Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Don Pablo de Santamaría y 16 epístolas

Resumen del Libro

Libro Don Pablo de Santamaría y 16 epístolas

Don Pablo de Santamaría y 16 epístolas, de Pérez de Guzmán, es una colección de biografías breves de personajes de la política de la España de su época. Su estilo, vivaz y apasionado, se fundó en la observación personal y la veracidad opuesta al estilo laudatorio de otros autores.

Información del Libro

Total de páginas 30

Autor:

  • Fernán Pérez De Guzmán

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.3

85 Valoraciones Totales


Biografía de Fernán Pérez De Guzmán

Fernán Pérez de Guzmán fue un notable escritor y cronista español del siglo XV, conocido principalmente por su obra "Crónica de los Reyes de Castilla". Su vida y obra se desarrollaron en una época crucial para la historia de España, marcada por la Reconquista y el nacimiento de la unidad territorial bajo los Reyes Católicos. Aunque se sabe poco sobre sus primeros años, su contribución a la literatura y la historiografía española es innegable.

Nacido en una familia noble, Fernán Pérez de Guzmán tenía acceso a una educación privilegiada. Desde joven cultivó su interés por las letras, lo que lo llevó a convertirse en uno de los cronistas más influyentes de su tiempo. Guzmán fue un ferviente defensor de la historia y la cultura castellana, y su obra refleja un profundo conocimiento de la historia política y social de su época.

Su obra más famosa, "Crónica de los Reyes de Castilla", se considera un testimonio importante sobre la historia castellana. Esta crónica no solo narra los acontecimientos de la época, sino que también ofrece una visión crítica y análisis de los personajes y eventos que moldearon la historia de Castilla. Guzmán tenía un estilo narrativo claro y conciso, lo que facilitaba la comprensión de los eventos por parte de sus lectores. Además, su trabajo se caracteriza por un enfoque en la veracidad y la búsqueda de fuentes fiables, lo que le otorgó un estatus de prestigio entre sus contemporáneos.

Además de su labor como cronista, Fernán Pérez de Guzmán se destacó por su compromiso con la preservación de la memoria histórica de Castilla. En un momento en que la literatura histórica comenzaba a tomar forma como un género por derecho propio, su contribución fue fundamental para establecer las bases de la historiografía en la península ibérica. La atención al detalle y la rigurosidad en la narración de hechos históricos le permitió ganar respeto entre sus pares.

El legado de Fernán Pérez de Guzmán en la literatura y la historiografía española es evidente en la influencia que tuvo en escritores posteriores. Su enfoque en la historia como una forma de enseñar y preservar la memoria colectiva sentó las bases para una tradición literaria que continuaría desarrollándose a lo largo de los siglos. Los cronistas posteriores, inspirados por su ejemplo, buscarían seguir su modelo, combinando narraciones históricas con un análisis más profundo de los acontecimientos y sus consecuencias.

A pesar de la importancia de su obra, la vida personal de Fernán Pérez de Guzmán permanece rodeada de cierta oscuridad. No se conocen muchos detalles sobre su vida privada, lo que deja a los historiadores con un vacío en cuanto a su biografía. Sin embargo, su contribución al conocimiento histórico y literario de España sigue siendo reconocida y estudiada en la actualidad.

En resumen, Fernán Pérez de Guzmán fue un pionero en la cronística española, cuyo trabajo estableció un estándar que perdura en el tiempo. Su compromiso con la veracidad histórica y su talento narrativo lo convierten en una figura central en la historia de la literatura española, y su obra continúa sirviendo como un recurso invaluable para comprender la rica y compleja historia de Castilla y España en general.

Más libros en la categoría Biografía

Bendita locura

Libro Bendita locura

«Aventuras extremas, viajes a lugares recónditos, running y paternidad. Leer este libro te hará vivir la vida al más puro estilo Raúl Gómez, con mucha pasión y un punto de locura. Un libro tierno, divertido e inolvidable». Roberto Leal. «¡Estás loco, Raúl! ¡Eso es una locura!». No sabría decir la de veces que he escuchado esa frase. Desde el día que pisé Kenia presentándome a cámara con aquella perorata de «Soy Maraton Man», que eclipsaría mi nombre de pila para siempre, no he parado de viajar, correr, vivir aventuras y rendir homenaje a esa locura que nos mueve a soñar ...

Habaneros famosos de ayer y de hoy

Libro Habaneros famosos de ayer y de hoy

"¿Es siempre justa la fama? ¿Acaso hay algo mediático en la condición de famoso? ¿Cuántos que no lo han sido ni pretendieron serlo han dejado una huella memorable? [...]Habaneros famosos de ayer y de hoy es una colección de esbozos biográficos muy breves, un homenaje a los primeros criollos que sintieron a la Isla —se decía así entonces— como Patria. El lector hallará a quienes se hicieron famosos por sus cualidades positivas—una inmensa mayoría— y también alguna que otra oveja negra igualmente celebérrima. No por gusto se afirma que de todo hay en la viña del Señor.”

Física

Libro Física

Esta obra constituye el tercer número de la colección GRANDES VIDAS DE LA ESPAÑA DE NUESTRO TIEMPO, cuyo objetivo es recoger la vida y obra de los pensadores españoles a partir del siglo XIX. El tercer volumen recoge las conferencias impartidas por cuatro prestigiosos profesores sobre la trayectoria profesional y personal de cuatro grandes científicos: Antonio Moreno González, Antonio Hernando Grande, Francisco González de Posada y Fernando Rico Rodríguez.

J.R.R. Tolkien

Libro J.R.R. Tolkien

Una amplia introducción a la obra del autor, que ilustra por qué fue elegido por el público como mejor escritor británico del siglo XX. A través de un riguroso examen de sus novelas y cuentos, Andrew Blake muestra cómo su dominio del lenguaje, la creación de todo un mundo de leyenda y su valentía al abordar las cuestiones más difíciles, le permitieron inaugurar una nueva forma de escribir, recuperando el género fantástico para la literatura.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas