Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El círculo de los Mahé

Resumen del Libro

Libro El círculo de los Mahé

El doctor Mahé pasa por primera vez en Porquerolles las vacaciones con su esposa e hijos. Un día, se ve obligado a interrumpir una jornada de pesca para visitar a una moribunda. Pero cuando llega al lecho de muerte de la enferma, ésta ya ha fallecido. Este episodio ominoso se suma a todos los inconvenientes que Porquerolles tiene para los Mahé, que resuelven no volver jamás al pueblo. Sin embargo, al cabo de un año el doctor Mahé, contra la opinión de su mujer y de su madre, decide veranear de nuevo allí, donde, poco a poco, descubre que puede huir de la monotonía de una vida que nunca escogió. Y así, la voluntad de salir del opresivo círculo que se ha ido creando a su alrededor terminará por revelarle la única vía de liberación posible.

Información del Libro

Total de páginas 144

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

66 Valoraciones Totales


Biografía de Georges Simenon

Georges Simenon nació el 13 de febrero de 1903 en Liège, Bélgica, y se convirtió en uno de los escritores más prolíficos de su tiempo. Su vida y obra están marcadas por una profunda conexión con la criminología, la psicología humana y la exploración de la condición humana, lo que le permitió crear un vasto universo literario lleno de matices y personajes complejos.

Desde joven, Simenon mostró un gran interés por la literatura. A los 16 años, comenzó a trabajar como periodista, lo que le proporcionó la experiencia necesaria para desarrollar su estilo narrativo. En sus inicios, escribió cuentos y novelas en una serie de géneros, pero fue en la década de 1930 cuando se dio a conocer a través de su personaje más emblemático: el inspector Jules Amedee Francois Maigret.

Maigret debutó en la novela “Pietr le Letton” en 1931 y rápidamente se convirtió en un ícono de la novela policiaca. A través del personaje de Maigret, Simenon no solo ofrecía intrigas criminales, sino que también exploraba la psicología de los criminales y las circunstancias que llevaban a sus actos. El inspector, con su enfoque humanista y su comprensión de la naturaleza humana, contrastaba con otros detectives de la época, que a menudo eran retratados como seres infalibles o superhéroes.

A lo largo de su carrera, Simenon escribió más de 75 novelas de Maigret, además de numerosas obras que no estaban relacionadas con este personaje. Su estilo es aclamado por su sencillez y precisión, lo que le permitió transmitir emociones profundas y complejidades humanas en un lenguaje que era accesible para el público. Simenon fue capaz de crear un ambiente inmersivo en sus historias, utilizando descripciones vívidas que transportaban a los lectores a los escenarios donde se desarrollaban sus tramas.

Además de sus novelas policiacas, Simenon se aventuró en la escritura de novelas psicológicas y sociales. Obras como “La nieve en el mar” y “El hombre que miraba pasar los trenes” reflejan su habilidad para explorar las emociones y experiencias de la vida cotidiana. Su capacidad para ahondar en la psique humana y retratar la soledad, la desesperación y la búsqueda de identidad le ganó reconocimiento en círculos literarios más amplios.

A lo largo de su vida, Simenon vivió en diferentes lugares, incluyendo Francia, Estados Unidos y Suiza. Esta vida nómada influyó en su obra, permitiéndole incorporar una variedad de influencias culturales y sociales en su escritura. Se casó en 1932 con Régine Renchon, con quien tuvo un hijo, pero la pareja se separó en 1949. Posteriormente, se casó con Denyse Ouimet, con quien tuvo una hija adoptiva.

La producción literaria de Simenon fue increíblemente extensa; se estima que escribió alrededor de 400 obras, entre novelas, relatos y ensayos. Fue galardonado con numerosos premios literarios a lo largo de su carrera, incluyendo el Gran Premio de novela de la Academia Francesa y el Gran Premio de la Crítica de novela. Su legado aún perdura, y sus obras han sido adaptadas en múltiples ocasiones para cine y televisión, manteniendo viva la fascinación por el personaje de Maigret y sus historias cautivadoras.

Georges Simenon falleció el 2 de septiembre de 1989 en Lausana, Suiza, dejando tras de sí un inmenso legado literario. Su influencia en el género de la novela policiaca, así como su capacidad para explorar la condición humana, lo han consagrado como uno de los grandes autores del siglo XX. La obra de Simenon continúa siendo un referente para escritores y lectores, demostrando que la literatura puede ser un espejo de la vida misma.

Otros libros de Georges Simenon

La mirada inocente

Libro La mirada inocente

Louis Cuchas no tiene una vida fácil. Su papá es verdulero; no habrá patrimonio. Pero su naturaleza asoleada y alegre compensa lo que le carece en bienes materiales. Su apodo: "el Santito." Louis convierte sus dotes de carácter en expresión artística y se hace pintor acertado. Su resplandor personal brilla a través de su obra.

Pedigrí

Libro Pedigrí

Pedigrí es la novela más extensa, insólita y atrevida de Simenon, uno de sus mayores logros como cronista del individuo y la sociedad modernos. A principios de 1940 Simenon empezó a escribir sus memorias de infancia en Bélgica. Cuando mostró las primeras páginas del proyecto a André Gide, éste le instó a que convirtiera el material en una novela escribiendo en tercera persona. El resultado fue, como Simenon recuerda en el prefacio de 1957, un libro en el que «todo es verdad pero nada es exacto». A través de la historia de Roger Mamelin, un niño belga precoz e inquieto que...

Más libros en la categoría Ficción

Vidas Cruzadas

Libro Vidas Cruzadas

Hugo e Welison vivem vidas normais e diferentes. Porém, isso muda no momento em que suas trajetórias se cruzam. Tudo se torna nada. E o tempo se dissolve diante dos seus olhos.

El Guardiamarina Bolitho

Libro El Guardiamarina Bolitho

En 1772, a la edad de dieciséis años, Bolitho embarca como guardiamarina en el Gorgon, un navío de línea de setenta y cuatro cañones, con órdenes de navegar hacia África oriental para reprimir a quienes osaban oponerse a la marina de Su Majestad. Ya de regreso a su Cornualles natal, disfruta de un merecido permiso mientras su barco está en reparaciones. Pero la región en que pasó su infancia está infestada de contrabandistas y malhechores, y Bolitho tiene que interrumpir su descanso para embarcarse de nuevo.

Los bastardos de Pizzofalcone (Inspector Giuseppe Lojacono 2)

Libro Los bastardos de Pizzofalcone (Inspector Giuseppe Lojacono 2)

En un Nápoles abatido por la lluvia y el salobre, una dama de la alta sociedad aparece brutalmente asesinada. El segundo caso del inspector Lojacono, un personaje tenebroso y tremendamente humano que está destinado a marcar el corazón de los lectores. Pizzofalcone es un distrito de Nápoles que empieza en los barrios españoles y llega hasta el mar. Un distrito muy poblado en el que conviven varios estratos, desde el bajo proletario a la aristocracia. En la comisaría del distrito está destinado Giuseppe Lojacono, el inspector de origen siciliano que fue acusado de vender información a...

Sayo

Libro Sayo

As an untried priest, Sayo learns he is to be like no other priest before him. His man god father, Zandar, he learns the new language of writing. He also learns he will find the joy of his heart and know of the love that surpasses any others. Noya is but a child when her parents die and she is forced into a life of servitude as a slave to the high priestess, Dostra. At the urging of the man god, Zandar, she becomes part of miracle changing Sayo’s body from boy to man. From that moment on, she relies on him to become her protector and teacher in the art of healing.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas