Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El lenguaje de las matemáticas

Resumen del Libro

Libro El lenguaje de las matemáticas

El lenguaje de las matemáticas: historia de sus símbolos es una compilación de cultura, historia y referencias matemáticas. Con 54 capítulos, como cápsulas de diversas extensiones, narra la procedencia de algún símbolo o concepto matemático, de caracteres como la raíz cuadrada, el uso de números arábigos y letras latinas y griegas en el lenguaje del álgebra, así como el surgimiento del símbolo de adición, entre muchos otros fascinantes componentes del lenguaje de esta disciplina.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Historias de sus símbolos

Total de páginas 260

Autor:

  • Raúl Rojas González

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

96 Valoraciones Totales


Biografía de Raúl Rojas González

Raúl Rojas González, nacido el 25 de mayo de 1941 en la Ciudad de México, es un destacado matemático, investigador y profesor mexicano, reconocido mundialmente por sus aportes en el ámbito de la inteligencia artificial y la robótica. Su trayectoria académica ha sido marcada por una profunda dedicación a la educación y la investigación, lo que le ha valido un lugar de honor en la comunidad científica internacional.

Rojas González estudió la carrera de Matemáticas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y posteriormente continuó su formación en la Universidad de Berlín, donde obtuvo su doctorado. Su interés por la matemática aplicada y la computación lo llevó a explorar nuevas fronteras en la intersección de estos campos, lo que resultó en una carrera académica brillante y prolífica.

Una de las áreas en las que Rojas González ha realizado contribuciones significativas es la inteligencia artificial. Desde los años 70, ha trabajado en el desarrollo de algoritmos y modelos que permiten a las máquinas aprender y tomar decisiones, un campo que ha revolucionado la tecnología moderna. Su enfoque en la inteligencia computacional ha influido en diversas aplicaciones, desde la robótica hasta la gestión de sistemas complejos.

  • Robótica: Rojas González ha estado involucrado en la creación de robots que pueden interactuar con su entorno de manera autónoma. A través de sus investigaciones, ha contribuido al desarrollo de robots que pueden realizar tareas complejas, como la navegación en entornos desconocidos.
  • Publicaciones: Ha escrito numerosos artículos y libros, siendo uno de los más destacados su obra "Inteligencia Artificial", que es un texto fundamental en este campo.
  • Docencia: A lo largo de su carrera, ha enseñado en diversas instituciones, compartiendo su conocimiento y pasión por la matemática con nuevas generaciones de estudiantes.

Además de su labor en la investigación, Rojas González también ha participado activamente en la difusión científica. Ha sido conferencista en múltiples foros internacionales y ha colaborado con diversas instituciones educativas y de investigación, promoviendo el conocimiento en áreas como la matemática aplicada y la tecnología. Su compromiso con la educación lo ha llevado a colaborar en programas destinados a mejorar la enseñanza de la ciencia y la tecnología en México.

Raúl Rojas González también ha sido reconocido con varios premios y distinciones a lo largo de su carrera, siendo un ejemplo de lo que la dedicación y la pasión por la ciencia pueden lograr. Su legado en el campo de la matemática y la inteligencia artificial continúa inspirando a investigadores y estudiantes en México y en el mundo.

En conclusión, la trayectoria de Raúl Rojas González es un testimonio de la importancia de la investigación y la educación en el desarrollo de nuevas tecnologías. Su trabajo ha dejado una huella indeleble en el ámbito de la inteligencia artificial y la robótica, y su compromiso con la enseñanza y la divulgación científica ha contribuido al avance del conocimiento en estas áreas. Sin duda, su impacto se sentirá por muchas generaciones venideras.

Más libros en la categoría Ciencia

Las cebollas y otros alliums

Libro Las cebollas y otros alliums

1. Clasificacion, origenes, distribucion e importancia economica de los cultivos mas importantes - 2. La estructura de los alliums comestibles - 3. Genetica y mejora de los alliums comestibles - 4. Fisiologia del crecimiento, desarrollo y rendimiento del cultivo - 5. Produccion - 6. La floracion y produccion de semillas - 7. Almacenamiento y dormancia - 8. Interacciones con otros organismos: malas hierbas, plagas, enfermedades y simbiontes - 9. Bioquimica y ciencia de los alimentos de los alliums - Epilogo - Bibliografia.

Advances in Metal and Semiconductor Clusters

Libro Advances in Metal and Semiconductor Clusters

In previous volumes in this series, Advances in Metal and Semiconductor Clusters, the focus has been on atomic clusters of metals, semiconductors and carbon. Fundamental gas phase studies have been surveyed, and most recently scientists have explored new materials which can be produced from clusters or cluster precursors. In this latest volume, the focus shifts to clusters composed primarily of non-metal molecules or atoms which have one or more metal atoms seeded into the cluster as an impurity. These clusters provide model systems for metal ion solvation processes and metal-ligand...

La casualidad no existe

Libro La casualidad no existe

Al cabo del día vivimos decenas de casualidades, de fenómenos serendípicos que nos empujan, condicionan, manipulan e, incluso, aconsejan. ¿Por qué de pronto un color parece marcar tu día y casualmente lo ves en todas partes? ¿Por qué sucede lo mismo con una cifra, con una persona o con una melodía? ¿Por qué algunos proyectos se tuercen y otros se transforman en maravillosos? La respuesta a esas y otras preguntas es más sencilla de lo que parece: fenómenos casuales. Damos ese nombre a los susurros del destino que no siempre sabemos cómo interpretar, pero que han marcado la vida y ...

La nación expuesta

Libro La nación expuesta

Esta obra reúne once ensayos originales acerca de la función de las imágenes en los procesos de formación de la nación en América Latina, incluyendo contribuciones de especialistas de Europa, Estados Unidos, América Latina e Israel. Inspirados por el reciente “giro pictorial” en las ciencias sociales, estos textos no sólo transcienden los límites nacionales, sino también los disciplinares, combinando acercamientos de la historia, la literatura, los estudios culturales y las ciencias políticas. En general, los autores indagan sobre la función que han desempeñado las imágenes...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas