Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El alba de los minerales

Resumen del Libro

Libro El alba de los minerales

Ha brotado un rosal como una corona,aunque sus raíces están en otra parte y de alguien hereda la palidez de sus dientes.Se alza sin que ninguno sepamos qué celebra,quién lo envía ni qué reacia fecha conmemora En el alba se llena de frases encerradas.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Antología (1987-2014)

Total de páginas 78

Autor:

  • Esperanza López Parada

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.1

44 Valoraciones Totales


Biografía de Esperanza López Parada

Esperanza López Parada es una escritora, editora y traductora española, conocida por su contribución a la literatura contemporánea en España. Nació en 1958 en la ciudad de Huelva, Andalucía. Desde muy joven, mostró un gran interés por la literatura y el arte, lo que la llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Sevilla. Su formación académica le proporcionó las herramientas necesarias para desarrollar su carrera literaria y editorial.

A lo largo de su trayectoria, Esperanza López Parada ha trabajado en diversas disciplinas literarias. Ha publicado novelas, cuentos y ensayos, siendo reconocida por su estilo narrativo y su capacidad para crear personajes memorables. Su obra refleja una profunda comprensión de la condición humana y aborda temas universales como el amor, la soledad y la búsqueda de identidad.

Uno de sus libros más destacados es “La sombra de la sirena”, una novela que explora las complejidades de las relaciones personales y el impacto de los secretos en la vida de las personas. La obra fue bien recibida por la crítica y consolidó su posición como una voz importante en la literatura española contemporánea. Además, su habilidad para entrelazar historias y crear tramas intrigantes la distingue de otros autores de su generación.

Además de su labor como escritora, Esperanza López Parada ha desempeñado un papel fundamental en el mundo editorial. Ha trabajado como editora para diversas casas editoriales, donde ha contribuido a la publicación de obras de autores emergentes y consagrados. Su compromiso con la literatura la ha llevado a ser parte de comités de lectura y a participar en talleres de escritura, donde comparte su experiencia y conocimiento con nuevas generaciones de escritores.

Su pasión por la traducción también merece ser destacada. Ha traducido obras de autores extranjeros al español, trabajando para que la literatura de otras culturas sea accesible para el público hispanohablante. Esta labor ha enriquecido el panorama literario en España y ha permitido que sus lectores descubran voces diversas y diferentes perspectivas.

En el ámbito de reconocimiento, Esperanza López Parada ha recibido varios premios por su trabajo literario, lo que refleja su dedicación y talento. Ha sido galardonada con el Premio de Literatura Joven en varias ocasiones y su obra ha sido incluida en antologías de literatura contemporánea española. Estos logros han contribuido a su reputación como una de las autoras más relevantes de su generación.

Fuera de su obra literaria, Esperanza es conocida por su activismo en pro de la cultura y la educación. Ha participado en proyectos destinados a fomentar la lectura entre jóvenes y ha colaborado con diversas ONGs para promover la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación y la cultura. Su compromiso social se refleja en su vida personal y profesional, y ha sido una fuente de inspiración para muchos.

En resumen, Esperanza López Parada es una figura influyente en la literatura española contemporánea, tanto por su obra literaria como por su labor en el ámbito editorial y su compromiso social. Su pasión por la literatura y la cultura continúa siendo un faro de inspiración para lectores y escritores por igual, y su legado perdurará en el tiempo a través de sus obras y contribuciones a la sociedad.

Más libros en la categoría Poesía

Jardines a Las Ocho

Libro Jardines a Las Ocho

Poemario que habla del pasado, del llanto y del recuerdo entretejiendo en el discurso historias de la grecia y roma antiguas, con la columna vertebral de las memorias de adriano de marguerite yourcenar.

Poesía completa

Libro Poesía completa

Cerremos esta puerta. Lentas, despacio, que nuestras ropas caigan Como de sí mismos se desnudarían dioses. Y nosotros lo somos, aunque humanos. JOSÉ SARAMAGO

Trozos de mí

Libro Trozos de mí

Bob Kaufman es poeta, beatnik y también negro. Un día escuchando música de jazz comenzó a escribir poesía. Había leído a los poetas malditos y a los existencialistas franceses, sin embargo; no era en esos momentos un poeta puro, pero la distancia entre lo blanco y lo negro no le impidió serlo. Kaufman tenía sólo una pretensión: escribir poesía. Quizá por eso llegó un poco tarde cuando ya el movimiento beat sacudía las calles de San Francisco y Ginsberg leía en voz alta el Aullido. Bob se detuvo un poco más pero escribió una obra fundamental y original que le valió el...

Basta cerrar los ojos

Libro Basta cerrar los ojos

La poesía de Darío Jaramillo Agudelo se ofrece como una invitación para transitar con ella por los comunes rumbos de la experiencia humana: la anhelante espera del ser amado –la celebración de esa plenitud y la constatación de su pérdida–, el azoro ante la más poderosa existencia de los gatos, las piedras y los árboles, la nitidez con que esto que llamamos la vida se presenta de pronto, por las noches, cuando las aguas del sueño nos transportan hacia esa otra orilla donde es posible ser todos y ninguno. Nostalgia incesante y memoria recobrada; dolor y gozo de saberse mortal y...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas