Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El cosmos, el caos y el mundo venidero

Resumen del Libro

Libro El cosmos, el caos y el mundo venidero

En El cosmos, el caos y el mundo venidero Norman Cohn analiza las ideas de los pueblos de la Antiguedad sobre los dioses, la creacion, el orden y el destino del mundo.

Información del Libro

Titulo Alternativo : las antiguas raíces de la fe apocalíptica

Total de páginas 285

Autor:

  • Norman Cohn

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

19 Valoraciones Totales


Biografía de Norman Cohn

Norman Cohn fue un destacado historiador y filósofo británico, nacido el 8 de julio de 1915 en Londres y fallecido el 31 de agosto de 2007. Cohn es conocido principalmente por sus estudios sobre el medioevo europeo y por su crítica a las ideologías totalitarias. Su obra más influyente, “El Cazador de Brujas: La Gran Persecución de la Brujería en la Europa Moderna”, analiza la caza de brujas y sus implicaciones sociales y culturales a lo largo de la historia europea.

Desde joven, Cohn mostró un interés excepcional por la historia y la filosofía, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Oxford. Durante la Segunda Guerra Mundial, sirvió en el Ejército Británico, donde adquirió una perspectiva única sobre el conflicto global y sus repercusiones en la sociedad. Esta experiencia influyó en su pensamiento crítico sobre la naturaleza del poder y la violencia, temas recurrentes en su obra.

Tras la guerra, Cohn se dedicó a la investigación histórica, centrándose en la historia medieval y en la historia de las ideas. Su enfoque interdisciplinario le permitió combinar la historia con la filosofía y la sociología, creando un cuerpo de trabajo que desafiaba las narrativas convencionales. En “El Cazador de Brujas”, Cohn argumenta que las cacerías de brujas no solo fueron episodios de superstición, sino también manifestaciones de tensiones sociales y políticas que caracterizaban a la Europa de su época. Este análisis ha sido fundamental para entender cómo el miedo y la paranoia pueden influir en las sociedades, y cómo se utilizan para controlar y oprimir a ciertos grupos.

Otro de sus trabajos significativos es “Los Orígenes de la Inquisición”, donde explora cómo las instituciones religiosas desarrollaron mecanismos de control social a través de la persecución y la censura. A lo largo de su carrera, Cohn abogó por una mayor comprensión de cómo las ideologías extremas pueden llevar a la violencia y a la intolerancia, temas que siguen siendo relevantes en el mundo contemporáneo.

Además de su labor como historiador, Cohn fue un académico respetado que enseñó en varias instituciones, incluyendo la Universidad de Londres y la Universidad de Edimburgo. Su legado se extiende más allá de sus publicaciones; también fue un mentor para muchos estudiantes, inspirándolos a cuestionar y desafiar las narrativas establecidas.

La obra de Cohn se ha reeditado y revisitado numerosas veces y sigue siendo objeto de estudio en cursos de historia y filosofía. Su análisis de los fenómenos históricos y las dinámicas de poder es considerado un referente en el campo, y su habilidad para combinar la historia con una crítica social profunda ha establecido un estándar que muchos buscan alcanzar.

Al final de su vida, Cohn fue reconocido por su contribución al entendimiento de la historia europea, su crítica de las ideologías totalitarias y su compromiso con la verdad intelectual. Su legado perdura, no solo a través de sus escritos, sino también a través de las generaciones de historiadores y filósofos que continúan explorando las complejidades del pasado.

Más libros en la categoría Educación

El más (des)corazonado de los hombres

Libro El más (des)corazonado de los hombres

A caballo entre el recital de poesía, el teatro documento y el teatro épico, esta obra se pone al servicio de una noble causa: la de propagar la voz de Miguel Hernández y mantener viva su memoria. Tomás Motos propone en esta obra la dramatización de los momentos más importantes de la vida del poeta oriolano: su juventud, la relación con las mujeres, la participación en la guerra y el paso por las diferentes prisiones hasta el trágico final conocido por todos. Para contar esta historia, tiene que dar voz a personajes como Federico García Lorca, Pablo Neruda, Vicente Aleixandre y un...

Bautismo de niños. Celebración y homilías

Libro Bautismo de niños. Celebración y homilías

Después de los libros para la celebración del Matrimonio y de las Exequias, aquí llega el del Bautismo de niños. El Bautismo es, sin duda, momento de alegría, y un momento que es vivido de formas muy diferentes según las familias. Por ello valdrá la pena aprovechar todas sus posibilidades, para potenciar su vivencia cristiana desde la realidad de cada situación. En el libro puede encontrarse la celebración con varios niños y con un solo niño, la celebración dentro de la misa, y, también, la presentación en la iglesia de un niño bautizado de urgencia y la bendición de un niño...

Acoger

Libro Acoger

Acoger es recibir, admitir en la escuela las diferencias, la diversidad, las distintas formas de crianza, los modelos familiares… y ver de qué modo podemos convivir de una manera armoniosa. En sus páginas se concreta con minuciosidad qué significa el momento de acogida para los distintos protagonistas: los niños y niñas, sus familias y las maestras, a la vez que ofrece a las escuelas propuestas de actuación para facilitar este proceso. A partir de observaciones de situaciones reales y cotidianas surgidas en el aula se proporcionan pautas de reflexión y de acción con el...

Experiencias de juego con preescolares

Libro Experiencias de juego con preescolares

El objetivo de esta obra se centra en el juego infantil desarrollado en un ambiente semejante al de la vida familiar, tratando de lograr una auténtica educación social del niño. NOVEMBER abre ante nuestros ojos una vía de conocimiento en el estudio de la actividad lúdica, de innegable utilidad tanto para el educador de preescolar como para los padres, quienes hallarán elementos de juicio imprescindibles para la "educación familiar" a través del juego. La oportunidad de este trabajo hay que contemplarla, asimismo, en el contexto de los programas renovados de educación preescolar, al...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas