Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El cine revelado

Resumen del Libro

Libro El cine revelado

Que pensaba Roberto Rossellini sobre el cine, el arte al que dedico practicamente toda su vida? Cuales eran sus opiniones sobre sus propias peliculas y sobre el futuro de un lenguaje que el contribuyo enormemente a renovar? La mayor parte de los textos que componen este libro corresponden al dialogo casi ininterrumpido que Rossellini mantuvo con los redactores de Cahiers du cinema en los anos cincuenta y sesenta. Jacques Rivette, FranC'ois Truffaut o Eric Rohmer, entre otros, lo habian convertido en uno de sus "maestros," y lo habian hecho basandose no en su condicion de "padre del neorrealismo," tal como era considerado en las historias del cine, sino en cuanto inventor del cine moderno, con peliculas como Stromboli, Te querre siempre o Europa 1951. Mas tarde, este seria un hecho aceptado y sancionado por toda la comunidad cinematografica, pero en aquella epoca solo unos pocos creian en el, por lo que los textos aqui presentados constituyen documentos de inapreciable valor sobre un momento realmente historico. El libro incluye tambien un guion inedito, una filmografia definitiva y un breve ensayo de Alain Bergala sobre el caracter fundacional del cine de Rossellini y su influencia en la practica posterior.

Información del Libro

Total de páginas 297

Autor:

  • Roberto Rossellini

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

41 Valoraciones Totales


Biografía de Roberto Rossellini

Roberto Rossellini fue un cineasta, guionista y productor italiano, considerado uno de los padres del neorrealismo cinematográfico. Nacido el 8 de mayo de 1906 en Roma, su carrera y obras han tenido un impacto profundo en el cine mundial, influyendo en generaciones de directores y cineastas posteriores.

Rossellini provenía de una familia profundamente vinculada al mundo del arte y el cine. Su padre, un ingeniero de sonido, y su madre, una pianista, fomentaron su interés por la música y el cine desde una edad temprana. Después de completar sus estudios en el Instituto de Bellas Artes de Roma, comenzó a trabajar en la industria del cine en la década de 1930, creando cortometrajes y documentales.

Su carrera despegó durante la Segunda Guerra Mundial, cuando comenzó a experimentar con un estilo cinematográfico que se enfocaba en retratar la realidad social y cultural de Italia. Con la llegada de la guerra y las duras condiciones de vida en su país, Rossellini dirigió su primera obra maestra, Roma, città aperta (Roma, ciudad abierta) en 1945. Esta película es una representación poderosa de la resistencia italiana y el sufrimiento de la población civil durante la ocupación nazi. Su enfoque aclamado por la crítica, que combinaba actores no profesionales con situaciones reales, se convirtió en un sello distintivo del neorrealismo.

A lo largo de su carrera, Rossellini continuó explorando temas sociales y políticos en su trabajo. En 1946, ganó reconocimiento internacional con País de la libertad (Paisà), que narraba seis historias interconectadas de la ocupación aliada en Italia. Esta película es un ejemplo brillante de su habilidad para combinar la ficción con la realidad histórica.

  • Las obras más destacadas de Rossellini incluyen:
  • Stromboli (1950), protagonizada por Ingrid Bergman, que también se convirtió en su esposa.
  • Europa '51 (1952), que aborda la alienación y la búsqueda de significado en la vida.
  • El miedo (1954), un retrato de la vida de una mujer atrapada entre sus miedos y deseos.

El vínculo personal y profesional entre Rossellini y Bergman fue un hito en su vida. La pareja se casó en 1950, y su relación fue objeto de controversia en su época debido a su infidelidad y al escándalo que generó en la sociedad conservadora de la época. Sin embargo, esta unión también inspiró algunas de sus obras más notables, donde ella actuó en varias películas que se convirtieron en clásicos del cine mundial.

A medida que avanzaba en su carrera, Rossellini se interesó por la televisión y el documental. En la década de 1960, creó una serie de documentales donde abordó temas relacionados con la historia y la cultura. Uno de sus proyectos destacados fue La guerra de los mundos, que exploraba la historia militar europea a través de una serie de episodios en formato televisivo.

El legado de Roberto Rossellini va más allá de sus películas. Su enfoque innovador y su deseo de contar historias auténticas y conmovedoras han influido en muchos cineastas a lo largo de las décadas. Directores como Martin Scorsese, François Truffaut y Pedro Almodóvar han admitido la profunda influencia de Rossellini en su obra.

Rossellini falleció el 3 de junio de 1977 en su hogar en París. Su vida y su obra siguen siendo objeto de estudio y admiración en el mundo del cine. Roberto Rossellini es recordado no solo como un maestro del neorrealismo, sino también como un pionero que transformó la narrativa cinematográfica y que, a través de su compromiso con la verdad y la humanidad, creó un legado que perdura hasta nuestros días.

Más libros en la categoría Arte

50 películas para ser feliz

Libro 50 películas para ser feliz

Uno de los motivos por los que vamos al cine es la felicidad que nos provocan las películas. Hay films que nos presentan, al mismo tiempo, una teoría sobre la felicidad: los que explican de manera sutil cómo aparece en nosotros esa plenitud instantánea por la cual seguimos viviendo. Son los que nos acompañan siempre, los que recordamos en los malos momentos, los que guardamos en la memoria y nos dibujan una sonrisa. De Federico Fellini a Orson Welles, de Takeshi Kitano a Walter Hill, de Fred Astaire a The Beatles, de François Truffaut a John Wayne, los artistas detrás de estas...

Prensa argentina siglo XIX

Libro Prensa argentina siglo XIX

Durante el siglo XIX se desarrollaron en Argentina distintos proyectos periodisticos. La prensa fue trinchera de opinion politica, provision de imagenes para una sociedad en transformacion, representacion de intereses particulares y de culturas regionales. En el ano 2007 la Biblioteca Nacional realizo un concurso de becas de investigacion, bajo el nombre "Mariano Moreno," para proyectos orientados al estudio de colecciones de publicaciones periodicas. De las investigaciones seleccionadas y realizadas se publican tres en este libro. Se trata de trabajos de investigacion en el sentido mas...

El cofre de las islas caimán

Libro El cofre de las islas caimán

"¡Luisilla y Benjamín están en peligro! Barba Negra los tiene prisioneros y amenaza con tirarlos por la borda para que se los coman los tiburones. Sólo hay una escapatoria: conducir al pirata al lugar donde se halla el tesoro del capitán Roc, una isla que les reserva muchas sorpresas"--P. [4] of cover.

Comprender los medios de comunicación

Libro Comprender los medios de comunicación

Algunas de las expresiones creadas hace unos años por Marshall McLuhan, como “aldea global” o “el medio es el mensaje”, han pasado ya a formar parte de nuestro vocabulario habitual. Y, del mismo modo, sus teorías siguen desafiando nuestra sensibilidad y nuestros supuestos acerca de cómo y qué comunicamos. Lo que mucha gente no sabe, sin embargo, es que todo ello partió del libro que el lector tiene en sus manos: un clásico de la comunicación de masas que hoy en día, en un nuevo contexto, pide ya una nueva definición. Precisamente, este es el objetivo de esta cuidada...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas