Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El corazón del instante

Resumen del Libro

Libro El corazón del instante

Alberto Blanco becario del Centro Mexicano de Escritores y del INBA, obtuvo la Beca Fulbright e ingresó al Sistema Nacional de Creadores en 1994. El corazón del instante reúne doce libros de poesía escritos a lo largo de dos décadas (1973-1993)

Información del Libro

Total de páginas 558

Autor:

  • Alberto Blanco

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.7

43 Valoraciones Totales


Biografía de Alberto Blanco

Alberto Blanco es un poeta, ensayista y traductor mexicano, nacido en la Ciudad de México el 15 de diciembre de 1941. A lo largo de su carrera, ha sido reconocido no solo por su obra literaria, sino también por su compromiso con la difusión de la poesía mexicana e internacional. Su formación académica incluye estudios en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se empapó de las corrientes literarias más importantes de su tiempo.

Desde temprana edad, Blanco mostró una profunda inclinación hacia las letras. Su contacto con la literatura comenzó en su infancia, alimentado por una familia que valoraba el arte y el conocimiento. A lo largo de su vida, ha viajado extensivamente, lo que ha influido notablemente en su obra, dándole un sentido global y multicultural.

Obra literaria

Alberto Blanco ha escrito varios libros de poesía que han sido aclamados tanto por críticos como por lectores. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • Los espejos, publicado en 1979, es una de sus obras más reconocidas, donde explora temas de identidad y realidad a través de una prosa lírica y evocadora.
  • La casa de los espejos, publicada en 1993, continúa su exploración del ser humano y sus múltiples facetas.
  • El camino de la palabra, en el cual Blanco aborda la relación entre lenguaje y existencia, consolidándose como un pensador profundo de la literatura contemporánea.

Su estilo poético se caracteriza por una mezcla de comentario social y reflexión personal, creando un diálogo constante entre el individuo y su entorno. Blanco ha sido un pionero en la incorporación de elementos de la cultura indígena mexicana en su poesía, resaltando la riqueza y diversidad de las tradiciones autóctonas.

Traducción y difusión de la poesía

Además de su labor como poeta, Alberto Blanco ha trabajado como traductor, llevando la poesía de otros idiomas al español. Este trabajo ha ampliado el horizonte de la poesía mexicana, dándole voz a poetas de diversas culturas y contextos. Su traducción de obras de poetas como el rumano Marin Sorescu y el norteamericano W. S. Merwin muestra su versatilidad y su compromiso con la literatura como una disciplina universal.

Reconocimientos

A lo largo de su carrera, Blanco ha recibido numerosos premios y reconocimientos, destacándose como uno de los poetas más relevantes de su generación. Ha participado en festivales de poesía y encuentros literarios en diversos países, donde ha compartido su visión sobre la importancia de la palabra y la literatura en la formación de la identidad cultural.

Su legado no solo radica en su poesía, sino también en su labor como promotor de la literatura. Ha sido un defensor incansable de la importancia de la educación literaria y ha trabajado en diversas instituciones para fomentar la lectura y la escritura entre las nuevas generaciones de escritores y lectores.

Vida personal y actualidad

En la actualidad, Alberto Blanco continúa escribiendo y compartiendo su pasión por la poesía. Su vida está marcada por un compromiso constante con la creación literaria y un profundo amor por la cultura. A través de sus clases, talleres y conferencias, sigue inspirando a jóvenes poetas y amantes de la literatura en todo el mundo.

La obra de Alberto Blanco permanece vigente y relevante, un testimonio de la riqueza de la poesía mexicana y un puente hacia el entendimiento entre diferentes culturas. Su voz, llena de matices y reflexiones profundas, continúa resonando entre las nuevas generaciones de escritores que buscan mantener viva la llama de la literatura en un mundo cada vez más complejo y diverso.

Más libros en la categoría Poesía

Historias

Libro Historias

Edición de Rocío Fernández Berrocal Escritos en Moguer entre 1909 y 1912, los poemas de Historias acompañaron a Juan Ramón Jiménez toda su vida. El poeta corrigió el libro en 1921 y algunos de los textos del mismo formaron parte de sucesivas antologías, pero otros quedaron inéditos y pendientes de publicación conforme al guión revisado que fijaría en su exilio de Puerto Rico. Esta edición ofrece por primera vez el libro completo, dividido en cuatro secciones: "Historias para niños sin corazón", "Otras marinas de ensueño", "La niña muerta" —dedicada a una sobrina que...

PARA LA DANZA DEL VENADO

Libro PARA LA DANZA DEL VENADO

JORGE ANTONIO GARCÍA PÉREZ. Maestro, Escritor y Creador Artístico mexicano (1956.) En 1986 obtuvo: tres Premios Nacionales CREA en: POESÍA, CUENTO. en 1989 El Premio Genaro Guzmán Mayer (Estado de Hidalgo), en 1992 El Premio Miguel N. Lira (otorgado por el Edo. de Tlaxcala) Ha obtenido las becas: del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, LA BECA GENTE DE PALABRA, y Becas del CECULTAH para Creadores con trayectoria. Es creador y dramaturgo del concepto étnico bilingüe de títeres RETABLO ÑHÄHÑÚ con el que recorrió Hidalgo y el Norte de México. Como escritor ha publicado ...

Lux del Sol (Poesía y Prosa)

Libro Lux del Sol (Poesía y Prosa)

Hablar de un escritor siempre es cuestión delicada, porque se trata de opinar sobre una particular manera de escribir, con la que tú o yo podemos estar de acuerdo, con diferentes matizaciones o, incluso, en desacuerdo.Pero debo indicar que mi condición de ex catedrático de Secundaria en Lengua y Literatura Española me permite opinar con cierto equilibrio y comprensión."Luz del sol" no se trata de una literatura clásica, llena de formas precisas, de imágenes clásicas, de metáforas tradicionales. Estamos ante unos escritos distintos, tanto en la forma, como en el recurso y la...

Algodón del sueño, cuchillo de los zapatos

Libro Algodón del sueño, cuchillo de los zapatos

Partiendo del misterio que equivale a dificultad para ser naturaleza (Antonio José Ponte), de un modo singular de lo anecdótico que se convierte en ontología (Enrique Saínz), el yo poético de Alessandra Molina extrae su escritura de una percepción descolocada del material y una agudizada conciencia de la forma: desmembramiento del suceso o la idea a través del detalle que irradia y extraña. A todo esto, quizá la mayor novedad de Algodón del sueño, cuchillo de los zapatos se localice en la enunciación que, a la refinada sequedad habitual en el tono de Alessandra Molina, trenza las...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas