Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El documental nacional de la revolución mexicana

Resumen del Libro

Libro El documental nacional de la revolución mexicana

La de 1910 es la última reelección de Porfirio Díaz, quien renuncia el 25 mayo de 1911 obligado por la insurrección maderista, que comienza formalmente el 20 de noviembre de 1910. Pero entre ambos acontecimientos (los comicios de junio-julio de 1910 y el levantamiento armado), los rivales políticos se otorgan una conveniente tregua para celebrar el primer centenario del inicio de la Guerra de independencia nacional. Once años después, en septiembre de 1921, afianzados ya en el poder los caudillos militares sonorenses, se conmemora el centenario de la consumación de la Independencia de México. Dos centenarios enmarcan de manera simétrica y opuesta un período fundamental de la vida de la nación mexicana, que da sentido y rumbo a su devenir a lo largo del siglo veinte. Es justamente durante los magnos festejos de 1910 que el cine documental mexicano alcanza un esplendor labrado a pulso a partir de 1906. A continuación, el registro fílmico de la Revolución revela la madurez de los cineastas nacionales, quienes bajo la modalidad de las actualidades o del reportaje, alternan las noticias filmadas, cortas y espontáneas, con otras formas más elaboradas que se valen del montaje documental como recurso narrativo fundamental. Juan Felipe Leal identifica en esta generosa obra un total de 233 títulos (113 en el primer tomo y 122 en el segundo). El primer libro se inicia con el allanamiento (ocurrido el 18 de noviembre de 1910) de la casa de Aquiles Serdán en Puebla y sus secuelas, filmadas por los hermanos Becerril, que parecen augurar un mal principio para el movimiento que encabeza Francisco I. Madero, y se detiene en el 9 de diciembre de 1914, durante el efímero gobierno de la Convención, en la muy significativa y emotiva cédula 113: los hermanos Alva filman cuando Emiliano Zapata abandona la Ciudad de México para dirigir la campaña militar convencionista en el Estado de Puebla. Con rigor escrupuloso, con notable esmero, el autor recurre a archivos fílmicos, hemerográficos y bibliográficos para brindarnos esta reconstrucción cronológica de lo filmado por distintos cinematografistas curtidos y arriesgados (Abitia, los Alva, los Becerril, Echániz, Lamadrid, Ocañas, Rosas, Toscano y otros), forjadores de un patrimonio histórico del que por desgracia, como señala Leal, sólo llegan a nuestros días fragmentos. “De lo que debió haber sido un asombroso testimonio fílmico, sólo sobreviven trozos incluidos en otras películas”; imágenes que la presente filmografía recoge en abundancia: 560 fotogramas en el primer tomo y 204 en el segundo. Federico Dávalos Orozco

Información del Libro

Titulo Alternativo : Filmografía, 1910-1914

Total de páginas 326

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

79 Valoraciones Totales


Otros libros de Juan Felipe Leal

Cartelera del Cine en México, 1906: Segunda parte

Libro Cartelera del Cine en México, 1906: Segunda parte

En la “Presentación” de este volumen de la colección Cartelera del cine en México, 1903-1911, Juan Felipe Leal nos ofrece un panorama sorprendente de los orígenes del cine alemán, todavía insuficientemente documentados, cuyas producciones comenzaron a brillar con luz propia en las pantallas mexicanas a partir de 1906. En ella desfilan inventores de aparatos y equipos como los hermanos Skladanowsky y Oskar Messter; pioneros del uso de máquinas traga-monedas como Ludwig Stollwerck y Curt Harzer; fabricantes de película virgen como la AGFA y la Bauer; cadenas de cines como la...

Más libros en la categoría Fotografía

Fotografia

Libro Fotografia

La controversia sobre si la fotografía es arte lleva mucho tiempo en el mundo del arte y no es probable que la resuelvamos completamente aquí. Pero puede ser una decisión importante que debe tomar si está considerando una carrera en fotografía con el objetivo de producir obras de arte de calidad. Si es así, la idea de que alguien diga "Esto no es arte, solo tomaste una foto" es bastante inquietante. Por lo tanto, vale la pena analizar la pregunta desde varios ángulos diferentes antes de elegir de qué lado pesar. Por supuesto, el arte es algo subjetivo. Mucha gente miraría una obra de ...

Cotidiano Latino United States

Libro Cotidiano Latino United States

"A national traveling exhibition and photobook visualizing the U.S. Latino experience today through twelve of the most talented photographic voices working internationally"--Spainculture.us.

Marilyn, Andre De Dienes

Libro Marilyn, Andre De Dienes

La vida del fotógrafo de moda André de Dienes cambió por completo el día que conoció a una encantadora joven aspirante a modelo llamada Norma Jeane Dougherty, allá por 1945. En aquellos primeros años, los dos se echaron a la carretera más de una vez en busca de aventuras, durante las cuales De Dienes, con su genial estilo y originalidad, aprovechaba cualquier escenario natural para fotografiar a Norma Jeane. En poco tiempo se hizo con yna enorme colección de maravillosas fotografías de aquella morena tan risueña que contribuirían a lanzar su carrera como modelo y su carrera...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas