Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El corazón bondadoso

Resumen del Libro

Libro El corazón bondadoso

Sobre El corazón bondadoso se ha escrito: "El mejor libro sobre diálogo interreligioso publicado hasta la fecha. Uno no dice estas cosas a la ligera, pero realmente este es un libro santo." Huston Smith, autor de Las religiones del mundo "El Dalai Lama se establece a sí mismo como una auténtica presencia respetuosa de las tradiciones cristianas... Este es un libro fascinante que merece toda la atención en estos tiempos de intercambio multicultural." Publishers Weekly " El corazón bondadoso deja constancia de un extraordinario e histórico encuentro interreligioso. Es refrescante y estimulante oír al Dalai Lama reflexionar sobre los Evangelios, recordándonos a los cristianos que se trata de un Verbo vivo." Diana Eck, Profesora de religión comparada y estudios indios "Agudeza y compasión marcan estas penetrantes percepciones del Dalai Lama acerca de los fundamentos espirituales de dos de las tradiciones religiosas más grandes del mundo. Muy recomendable." Library Journal "Una magnífica aportación al cuerpo literario creciente sobre el debate cristiano-budista." Shambhala Sun

Información del Libro

Titulo Alternativo : Una visión budista de las enseñanzas de Jesús

Total de páginas 298

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.9

58 Valoraciones Totales


Biografía de Dalai Lama

Tenzin Gyatso, conocido como el 14º Dalai Lama, nació el 6 de julio de 1935 en la aldea de Takster, en la región de Amdo, Tíbet. Desde una edad temprana, su vida estuvo marcada por un destino extraordinario, ya que fue reconocido como la reencarnación del 13º Dalai Lama, Thubten Gyatso. Su educación y formación religiosa comenzaron casi inmediatamente, y fue instruido en una variedad de disciplinas budistas por maestros, lo que cimentó su conocimiento y comprensión del budismo tibetano.

A los 15 años, en 1950, el joven Dalai Lama asumió formalmente el gobierno del Tíbet, en medio de crecientes tensiones políticas con China, que culminaron en la invasión del país por el ejército chino. En 1959, después de una revuelta fallida en Lhasa contra el dominio chino, el Dalai Lama se vio obligado a huir a la India, donde recibió asilo. Desde entonces, ha vivido en Dharamsala, que se ha convertido en la sede del gobierno tibetano en el exilio.

El Dalai Lama ha dedicado su vida a preservar la cultura y la religión tibetana, así como a abogar por la paz y los derechos humanos. Su enfoque hacia el conflicto entre el Tíbet y China ha sido uno de la no violencia, promoviendo un camino de diálogo y entendimiento. En 1989, fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz por su lucha pacífica por la liberación del Tíbet.

Además de su papel político, el Dalai Lama es un líder espiritual influyente y ha escrito numerosos libros sobre espiritualidad, ética y filosofía budista. Su enfoque de la vida se centra en la compasión, el diálogo y el entendimiento mutuo. Ha viajado por todo el mundo, dando conferencias y promoviendo la comprensión entre religiones y culturas, lo que le ha ganado el apoyo de millones de seguidores y admiradores.

El Dalai Lama también es conocido por su visión de un Tíbet autónomo. A través de su Iniciativa de Medio Camino, ha buscado una solución pacífica que permita al pueblo tibetano mantener su identidad cultural y espiritual, sin la necesidad de la independencia total de China. Este enfoque ha generado debate y discusión, tanto dentro como fuera del Tíbet, sobre el futuro del país y su pueblo.

En su vida personal, el Dalai Lama es conocido por su humor y sencillez. Se esfuerza por llevar una vida cotidiana que refleje sus enseñanzas espirituales, incluyendo la práctica diaria de la meditación y la promoción de un estilo de vida saludable. Es un ávido amante de la ciencia y ha expresado interés en el diálogo entre la ciencia y la espiritualidad, buscando un entendimiento más profundo de la naturaleza humana y el universo.

Con el paso de los años, el 14º Dalai Lama ha sido un símbolo de resiliencia y esperanza para el pueblo tibetano y para muchos en todo el mundo que buscan justicia y compasión. Su legado es una mezcla de enseñanzas espirituales, activismo por los derechos humanos y la búsqueda de la paz. Aunque su futuro y el del Tíbet permanecen inciertos, su mensaje de compasión y entendimiento sigue resonando en todo el mundo.

Hoy en día, el Dalai Lama continúa su labor, compartiendo su mensaje y su sabiduría a medida que avanza en su octava década de vida, demostrando que el camino hacia la paz y la comprensión es un viaje que nunca termina.

Otros libros de Dalai Lama

El Arte de La Felicidad (the Art of Happiness)

Libro El Arte de La Felicidad (the Art of Happiness)

En el arte de la felicidad, el Dalai Lama nos ofrece el mensaje sereno de un hombre que ha conquistado la paz interior y sabe que la felicidad no es un don, sino un arte que exige voluntad y práctica. Lejos de las grandes teorías y muy cerca de las preocupaciones cotidianas de cada uno, de nuestros miedos y nuestros deseos, el maestro se ha servido de la ayuda de un psiquiatra occidental para entregarnos unas palabras que nos orienten en la vida diaria. Sólo así seremos capaces de convertir el deber de vivir en el placer de sentirnos vivos en un mundo donde casi todo es posible, incluso...

Con el corazón abierto / The Compassionate Life

Libro Con el corazón abierto / The Compassionate Life

La compasión no puede ser verdaderamente transformadora, añade, hasta que no se haga extensiva a todo y a todos. Siempre humilde pero constantemente inspirador, el Dalai Lama parte del supuesto de que, en lo más profundo de nuestro ser, todos deseamos la felicidad. Y nos recuerda que para ser felices lo importante es fomentar los aspectos positivos y útiles de cada uno de nosotros a la par que atenuamos los negativos. La mejor manera de hacerlo, afirma, es cultivando la compasión. Su Santidad no limita el ámbito de su análisis a las relaciones con nuestras amistades y familiares, sino...

El Poder de la IRA

Libro El Poder de la IRA

In the real world, exploitation exists; there is a huge and unjust gap between rich and poor. The question, from a Buddhist perspective, is how should we deal with inequality and social injustice? His Holiness the Dalai Lama teaches that it is wrong for a spiritual person to remain indifferent.

Más libros en la categoría Religión

El Regreso de la Diosa

Libro El Regreso de la Diosa

The sacred link with nature is so important for the human being that people who lose it usually feel a hole inside them that is growing and suffocating them more and more. However, that relationship is not lost because the spirit of the goddess is still waiting for us.

La maestra de tantra

Libro La maestra de tantra

Una psicóloga con un gran futuro en la academia decide soltar su mundo y lanzarse a la incertidumbre de lo desconocido para descubrir quién es. Su proceso es un auténtico viaje en el tiempo y la geografía. Va al pasado para descubrir las raíces de sus miedos y recordar a los hombres que le enseñaron a enfrentarlos: su abuelo y su padre. Revive el descubrimiento del amor, sus problemas de bulimia, los intentos de suicidio y la mágica conexión con la pantera, su animal de poder. Y en forma paralela se va quitando en el presente, con sus amores y amantes, capas y máscaras de lo que...

El problema del porno

Libro El problema del porno

Tanto dentro como fuera de las iglesias, la pornografía hoy en día está más disponible, mucho más aceptada y se consume con más frecuencia que nunca. Este libro breve y comprensivo examina la cosmovisión cristiana para ayudar a los creyentes a opinar sobre la pornografía con convicción bíblica y a entender de forma compasiva a los que sufren sus ataduras. Descubre la visión del sexo satisfactoria y libradora que encontramos en el Evangelio.

Los santos y la enfermedad

Libro Los santos y la enfermedad

La relación con el dolor desvela quiénes somos en lo hondo. Estas páginas pretenden ofrecer una reflexión rigurosa y actualizada de la vivencia y el pensamiento sobre la enfermedad de santos importantes de la tradición católica. Con ello se quiere acercar la santidad a una experiencia humana universal, a la experiencia de vulnerabilidad física, psicológica y social que supone el ser in-firmus.San Agustín, san Benito, san Francisco de Asís, santa Clara de Asís, santo Tomás de Aquino, san Ignacio de Loyola, san Camilo... Muchos santos vivieron una existencia humana en un estado de...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas