Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Dr. Q

Resumen del Libro

Libro Dr. Q

Alfredo Quiñones-Hinojosa pasó de mover canales de riego y recoger tomates, a luchar contra el cáncer cerebral.

Información del Libro

Titulo Alternativo : La historia de como un jornalero migrante se convirtio en neurocirujano

Total de páginas 439

Autor:

  • Alfredo Quiñones-hinojosa

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

61 Valoraciones Totales


Biografía de Alfredo Quiñones-hinojosa

Alfredo Quiñones-Hinojosa es un destacado neurocirujano y académico nacido el 12 de noviembre de 1966 en Mexicali, Baja California, México. Es conocido por su excepcional trayectoria profesional, así como por su labor innovadora en el campo de la neurocirugía y la investigación médica. Su vida es un claro ejemplo de perseverancia y dedicación a la medicina, destacándose no solo por su habilidad en el quirófano, sino también por su compromiso con la educación y la formación de nuevas generaciones de médicos.

Desde muy joven, Alfredo mostró un interés notable por la ciencia y la medicina. Proveniente de una familia humilde, sus inicios fueron difíciles; sin embargo, su determinación lo llevó a superarse. A los 18 años, Alfredo cruzó la frontera hacia los Estados Unidos en busca de un futuro mejor. Este viaje estuvo marcado por desafíos, ya que trabajó en diversos empleos, incluyendo como jornalero en los campos agrícolas, mientras lograba equilibrar su trabajo con estudios en un colegio comunitario.

Después de completar sus estudios en el colegio, Quiñones-Hinojosa se inscribió en la Universidad Estatal de California, donde se graduó con una licenciatura en ciencias biológicas. Su deseo de convertirse en médico lo llevó a la Universidad de Harvard, donde obtuvo su *(MD)*, seguido de una especialización en neurocirugía en la Universidad de Johns Hopkins, una de las instituciones más prestigiosas en este campo. Durante su formación, demostró tener un enfoque innovador hacia la neurocirugía, especialmente en el tratamiento de tumores cerebrales.

Alfredo ha trabajado incansablemente en su especialidad y ha hecho contribuciones significativas a la investigación sobre la biología del cáncer y la neurocirugía. Se ha especializado en el tratamiento de tumores cerebrales y ha desarrollado técnicas quirúrgicas avanzadas que han mejorado los resultados para muchos pacientes. Su enfoque multifacético incluye no solo la cirugía, sino también la comprensión de la biología molecular detrás de los tumores cerebrales, lo que le ha permitido ser pionero en tratamientos que combinan cirugía con terapias más innovadoras.

Además de su práctica clínica, Quiñones-Hinojosa ha sido un prolífico investigador y ha publicado numerosos artículos en revistas científicas de renombre. Ha sido invitado como conferencista a conferencias internacionales, donde ha compartido su experiencia y conocimientos. Su trabajo le ha valido múltiples reconocimientos y premios, consolidándolo como una figura respetada en el ámbito médico.

Una de las facetas más notables de su carrera es su compromiso con la educación y la mentoría de jóvenes médicos. Como profesor en la Facultad de Medicina de la Universidad de Johns Hopkins, Alfredo no solo enseña neurocirugía, sino que también inspira a sus estudiantes a compartir su pasión por la medicina y a buscar la excelencia en su práctica. Esto es particularmente significativo dado su propio camino, que comenzó en condiciones adversas.

Quiñones-Hinojosa también ha estado involucrado en iniciativas para mejorar el acceso a la atención médica en comunidades desfavorecidas, mostrando un profundo compromiso con la justicia social. Ha participado en programas de salud en México y en otras partes del mundo, brindando atención médica y formación a profesionales de la salud en regiones donde los recursos son limitados.

En el ámbito personal, Alfredo es un ferviente defensor de la educación y cree firmemente en el poder de la perseverancia. Su historia de vida ha sido una fuente de inspiración para muchos. Su viaje desde un niño que creció en la pobreza en México hasta convertirse en un neurocirujano de renombre mundial es un testimonio de su resiliencia y dedicación. A pesar de sus logros, Quiñones-Hinojosa sigue siendo una persona accesible y comprometida con su comunidad.

En resumen, Alfredo Quiñones-Hinojosa es una figura destacada en el mundo de la neurocirugía, cuya carrera refleja una combinación de talento, dedicación y un profundo compromiso con la educación y la justicia social. Su trabajo no solo ha impactado a numerosos pacientes, sino que también ha dejado una huella indeleble en la formación de futuras generaciones de médicos.

Más libros en la categoría Biografía

La tía Catalina

Libro La tía Catalina

Catalina de María Rodríguez vivió en Argentina, en el siglo XIX. Aquí, tres de sus sobrinas nos invitan a conocer su historia: cuando nació en la ciudad de Córdoba, cómo era su vida junto a sus hermanas y, también, el día en el que se casó. Y lo más especial: aquel momento en el cual sintió un deseo muy fuerte, su "Sueño Dorado". Veremos cómo lo fue llevando a cabo. Conformó, con el paso del tiempo, una gran familia que es la Congregación de las Hermanas Esclavas del Corazón de Jesús. Ellas están nada menos que en cuatro países y enseñan cómo Dios nos ama a todos, por...

La gran desmemoria

Libro La gran desmemoria

Tras el éxito rotundo de El precio del trono, Pilar Urbano hace un valiente ejercicio de investigación para acabar con mitos y medias verdades que han desfigurado nuestra reciente historia. Con documentos inéditos y testigos que al fin cuentan lo que nunca habían contado, Urbano averigua cómo actuó el Rey en la Transición. La autora sale al encuentro de las dudas y sospechas del hombre de la calle: si el Rey fue verdaderamente "el motos del cambio" o si el temor al Ejército y al búnker le aconsejaron pisar el freno; por qué el monarca se ausentó en París mientras Suárez...

África indócil

Libro África indócil

Reflexionar sobre el concepto de violencia es un gesto intelectualmente inabarcable. La ingente producción académica desde las Ciencias Sociales sobre el concepto de violencia convierte este campo de análisis y teorización en uno de infinitas tipologías y debates. Sin embargo, la violencia política extrema rara vez se ha abordado desde las heridas impuestas sobre la palabra narrativa, que en contextos de excepción convertirá al discurso en “praxis rehabilitadora”. En este sentido, la literatura se posiciona como una forma compleja y heterodoxa de producción de conocimiento: este...

Lady Tyger

Libro Lady Tyger

La sangrante diferencia entre los deportes profesionales masculinos y femeninos a través del boxeador Marian Trimiar : Lady Tyger ! El pugilato precisa de algo más que un buen uppercut, necesita algo que brille. Un nombre sugerente, por ejemplo. Por su cabeza rapada algunos la llaman Black Kojac, pero como no tiene padrinos, Marian no va a aceptar que nadie elija su nombre. Tampoco quiere, como hicieron otras antes y también después que ella, un mote que se refiera a su padre. No quiere ser sobre el ring La hija del Minero, ni La hija del Predicador. Ella anhela un bautizo de hombre:...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas