allá del Mindfulness. Métodos de entreno para alcanzar la atención plena: el aquí y ahora. «El tema de la atención es fundamental, no solo porque se trata de una de las funciones más preciosas de la mente y la hermana gemela de la consciencia, sino porque el ser humano, si se lo propone, dispone de los métodos solventes necesarios para entrenarla y desarrollarla en alto grado, recibiendo así muchos de sus beneficios, parte de ellos detallados en esta obra. Toda persona puede hollar la senda hacia la atención plena y el despertar de la consciencia. Pretendo...

Más libros en la categoría Filosofía

En la espiral de la tecnocracia

Libro En la espiral de la tecnocracia

Esta es la última entrega de los "Pequeños escritos políticos" de Jürgen Habermas, en los que el académico y científico reúne sus incursiones como intelectual en el terreno político. Los textos de este volumen abarcan desde la relación entre lo judío y lo alemán, en los casos de Heine y Buber, o la discusión constante sobre el presente y el futuro de Europa, hasta la reflexión sobre el poder de las elites tecnocráticas y el esbozo de una teoría discursiva del estado democrático de derecho. Ante el peligro de que la democracia sea reducida al mercado, Habermas aboga por una...

Queda una voz

Libro Queda una voz

¿Qué es la voz en el momento de leer, de escribir y de pensar? ¿Cómo localizarla en el texto, encarnarla en el cuerpo, o sufrirla en la locura? En este libro se exploran distintas dimensiones de la voz más allá del logos filosófico que tan bien conocemos como razonamiento, argumento o idea. A través de un coro de autores de la literatura, la filosofía y el psicoanálisis, la voz se desliza entre las letras y acoge otras tonalidades: Sócrates, Aristóteles, Barbara Cassin, Jacques Lacan, Hélène Cixous, Anne Carson, Friedrich Nietzsche, Helmut Plessner, Roland Barthes ... La voz es...

El concepto de justicia en la filosofía de Epicuro

Libro El concepto de justicia en la filosofía de Epicuro

En palabras de la Dra. Ivana Costa, «la argumentación que aquí se propone lleva a los lectores a descubrir en la teoría epicureísta de las pasiones el fundamento de la filosofía política epicúrea [...]. Pero el eje de esta teoría está, indudablemente, en la caracterización que hace Epicuro del placer; esto es, la determinación precisa de qué lugar le cabe [...] entre los bienes para la buena vida [y] qué credenciales tiene para ser considerado el bien supremo. Este fue uno de los temas centrales del debate ético-político que plantearon las diferentes líneas filosóficas en...

Sobre la Teoría de la Relatividad

Libro Sobre la Teoría de la Relatividad

Manuel García Morente, catedrático de Ética de la Universidad de Madrid de 1912 a 1942, fue un intelectual de cuño clásico con el que la cultura española tiene una deuda de amplio alcance. Además de sus ocupaciones filosóficas, desarrolladas en estrecha colaboración con el Círculo de Intelectuales reunidos en torno a Ortega, García Morente prestó gran atención a los descubrimientos y teorías científicas que se producían en su tiempo, y en especial a la teoría de la relatividad de Einstein, entonces ampliamente estudiada y debatida en todo el orbe culto. El interés principal...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas