Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El Anticristo

Resumen del Libro

Libro El Anticristo

Para comprender El anticristo, es necesario entender el ambiente en el que Nietzsche vivió, que era opresivo y estrictamente religioso. También es importante señalar que su filosofía ha sido frecuentemente deformada y mal interpretada. A lo largo de su vida, el autor realizó un profundo análisis de la mediocridad humana y señala que la religión, la moral y la mansedumbre social son sus principales causas. Nietzsche criticó, entre otras cosas, a la moral burguesa, a Platón, a la Ilustración y a la religión judeocristana que, para Nietzsche, se basa en ideales contrarios a las fuerzas de la vida. Desde luego, lo importante es que apliques tu criterio para conocer su obra.

Información del Libro

Total de páginas 96

Autor:

  • Federico Nietzsche

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.3

21 Valoraciones Totales


Biografía de Federico Nietzsche

Friedrich Nietzsche, nacido el 15 de octubre de 1844 en Röcken, Prusia (actualmente parte de Alemania), fue un filósofo, poeta y crítico cultural cuya obra ha tenido un profundo impacto en la filosofía, la literatura y la psicología. A menudo asociado con el existencialismo y el nihilismo, su pensamiento desafiaba las normas morales y religiosas de su tiempo, proponiendo una reevaluación de los valores tradicionales y una búsqueda de nuevas formas de significado.

Nietzsche provino de una familia de clérigos. Su padre, un pastor luterano, falleció cuando él tenía apenas cinco años, y su madre, Franziska Nietzsche, lo crió con gran devoción. Desde joven, Nietzsche mostró habilidades excepcionales en el ámbito académico, y a los 24 años fue nombrado profesor de filología clásica en la Universidad de Basilea. Sin embargo, su carrera académica se vio interrumpida por problemas de salud, lo que lo llevó a dedicarse completamente a la escritura y a su pensamiento filosófico.

Su primera obra importante, El nacimiento de la tragedia (1872), explora la relación entre la música y la tragedia griega. En este trabajo, Nietzsche presenta la idea de que la cultura occidental había perdido su conexión con lo trágico y lo artístico, abogando por un regreso a la expresión artística más profunda. Esta obra estableció a Nietzsche como un pensador radical, aunque no fue bien recibida por la crítica académica de la época.

Uno de los conceptos más famosos de Nietzsche es el del Übermensch o "superhombre", una figura que representa la posibilidad de trascender el estado humano común a través de la afirmación de la vida y la creación de nuevos valores. Este concepto se encuentra en su obra más conocida, Así habló Zaratustra (1883-1885), una obra filosófica en forma de prosa poética que presenta las enseñanzas de un profeta llamado Zaratustra. En este libro, Nietzsche critica las moralidades tradicionales y propone un nuevo enfoque para el significado de la vida.

Otro de los temas centrales de su filosofía es la “muerte de Dios”, una expresión que aparece en La gaya ciencia (1882). Con esta metáfora, Nietzsche no se refiere a la muerte de un ser divino literal, sino a la pérdida de poder y relevancia de la religión en la vida moderna. Esta "muerte" lleva a una crisis en la búsqueda de sentido, ya que las bases morales y existenciales de la cultura occidental se ven cuestionadas. A partir de ahí, Nietzsche invita a la humanidad a asumir la responsabilidad de crear sus propios valores.

La obra de Nietzsche también abarca la crítica a la moralidad contemporánea y el concepto de la voluntad de poder, que se refiere a la energía fundamental que impulsa a los individuos a superar sus limitaciones y a lograr el dominio sobre sí mismos y su entorno. En este contexto, la moralidad tradicional, enfocada en la sumisión y la debilidad, es vista como un obstáculo para el desarrollo humano pleno.

A lo largo de su vida, Nietzsche enfrentó graves problemas de salud. En 1889, sufrió un colapso mental que lo llevó a un estado de demencia, un sufrimiento que lo acompañó hasta su muerte el 25 de agosto de 1900 en Weimar. A pesar de su trágico final, su legado ha perdurado y su pensamiento continúa influyendo en diversas disciplinas, desde la filosofía hasta la psicología, la literatura y el arte.

Nietzsche fue un pensador brillante que rompió con las convenciones de su tiempo, sus ideas invitan a una profunda reflexión sobre la existencia, la moralidad y el papel del individuo en la creación de significado en un mundo cambiante. Su obra sigue siendo objeto de estudio y análisis, un testimonio de su capacidad para desafiar las percepciones convencionales y abrir nuevas vías de pensamiento.

En la actualidad, se le reconoce como uno de los filósofos más influyentes y controvertidos de la historia, cuyas obras no solo siguen desafiando a los pensadores contemporáneos, sino que también inspiran a nuevas generaciones a cuestionar lo establecido y a buscar su propio camino en la creación de valores y significados personales.

Más libros en la categoría Juvenil Ficción

No Dejes que el Viento nos Arrastre

Libro No Dejes que el Viento nos Arrastre

Cheng, nacida en Corea del Sur (Seúl) llega a la Argentina con sus padres quienes buscan un nuevo futuro para la familia. Pero la tragedia se hace presente y la niña queda huérfana. Ernesto es un colombiano que también llega a la Argentina con un amigo, escapando del orfanat. Las circunstancias de la vida lo llevan a vivir en la calle y allí incluso conoce las artimañas del malvivir. Él vende alfajores en una plaza y ella lee un libro cuando el amor los sorprende. Ese amor, tierno e inocente deja hondas huellas en su vida que permanecen aún en la distancia y el paso de los años.

Wonder: Charlotte tiene la palabra / Shingaling. A Wonder Story

Libro Wonder: Charlotte tiene la palabra / Shingaling. A Wonder Story

Wonder. Charlotte tiene la palabra es una nueva mirada a la historia de Auggie, el protagonista de La lección de August, a través de los ojos de la chica asignada para acompañarle durante los primeros días de clase. La lección de August ha recordado a más de cuatro millones de lectores en todo el mundo la importancia de ser amable a través de la historia de Auggie: un chico normal con una cara que lo hace único, cuyo primer año en el colegio cambió la vida de todos a su alrededor. Esta tercera entrega de «Wonder» arroja una nueva mirada sobre ese primer año a través de los ojos...

Poemas para niños

Libro Poemas para niños

Señala Fernando Luján, compilador de la antología, en la presentación del libro: "Los poetas y los niños se parecen en su manera de ser, porque ambos buscan y saben encontrar la belleza que tienen los seres y las cosas. El niño, cuando no conoce el nombre de una cosa que le gusta o impresiona, inventa una palabra para nombrarla... El poeta también inventa nombres y comparaciones para escribir sus poemas...".

Los ladrones buenos

Libro Los ladrones buenos

Nueva novela de una de las grandes novelistas juveniles anglosajonas. Cuando Vita Marlowe aterriza en Nueva York, ciudad a la que ha viajado con su madre desde Inglaterra, ignora que está a punto de emprender una arriesgada aventura para ayudar a su querido abuelo Jack Welles. Un famoso estafador con conexiones con la mafia lo ha engañado y el anciano ha perdido su casa y todas sus posesiones. Su nieta hará lo imposible para hacerle sonreír de nuevo. Con ese objetivo en mente, Vita urde un plan con la ayuda de una joven carterista y dos talentosos aprendices del circo, ambos amantes de...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas