Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Distinguiendo

Resumen del Libro

Libro Distinguiendo

La obra se ocupa en su primera parte de la teoría general del derecho, atendiendo la diferencia entre teoría y filosofía del derecho, las posibles diferenciaciones entre la teoría del derecho y la ciencia jurídica y la teoría del derecho como teoría general y formal. Marco de referencia de estos análisis son las concepciones de Tarello sobre la meta-jurisprudencia y la filosofía analítica del derecho de Norberto Bobbio. La segunda parte del volumen investiga las nociones de fuente, norma, obligación, principio y derecho subjetivo, atendiendo en uno de los trabajos especialmente la teoría de la validez de Kelsen. La tercera parte está dedicada a las controvertidas concepciones de la interpretación y la aplicación jurisdiccional, y discute desde una posición metateórica las ideas de Kelsen, Dworkin y Bobbio. Una detallada investigación de la estructura del ordenamiento jurídico, de las nociones de validez y de jerarquía normativa cierra el volumen. Los precisos análisis de las variantes y controversias de la teoría y metateoría del derecho y de todos los matices conceptuales convierten esta obra en una herramienta imprescindible para investigadores, profesores y juristas en ejercicio.

Información del Libro

Titulo Alternativo : estudios de teoría y metateoría del derecho

Total de páginas 414

Autor:

  • Riccardo Guastini

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

60 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Derecho

La Administración instrumental en el proceso

Libro La Administración instrumental en el proceso

La obra que se presenta al lector ofrece un completo estudio de la Administración instrumental como elemento subjetivo del proceso judicial. Con espíritu crítico-constructivo, y el apoyo del análisis histórico y comparado, la autora afronta el reto de ofrecer una definición actualizada del fenómeno instrumental en el ámbito de la Administración General del Estado y estudia con detalle la legitimación, postulación y posición procesal de los entes, organismos, entidades, agencias, consorcios, fundaciones y sociedades a él reconducibles. La obra ha sido puntualmente actualizada...

La compatibilidad jurídica entre el derecho del estado en la sucesión intestada y como titular de bienes vacantes

Libro La compatibilidad jurídica entre el derecho del estado en la sucesión intestada y como titular de bienes vacantes

Decia mi maestro Ferrandis Vilella que, en la sucesion intestada, la ley llama primero a los descendientes, luego a los ascendientes y luego al conyuge viudo y a algunos colaterales, suponiendo cual habria sido la voluntad del causante si hubiera otorgado testamento y tomando su personalidad "de prestado," ya que el legislador sospecha que el carino del de cuius, primero desciende, luego asciende y luego se extiende. Pero lo del carino del de cuius quiebra cuando no quedan ni siquiera colaterales en el cuarto grado, pues entonces, que la ley llame al Estado no parece que sea producto de una...

El iusnaturalismo egoísta de Thomas Hobbes

Libro El iusnaturalismo egoísta de Thomas Hobbes

El iusnaturalismo egoísta de Thomas Hobbes es una interpretación general de la teoría jurídica de Hobbes, y muestra la dependencia de dicha teoría respecto de la filosofía moral y epistemológica del filósofo inglés. Hobbes es un iusnaturalista, en cuanto cree que el cumplimiento de un nivel mínimo de moralidad es condición necesaria de juridicidad de una norma jurídica. Dicho nivel mínimo de moralidad corresponde a la satisfacción de los intereses más básicos del sujeto individual y ello, junto a ciertas premisas de carácter antropológico —como el carácter constitutivo...

Donde la justicia no llega

Libro Donde la justicia no llega

¿El derecho y el proceso judicial son siempre capaces de resolver los conflictos? ¿Es posible una relación distinta entre ellos? Cuatro son las ideas generalmente aceptadas en torno a esto: (1) el derecho tiene como una de sus funciones más importantes el resolver los conflictos de los ciudadanos, (2) esta función se cumple a través del proceso judicial, (3) hay otros mecanismos que también cumplen la función de la resolución de conflictos (mediación, arbitraje, conciliación, etcétera) y (4) el derecho usa estos métodos para conflictos de baja intensidad con el objetivo de...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas