Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Economía y trabajo. Las bases materiales de la vida en al-Andalus

Resumen del Libro

Libro Economía y trabajo. Las bases materiales de la vida en al-Andalus

Descripción / Resumen (Español / Castellano): Esta obra colectiva aborda la cuestión económica en al-Andalus como nexo de los diferentes estudios. Este tema, tradicionalmente relegado a un segundo plano, merece destacarse para comprender el devenir histórico de al-Andalus, pues la economía lo impregna todo. Y esto en un sentido amplio, no considerando solamente las actividades productivas y comerciales, sino también las formas que tienen los colectivos de organizarse dentro de un contexto territorial o medioambiental, e incluso la arquitectura que desarrollan para poder vivir. Agricultura, ganadería, minería, emisiones monetarias, cerámica, vidrio, textiles, conforman aspectos clave para poder comprender la vida cotidiana en al-Andalus. Nota biográfica (Español / Castellano): Los autores de esta monografía son un conjunto de especialistas pertenecientes a diferentes instituciones universitarias y de investigación, tanto nacionales como internacionales: María Mercedes Delgado Pérez (Universidad de Sevilla), Luis-Gethsemaní Pérez-Aguilar (IAM-CSIC), James L. Boone (University of New Mexico), Jérôme Ros (CNRS-ISEM), Sophie Gilotte (CNRS-Ciham), Philippe Sénac (Université de Paris IV Sorbonne), Sébastien Gasc (CNRS-Université d’Orléans), Jordi Gibert (Universitat Autònoma de Barcelona), Esteban García-Viñas (IAPH), Eloísa Bernáldez Sánchez (IAPH), Juan Aurelio Pérez Macías (Universidad de Huelva), Urbano López Ruiz (Universidad de Sevilla), Susana Gómez Martínez (Universidade de Évora y CAM-CEAACP), Chloë N. Duckworth (Newcastle University), David J. Govantes-Edwards (Universidad de Córdoba), Óscar González Vergara (Universidad de Murcia) y José Ramírez del Río (Universidad de Córdoba). Descripción / Resumen (Español / Castellano): Esta obra colectiva aborda la cuestión económica en al-Andalus como nexo de los diferentes estudios. Este tema, tradicionalmente relegado a un segundo plano, merece destacarse para comprender el devenir histórico de al-Andalus, pues la economía lo impregna todo. Y esto en un sentido amplio, no considerando solamente las actividades productivas y comerciales, sino también las formas que tienen los colectivos de organizarse dentro de un contexto territorial o medioambiental, e incluso la arquitectura que desarrollan para poder vivir. Agricultura, ganadería, minería, emisiones monetarias, cerámica, vidrio, textiles, conforman aspectos clave para poder comprender la vida cotidiana en al-Andalus. Nota biográfica (Español / Castellano): Los autores de esta monografía son un conjunto de especialistas pertenecientes a diferentes instituciones universitarias y de investigación, tanto nacionales como internacionales: María Mercedes Delgado Pérez (Universidad de Sevilla), Luis-Gethsemaní Pérez-Aguilar (IAM-CSIC), James L. Boone (University of New Mexico), Jérôme Ros (CNRS-ISEM), Sophie Gilotte (CNRS-Ciham), Philippe Sénac (Université de Paris IV Sorbonne), Sébastien Gasc (CNRS-Université d’Orléans), Jordi Gibert (Universitat Autònoma de Barcelona), Esteban García-Viñas (IAPH), Eloísa Bernáldez Sánchez (IAPH), Juan Aurelio Pérez Macías (Universidad de Huelva), Urbano López Ruiz (Universidad de Sevilla), Susana Gómez Martínez (Universidade de Évora y CAM-CEAACP), Chloë N. Duckworth (Newcastle University), David J. Govantes-Edwards (Universidad de Córdoba), Óscar González Vergara (Universidad de Murcia) y José Ramírez del Río (Universidad de Córdoba).

Información del Libro

Total de páginas 322

Autor:

  • Delgado Pérez, María Mercedes
  • Pérez Aguilar, Luis-gethsemani

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.9

14 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Historia

Chile en el mundo (1830-1880)

Libro Chile en el mundo (1830-1880)

Un riguroso análisis del papel representado por Chile en la escena mundial durante el siglo XIX. Un riguroso análisis del papel representado por Chile en la escena mundial durante esta etapa clave. Los triunfos tanto en la guerra contra la Confederación Perú-Boliviana como en la del Pacífico incentivaron este proceso de consolidación nacional e inserción internacional. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina...

La revolución de los arrendires

Libro La revolución de los arrendires

La revolución de los arrendires reconstruye la historia de la reforma agraria en La Convención, Cusco, desde una perspectiva testimonial. A partir de los recuerdos de la familia del autor y de otras familias campesinas que estuvieron involucradas en la muerte del hacendado Alberto Duque, se relata y reflexiona sobre las protestas agrarias que acabaron con el régimen de haciendas e hicieron de La Convención una dinámica comunidad de pequeños propietarios.

América escrita

Libro América escrita

Por el bicentenario de la Independencia Americana, la Universidad de Sevilla, organizó una exposición para dar a conocer la enorme riqueza de sus fondos americanistas. 192 títulos de impresos y manuscritos americanos y de temática americanista, junto a 45 documentos gráficos del Archivo General de Indias, concurren en una extraordinaria muestra.

Gentes del mediterráneo

Libro Gentes del mediterráneo

Se trata de la recopilación de observaciones y fotografías que realizó un viajero inglés por las islas Baleares y Cerdeña, durante la primera década del siglo XX

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas