Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El amor es como una historia

Resumen del Libro

Libro El amor es como una historia

Con esta obra innovadora, Robert Sternberg abre para nosotros el libro del amor y nos ensena a descubrir nuestras propias historias, asi como a interpretar nuestras relaciones desde un punto de vista completamente nuevo. Que hace que nos sintamos fuertemente atraidos por ciertas personas y nos mantengamos alejados de otras? Por que determinadas relaciones transcurren sin problemas y otras son tremendamente complicadas? Sternberg proporciona nuevas respuestas a estas preguntas demostrandonos que el tipo de relacion amorosa que establecemos depende del tipo de historia de amor que tenemos interiorizada. Y, basandose en casos de parejas reales, establece una clasificacion que incluye veintiseis tipos de historias de amor, cada una de ellas con sus ventajas e inconvenientes. El hecho es que solo si tomamos conciencia de estas ideas preconcebidas conseguiremos la libertad necesaria para crear unas relaciones plenas y duraderas. Por el contrario, cuanto mas ajenos nos mostremos respecto al papel quedesempenan nuestras historias, mas cerca estaremos de volver a cometer los mismos errores una y otra vez. A pesar de que nuestros relatos personales nos conducen a actuar de una determinada manera, siempre podemos corregirlos y aprender asi a elegir a la pareja cuya historia sea mas compatible con la nuestra.

Información del Libro

Titulo Alternativo : una nueva teoría de las relaciones

Total de páginas 252

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.0

59 Valoraciones Totales


Biografía de Robert J. Sternberg

Robert J. Sternberg es un destacado psicólogo, académico y autor estadounidense, conocido principalmente por su trabajo en la teoría de la inteligencia y su enfoque en la psicología del pensamiento creativo. Nacido el 8 de diciembre de 1949 en Nueva York, Sternberg ha dedicado su vida a la investigación y la educación, convirtiéndose en una figura influyente en el campo de la psicología educativa y el desarrollo humano.

Robert Sternberg creció en el barrio de Manhattan, donde desde temprana edad mostró un gran interés por la lectura y el aprendizaje. A pesar de enfrentar desafíos académicos en su juventud, incluyendo dificultades con la dislexia, su pasión por el conocimiento lo llevó a seguir sus estudios en prestigiosas instituciones. Obtuvo su licenciatura en psicología de la Universidad de Yale en 1971, donde también completó su doctorado en 1975.

Uno de los aportes más significativos de Sternberg es su teoría triárquica de la inteligencia. Esta teoría propone que la inteligencia no es un concepto único, sino que se puede dividir en tres componentes: inteligencia analítica, que se refiere a la habilidad para resolver problemas y evaluar situaciones; inteligencia creativa, que involucra la capacidad de generar ideas nuevas y originales; y inteligencia práctica, que se enfoca en la habilidad de adaptarse a diferentes contextos y situaciones de la vida diaria. Esta concepción ampliada de la inteligencia ha influido en la forma en que se entiende y se mide la capacidad cognitiva en diversas culturas y entornos educativos.

A lo largo de su carrera, Sternberg también ha explorado el concepto de creatividad como un elemento esencial del pensamiento humano. Su trabajo en este campo se ha centrado en comprender cómo se produce la creatividad y cómo se puede fomentar en entornos educativos. Entre sus publicaciones más reconocidas se encuentra el libro "Creativity: From Potential to Realization", donde presenta su visión sobre cómo se puede cultivar la creatividad en individuos y grupos.

Además de sus contribuciones teóricas, Sternberg ha desempeñado un papel activo en la promoción de la educación y ha sido un defensor del uso de métodos de enseñanza que fomenten el pensamiento crítico y la creatividad en las aulas. En su papel como profesor en la Universidad de Yale, así como en otras instituciones académicas, ha influido en generaciones de estudiantes y profesionales, guiándolos hacia un enfoque más holístico del aprendizaje.

Publicaciones y contribuciones

  • "Successful Intelligence: How Practical and Creative Intelligence Determine Success in Life" (1996) - Un libro que ofrece un enfoque práctico sobre cómo la inteligencia se manifiesta en la vida cotidiana.
  • "The Rainbow Project" - Un estudio que propuso un nuevo enfoque para la evaluación de la inteligencia en los exámenes de admisión universitaria, sugiriendo que las pruebas tradicionales a menudo no miden adecuadamente las habilidades necesarias para el éxito académico.
  • "Wisdom, Intelligence, and Creativity Synthesized" (2003) - Un análisis en profundidad de la relación entre la sabiduría, la inteligencia y la creatividad, ofreciendo una visión integrada de estos constructos psicológicos.

A lo largo de su carrera, Sternberg ha recibido numerosos premios y reconocimientos, destacando su impacto en la psicología y la educación. Ha sido presidente de la Asociación de Psicología de América (APA) y ha trabajado en varias juntas editoriales de revistas académicas relevantes.

En el ámbito personal, Sternberg es conocido por su enfoque humanista hacia la educación y su compromiso con la diversidad y la inclusión en el campo académico. A lo largo de su trayectoria, ha enfatizado la importancia de reconocer y valorar diferentes formas de inteligencia y creatividad, promoviendo un entendimiento más profundo de lo que significa ser humano en un mundo en constante cambio.

En resumen, Robert J. Sternberg es un pionero en la comprensión de la inteligencia y la creatividad, cuyas ideas han dejado una huella indeleble en el campo de la psicología. Su obra sigue siendo relevante y continúa inspirando a investigadores, educadores y estudiantes en todo el mundo.

Otros libros de Robert J. Sternberg

Estilos de Pensamiento (Thinking Styles)

Libro Estilos de Pensamiento (Thinking Styles)

Publisher description: In our society, the recognition of talent depends largely on idealized and entrenched perceptions of academic achievement and job performance. Thinking Styles bucks this trend by emphasizing the method of our thought rather than its content. Psychologist Robert Sternberg argues that ability often goes unappreciated and uncultivated not because of lack of talent, but because of conflicting styles of thinking and learning. Using a variety of examples that range from scientific studies to personal anecdotes, Sternberg presents a theory of thinking styles that aims to...

Más libros en la categoría Psicología

Psicología y cine: vidas cruzadas

Libro Psicología y cine: vidas cruzadas

Está dividido en varios apartados, comenzando y finalizando con dos capítulos generales. Presenta un bloque dedicado a la aproximación que el cine ha hecho a algunos trastornos psicológicos más relevantes. También examina el cine de los grandes directores desde un punto de vista psicológico.

Del síntoma al fantasma. Y retorno

Libro Del síntoma al fantasma. Y retorno

Este curso de Jacques-Alain Miller, que se extiende desde noviembre de 1982 hasta mayo de 1983, fue dictado en un momento fundamental para la constitución de la Orientación Lacaniana. A pesar de los años transcurridos su dimensión fundante tiene una absoluta vigencia. Lo que se va a desplegar en este curso de veinticinco capítulos tuvo un antecedente que no puede pasar desapercibido. El giro de hacer evidente un Lacan, no considerado entre sus alumnos, fue presentado mediante una conferencia ante Lacan mismo en el Encuentro Internacional de Caracas. Fue un encuentro que marcó un antes y ...

Los niños que fuimos, los padres que somos

Libro Los niños que fuimos, los padres que somos

Tener hijos es uno de los grandes desafíos a los que nos enfrentaremos a lo largo de nuestras vidas. Como padres y madres, deseamos hacer un buen trabajo, pero, en el camino, no nos damos cuenta de la cantidad de experiencias pasadas, creencias y mitos que se entretejen en cada una de las decisiones que tomamos y que pueden entorpecer y dañar especialmente nuestra relación con nuestros hijos. De la mano de Beatriz Cazurro, psicóloga especializada y sensible a los nuevos debates sociales, hablaremos del niño que fuimos, de las experiencias y los traumas que tuvimos en la infancia y de la...

Pels camins de la psicoanàlisi

Libro Pels camins de la psicoanàlisi

Pels camins de la psicoanàlisi és el resultat de la compilació de trenta-cinc textos d’Inés Tomàs, publicats entre 1991 i 2018, que il·lustren l’itinerari professional d’aquesta professora de la URV. La curiositat intel·lectual de la Dra. Tomàs fou insaciable, i es va traduir en un mestratge sobre art i pintura, literatura, cinema, psicomotricitat, teràpies naturals i —evidentment— teoria psicoanalítica en sentit ampli, que és i serà recordat per tothom qui en va poder gaudir. Els cursos, seminaris, conferències, debats i sessions de cinefòrum que impartia,...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas