Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El coro mágico

Resumen del Libro

Libro El coro mágico

Desde el reinado del zar Nicolás II, pasando por el culto a Stalin y los días inciertos de la perestroika, en Rusia se ha demostrado, más que en ningún otro lugar, la intrínseca relación entre cultura y política. En este primer libro, Solomon Volkov (que ha experimentado de primera mano muchas de las situaciones que describe) examina a fondo las complicadas y, a menudo, mortales conexiones entre los gobernantes y los artistas rusos, y da vida a las historias humanas que hay detrás de algunas de las obras de arte más importantes de nuestros tiempos.Aparece Tolstoi que se aprovechó de su posición de gran autor para criticar la autocracia; Gorki, el primer escritor nativo que estuvo abiertamente con la revolución y que se convirtió en el consejero más cercano de Stalin; Solzhenitsyn, que enseñó al mundo el horror del régimen Soviético. Y también encontramos a Nabokov, Pasternak, Mayakovsky o Ajmatova. En cada caso, Volkov analiza la determinación y la desesperación, la esperanza y el horror soportado por los escritores en un país donde, en palabras de Solzhenitsyn's "un gran escritor es como un segundo gobierno". Es también la historia de una nación que alumbra genios de la pintura, música, danza, teatro y cine -Kandinsky y Malevich, Rachmaninoff y Stravinsky, Dighilev y Nijinsky, Stanislasvy y Myerhold, Eisenstein y Tarkovsky- y de cómo los triunfos de estos influenciaron, y fueron influenciados por los líderes políticos de su tiempo. Volkov describe, desde dentro, qué es trabajar bajo la amenaza del arresto, del exilio o de la pena de muerte. Nos recuerda a los artistas que fueron obligados a vivir como refugiados, y explora esa relación amor-odio con Europa como una relación que ha ido creciendo a medida que se aproximaba el colapso de la Unión Soviética.Épica en el paisaje e íntima en el detalle, El Círculo mágico es el panorama más completo de una era, un país y su cultura.

Información del Libro

Total de páginas 320

Autor:

  • Solomon Volkov

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.1

36 Valoraciones Totales


Biografía de Solomon Volkov

Solomon Volkov es un reconocido musicólogo, escritor y crítico musical nacido en la Unión Soviética en 1944. Su obra ha tenido un profundo impacto en la música clásica y la cultura de la época contemporánea, particularmente en el ámbito de la música rusa. A lo largo de su vida, ha ido desentrañando las complejidades de la música y su interacción con la política y la sociedad de su tiempo.

Volkov creció en una época en la que la cultura soviética estaba fuertemente controlada y censurada. Esta experiencia temprana lo llevó a desarrollar un interés profundo en el arte y la música, así como a explorar las maneras en que los artistas se esforzaban por expresarse a pesar de las limitaciones impuestas por el régimen. Con el tiempo, se convertiría en una figura clave en la crítica y el análisis de la música rusa.

Una de sus obras más influyentes es St. Petersburg and Leningrad Music: 1917-1939, donde examina el contexto cultural de la música en su ciudad natal, San Petersburgo, durante un período de cambios sociales y políticos drásticos. En este trabajo, Volkov explora la vida de varios compositores y cómo su música ha reflejado y respondido a las transformaciones que enfrentaban.

A menudo, su trabajo ha estado vinculado a figuras prominentes del mundo musical, como Dmitri Shostakovich. Volkov es conocido por su libro Testimony, que es considerado una profunda reflexión sobre la vida y obra de Shostakovich. A través de entrevistas y documentos, Volkov logra reconstruir la vida del compositor, explorando temas de resistencia, arte y la angustia de vivir bajo un régimen autoritario. Este libro no solo expone la música de Shostakovich, sino que también ofrece una visión de la lucha del artista en un entorno opresivo.

Volkov no solo ha sido un crítico de la música contemporánea, sino también un defensor ferviente de la cultura rusa en el ámbito internacional. Su trabajo ha ayudado a presentar la rica herencia musical de Rusia a un público global, mostrando la profundidad y complejidad que caracteriza a los compositores rusos del siglo XX. A través de sus escritos, ha fomentado una mejor comprensión de las interacciones entre la música, la política y la sociedad.

A lo largo de su carrera, Volkov ha publicado numerosos artículos y ensayos en revistas y periódicos, así como libros que analizan diferentes aspectos de la música rusa y sus contextos. Su estilo se caracteriza por una prosa accesible pero profunda, lo que le ha permitido conectar tanto con académicos como con el público general interesado en la música y la cultura.

Además, Solomon Volkov ha colaborado con diversas instituciones y festivales de música, donde ha participado en conferencias y paneles, compartiendo su conocimiento y experiencia con otros músicos y académicos. Su trabajo ha sido fundamental en el estudio de la música soviética y post-soviética, y su influencia sigue presente en la actualidad.

En resumen, Solomon Volkov es un figure clave en el mundo de la musicología y la crítica musical. Su capacidad para articular las complejidades del arte ruso y su contexto sociopolítico ha sido invaluable, y su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de músicos y críticos. A medida que la música sigue evolucionando, el trabajo de Volkov se convierte en un puente entre el pasado y el presente, recordándonos la importancia de la expresión artística en todos los tiempos.

Más libros en la categoría Arte

Multilingües desde la cuna

Libro Multilingües desde la cuna

El multilingüismo se ha hecho presente en la vida cotidiana de muchas familias. La movilidad humana característica de nuestro tiempo hace que cada vez haya más parejas lingüísticamente mixtas que, además, viven en contextos sociales en los cuales, la vida y las relaciones sociales más corrientes tienen lugar en otra lengua o en más de una, alguna de las cuales es diferente de las familiares. Desgraciadamente, estas parejas no suelen encontrar las orientaciones que necesitan sobre la educación lingüística de sus hijos. Este libro de Anna Solé quiere resolver este tipo de dudas, que ...

Mediamorfosis: Perspectivas sobre la innovación en periodismo

Libro Mediamorfosis: Perspectivas sobre la innovación en periodismo

La innovación es crucial para potenciar la capacidad que tiene una empresa de crear una ventaja competitiva sostenible que le permita sobrevivir en un contexto casi siempre complejo y plagado de retos. Cuando se cumplen 20 años de “Mediamorfosis”, la obra de Roger Fidler, el presente texto examina la transformación del ecosistema mediático al hilo de la innovación en la producción y distribución de contenidos, la incorporación de nuevos perfiles profesionales, el papel de las audiencias y la búsqueda de nuevos modelos de negocio. Porque como apuntaba Fidler, la mediamorfosis...

Para entender la pragmática

Libro Para entender la pragmática

Escribe Graciela Reyes en su magnífico prólogo: «¿Qué hace la gente cuando usa el lenguaje?». Esta es la pregunta con la que comienza este libro. Pregunta «impertinente», es decir, el tipo de pregunta que se sale de las reglas del juego de una discip

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas