Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El cerebro

Resumen del Libro

Libro El cerebro

Una asombrosa aproximación al mundo del cerebro y a cómo se graba en él la historia y el futuro de nuestra especie, por el autor de Incógnito. Después de desentrañarnos «las vidas secretas del cerebro» en su libro anterior, Incógnito, David Eagleman, uno de los más reconocidos neurocientíficos de la actualidad, vuelve a sorprendernos con esta nueva exploración de la ciencia del cerebro, esa extraña materia computacional que hay dentro de nuestro cráneo y que constituye la maquinaria perceptiva mediante la cual nos movemos por el mundo, de la que surgen las decisiones, el material del que se forja la imaginación. Porque lo cierto es que comprender mejor el cerebro supone arrojar luz sobre lo que consideramos más real en nuestras relaciones personales y lo que consideramos necesario en nuestra política social: cómo luchamos, cómo amamos, qué aceptamos como cierto, cómo deberíamos educar, cómo podemos elaborar una política social mejor y cómo diseñar nuestros cuerpos para los siglos venideros. En los circuitos microscópicamente pequeños del cerebro se graba la historia y el futuro de nuestra especie. Con su prosa brillante y provocativa, Eagleman toma el relevo de Oliver Sacks y nos lleva a reflexionar acerca de quiénes somos, qué es la realidad, quién controla nuestras decisiones, hasta qué punto necesitamos a los demás y cómo la ciencia puede ayudarnos a superar las limitaciones de nuestro propio cuerpo. Las páginas de este libro harán que nos replanteemos todos nuestros supuestos, pues su pretensión consiste en salvar el abismo existente entre la literatura académica y las vidas que llevamos en cuanto poseedores de un cerebro. Entre la maraña infinitamente densa de miles de millones de células cerebrales y sus miles de billones de conexiones seremos capaces de vislumbrar y descubrir algo que a lo mejor no esperábamos ver: a nosotros mismos, una especie que apenas está comenzando a descubrir las herramientas para modelar su propio destino.

Información del Libro

Total de páginas 288

Autor:

  • David Eagleman

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

60 Valoraciones Totales


Biografía de David Eagleman

David Eagleman es un neurocientífico, autor y presentador de televisión estadounidense, conocido por sus trabajos en la intersección de la ciencia, la filosofía y la literatura. Nació el 25 de abril de 1971 en Nueva York, aunque su crianza se desarrolló en el estado de Texas. Eagleman ha ganado notoriedad no solo por su investigación en neurociencia, sino también por su capacidad para comunicar conceptos complejos de manera accesible y atractiva para el público general.

David completó su licenciatura en neurociencia en la Universidad de Rice, donde su interés por el funcionamiento del cerebro comenzó a florecer. Posteriormente, obtuvo su doctorado en neurociencia en la Universidad de Nueva York. Sus investigaciones se han centrado principalmente en la percepción del tiempo, la sinestesia y la plasticidad cerebral, áreas que lo han colocado en la vanguardia de la investigación neurocientífica contemporánea.

Además de su carrera académica, Eagleman es un prolífico escritor. Su primer libro, "Sum: Forty Tales from the Afterlives", publicado en 2009, es un conjunto de historias cortas que exploran diversas perspectivas sobre el más allá, combinando elementos de la ciencia y la especulación filosófica. Esta obra fue muy bien recibida y consolidó su reputación como un autor capaz de entrelazar la narrativa con la ciencia.

En su obra "Incognito: The Secret Lives of the Brain", publicada en 2011, Eagleman examina la idea de que gran parte de nuestro comportamiento está controlado por procesos cerebrales inconscientes. Utilizando un estilo accesible y envolvente, explora cómo nuestras decisiones, percepciones y acciones a menudo están influenciadas por factores de los que no somos plenamente conscientes. Este enfoque ha hecho que sus libros sean recomendados en múltiples plataformas, convirtiéndolos en éxitos de ventas.

David Eagleman también ha incursionado en la televisión, siendo el creador y presentador de la serie de PBS "The Brain with David Eagleman", que se emitió en 2015. En esta serie, Eagleman explora diferentes aspectos del cerebro humano y su funcionamiento, utilizando animaciones, experimentos y entrevistas con expertos para ilustrar conceptos complejos. La serie fue aclamada tanto por la crítica como por la audiencia, destacando su habilidad para hacer la neurociencia accesible y entretenida.

A lo largo de su carrera, Eagleman ha recibido numerosos premios y distinciones por su trabajo, destacando su contribución a la divulgación científica. Su enfoque innovador para explorar y comunicar la ciencia lo ha llevado a ser reconocido no solo en el ámbito académico, sino también en el cultural y mediático.

En su calidad de director del Laboratorio de la Percepción y la Acción en la Universidad de Stanford, Eagleman continúa investigando y publicando sobre temas relacionados con la neurociencia. Además, es un activo defensor de la educación científica y ha hablado en múltiples conferencias, incluyendo TED, donde ha compartido sus ideas y reflexiones sobre el cerebro, la percepción y la realidad.

En resumen, David Eagleman es una figura clave en la neurociencia contemporánea, cuya capacidad para conectar la ciencia con la narrativa ha inspirado a muchas personas a interesarse por el funcionamiento del cerebro y la naturaleza humana. Con su enfoque creativo y comunicativo, Eagleman no solo amplía nuestro entendimiento de la neurociencia, sino que también invita a una reflexión más profunda sobre lo que significa ser humano en un mundo cada vez más dominado por la tecnología y la ciencia.

Más libros en la categoría Literatura

El héroe. El político

Libro El héroe. El político

Baltasar Gracián escribe para proteger al hombre. Los humanos son seres débiles, con intenciones torticeras y egoistas, en un mundo naturalmente hostil. Hay que saber defenderse en este proceloso devenir: la prudencia y la sabiduría son los báculos en que apoyarse. El héroe (1637) y El político (1640) son dos breves textos doctrinales sobre el buen gobierno y la moral práctica. Para Gracián, frente a Maquiavelo, el bien común, la política y los principios morales se pueden conciliar.

El Pez en el fregadero y otros relatos

Libro El Pez en el fregadero y otros relatos

Este libro no pretende hacer literatura. En él se recogen unos relatos casi sin paisaje, con pocos, tres o cuatro a lo sumo, personajes que repiten nombre propio. Con un desenlace a menudo dramático, a menudo fantástico. De tal manera, que, sobre todo, se intenta crear en ellos un clima, con una enérgica resolución, que cierra, expedito, su final. Por los ejercicios estilísticos, vienen a ser cada uno de su padre y de su madre: o lo que es lo mismo, carezco de estilo propio; aquí se usa y se sirve al texto, a donde quiera que desemboque, de antemano, éste. Pese a su corta extensión,...

El Malo Medusa

Libro El Malo Medusa

Al Malo Medusa le hicieron con pinta de malvado para asustar a todo el mundo, pero se le da fatal. La verdad es que no le gusta ser un malo redomado porque no puede jugar con nadie y siempre está solo. Además, sus superpoderes no le sirven para nada. Hasta que conoce a Berta, una niña a la que le gusta jugar a los superhéroes y que no se asusta de su nuevo amigo. Ella le enseñará que no hay nada que no se pueda conseguir con un abrazo y una sonrisa, y le invitará a vivir nuevas aventuras. Un cuento infantil ilustrado dirigido a niños de tres a siete años.

Gente que cuenta

Libro Gente que cuenta

Gente que cuenta reúne a algunas de las personalidades más relevantes de nuestro tiempo con una trayectoria detrás en muchas disciplinas: literatura, diseño, música o deporte. La autora consigue a través de sus entrevistas una aproximación a lo que nunca cuentan, historias personales que retratan al ser humano detrás del personaje. Patty Smith, Ian McEwan, Zaha Hadid, Isabel Coixet, Delphine de Vigan o Miguel Milá, entre otros, quedan retratados en su vulnerabilidad y en su grandeza. Un caleidoscopio de veintisiete nombres destacados que se lee como una novela para contar esa Gente...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas