Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El cosmos, el caos y el mundo venidero

Resumen del Libro

Libro El cosmos, el caos y el mundo venidero

En El cosmos, el caos y el mundo venidero Norman Cohn analiza las ideas de los pueblos de la Antiguedad sobre los dioses, la creacion, el orden y el destino del mundo.

Información del Libro

Titulo Alternativo : las antiguas raíces de la fe apocalíptica

Total de páginas 285

Autor:

  • Norman Cohn

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

19 Valoraciones Totales


Biografía de Norman Cohn

Norman Cohn fue un destacado historiador y filósofo británico, nacido el 8 de julio de 1915 en Londres y fallecido el 31 de agosto de 2007. Cohn es conocido principalmente por sus estudios sobre el medioevo europeo y por su crítica a las ideologías totalitarias. Su obra más influyente, “El Cazador de Brujas: La Gran Persecución de la Brujería en la Europa Moderna”, analiza la caza de brujas y sus implicaciones sociales y culturales a lo largo de la historia europea.

Desde joven, Cohn mostró un interés excepcional por la historia y la filosofía, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Oxford. Durante la Segunda Guerra Mundial, sirvió en el Ejército Británico, donde adquirió una perspectiva única sobre el conflicto global y sus repercusiones en la sociedad. Esta experiencia influyó en su pensamiento crítico sobre la naturaleza del poder y la violencia, temas recurrentes en su obra.

Tras la guerra, Cohn se dedicó a la investigación histórica, centrándose en la historia medieval y en la historia de las ideas. Su enfoque interdisciplinario le permitió combinar la historia con la filosofía y la sociología, creando un cuerpo de trabajo que desafiaba las narrativas convencionales. En “El Cazador de Brujas”, Cohn argumenta que las cacerías de brujas no solo fueron episodios de superstición, sino también manifestaciones de tensiones sociales y políticas que caracterizaban a la Europa de su época. Este análisis ha sido fundamental para entender cómo el miedo y la paranoia pueden influir en las sociedades, y cómo se utilizan para controlar y oprimir a ciertos grupos.

Otro de sus trabajos significativos es “Los Orígenes de la Inquisición”, donde explora cómo las instituciones religiosas desarrollaron mecanismos de control social a través de la persecución y la censura. A lo largo de su carrera, Cohn abogó por una mayor comprensión de cómo las ideologías extremas pueden llevar a la violencia y a la intolerancia, temas que siguen siendo relevantes en el mundo contemporáneo.

Además de su labor como historiador, Cohn fue un académico respetado que enseñó en varias instituciones, incluyendo la Universidad de Londres y la Universidad de Edimburgo. Su legado se extiende más allá de sus publicaciones; también fue un mentor para muchos estudiantes, inspirándolos a cuestionar y desafiar las narrativas establecidas.

La obra de Cohn se ha reeditado y revisitado numerosas veces y sigue siendo objeto de estudio en cursos de historia y filosofía. Su análisis de los fenómenos históricos y las dinámicas de poder es considerado un referente en el campo, y su habilidad para combinar la historia con una crítica social profunda ha establecido un estándar que muchos buscan alcanzar.

Al final de su vida, Cohn fue reconocido por su contribución al entendimiento de la historia europea, su crítica de las ideologías totalitarias y su compromiso con la verdad intelectual. Su legado perdura, no solo a través de sus escritos, sino también a través de las generaciones de historiadores y filósofos que continúan explorando las complejidades del pasado.

Más libros en la categoría Educación

Enciclopedia de psicología evolutiva y de la educación

Libro Enciclopedia de psicología evolutiva y de la educación

Es el segundo de dos volúmenes. Dirigida a una amplia gama de público. Recoge el contenido básico de la Psicología del Desarrollo Humano y a la Psicología de la Educación y de la Instrucción. Es útil para padres, personas adultas e instituciones educativas, ya que describe las conductas, los procesos de aprendizaje, los métodos de intervención para optimizar ambos, las posibles desviaciones de la normalidad de dichas conductas y las formas más actuales de abordar la intervención psicoeducativa.

La observación sistemática en el aula

Libro La observación sistemática en el aula

Índice (Extracto): 1.Introducción: Enfoques de la investigación de clase. Profesores e investigadores. Observación sistemática: visión global. El propósito de la observación sistemática en el aula. 2. La observación sistemática en acción. Algunos ejemplos: Uno de cada cinco. El proyecto «oracle». La jornada escolar del profesor. Categorías de análisis de interacción de Flanders («fiac»). Estudio sobre la enseñanza. Algunos usos prácticos de la observación sistemática. Antología de instrumentos de observación. 3. Diseño de un programa de investigación observacional:...

ITESO una universidad confiada a la Compañía de Jesús

Libro ITESO una universidad confiada a la Compañía de Jesús

Este libro explica las características, los valores, las experiencias pedagógicas, la misión y la visión de ITESO, como una universidad confiada a la Compañía de Jesús. Esto implica que su modelo educativo surge de la espiritualidad de los jesuitas y de su modo de proceder. Con ello, se busca reconocer el legado de la tradición educativa jesuita y de la historia del ITESO, desde la base de la propuesta de Ignacio de Loyola: la experiencia. Una experiencia de libertad y compromiso con los demás, reflexionada a fondo para la acción, que son la base del modelo que se busca hacer...

La familia y la educación

Libro La familia y la educación

En este libro se describen variadas cuestiones relacionadas con la familia, su evolución y su diversidad. En él se hace especial hincapié sobre las dificultades, y también sus mejores recursos. Las relaciones de los padres con sus hijos adolescentes, la situación en la familia de las personas mayores, las relaciones de poder, las diferencias de género, las distintas estrategias de socialización familiar o la violencia doméstica, son algunos de los temas que merecen la atención de esta obra. El análisis que aquí se propone de una realidad tan próxima para todos como es la familia,...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas