Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Discursos sagrados. Sobre la muerte del peregrino. Alejandro o el falso profeta

Resumen del Libro

Libro Discursos sagrados. Sobre la muerte del peregrino. Alejandro o el falso profeta

Tres apasionantes textos de la antigüedad tardía, entre la crítica desmitificadora de la religión y la apasionada defensa de sus misterios.

Información del Libro

Total de páginas 224

Autor:

  • Aelius Aristides
  • Elio Aristides
  • Luciano De Samosata

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.7

49 Valoraciones Totales


Biografía de Aelius Aristides

Aelius Aristides, nacido en el año 117 d.C. en la ciudad de Ailiz, en la región de Frigia, actual Turquía, fue un destacado orador y escritor del período romano. Su vida y obra se desarrollaron principalmente en la época del Imperio Romano, un tiempo en que la cultura griega y romana se entrelazaban, creando un rico legado literario.

Aristides provenía de una familia de clase alta que le proporcionó una educación esmerada. Desde joven, mostró un gran interés por la retórica y la filosofía, disciplinas que más tarde dominaría y que le permitirían alcanzar un notable prestigio en su época. A lo largo de su vida, Aristides se trasladó a diversas ciudades del Imperio, incluyendo Éfeso y Roma, donde se nutrió de las ideas y las obras de otros filósofos y oradores.

Su obra más conocida es el Panegyricus, un extenso discurso en el que elogia a la ciudad de Roma y al emperador Adriano. Este texto es considerado un ejemplo clásico de la oratoria de su tiempo, ya que combina habilidades retóricas con un profundo conocimiento de la cultura y la historia de Roma. Aristides fue un maestro en la creación de imágenes vívidas y en la utilización de un lenguaje cuidadoso y elaborado, lo que le permitió cautivar a su audiencia.

Además de sus discursos, Aristides también fue autor de una serie de ensayos y tratados que abarcan una variedad de temas, desde la filosofía y la política hasta la religión y la retórica. Sus escritos reflejan una profunda preocupación por el bienestar de la sociedad y un deseo de mejorar la vida de sus conciudadanos a través de la educación y la retórica. La riqueza de su obra radica en su capacidad para combinar la lógica con la emoción y el arte de la persuasión.

A lo largo de su vida, Aristides enfrentó numerosos desafíos, incluidos problemas de salud que lo llevaron a buscar ayuda en diversas ciudades. A pesar de sus dificultades personales, su reputación como orador y escritor no dejó de crecer. Muchos contemporáneos lo consideraban un maestro de la retórica, y su influencia perduró mucho después de su muerte.

Un aspecto notable de su vida fue su profunda conexión con la cultura helenística. Aristides fue un defensor de la herencia cultural griega y abogó por su preservación en el contexto del Imperio Romano. Esta perspectiva lo llevó a abordar temas de identidad cultural en sus escritos, reflexionando sobre la relación entre la antigua Grecia y Roma, así como sobre los desafíos que enfrentaba el mundo griego en un imperio en expansión.

La obra de Aristides también fue un testimonio de los cambios sociopolíticos que experimentaba el Imperio Romano en su época. A través de su análisis de la corrupción política y la decadencia moral, se convirtió en un comentario crítico sobre su tiempo, un rasgo distintivo de muchos pensadores de su época. Su aguda observación de la vida pública y privada lo convirtió en una figura relevante en el ámbito literario y filosófico.

La vida de Aelius Aristides estuvo marcada por su dedicación a la oratoria y la escritura, así como por su compromiso con la educación y el bienestar social. Su legado perdura en la historia de la literatura y la retórica, y su influencia puede ser rastreada a través de los siglos, impactando el desarrollo de la oratoria y el pensamiento crítico en la tradición occidental.

Finalmente, Aristides falleció en el año 181 d.C., dejando tras de sí un cuerpo de trabajo que continúa siendo estudiado y admirado por su profundo contenido y su elegancia estilística. Su vida y obra son un recordatorio de la riqueza cultural y la complejidad intelectual de la era romana.

Más libros en la categoría Literatura

Escritos revolucionarios

Libro Escritos revolucionarios

Este volumen es una antología mínima del Guevara esencial. Ha sido pensado para aquellas personas, sobre todo jóvenes, que conocen la leyenda del guerrillero, pero no su obra escrita. Probablemente no ha habido en el siglo XX un pensamiento tan radicalmente igualitario, libertario, antiburocrático y antijerárquico. Pero Guevara no fue un pensador ni un político al uso. Fue siempre un hombre de acción y un aventurero romántico. Por eso leer a Guevara solo puede hacerse hoy de un modo: partiendo de sus actos e intercalando en estos su discurso teórico. De ahí que esta antología siga...

El evangelio de las anguilas

Libro El evangelio de las anguilas

Un apasionante relato sobre el pez más enigmático del mundo. Un animal al que muchos, desde Aristóteles a Freud, han intentado comprender sin éxito. Esta es la historia de una obsesión que ha perseguido a científicos y filósofos durante siglos, que ha traído de cabeza a pensadores como Aristóteles o Freud, incapaces de descifrar los misterios de un ser aparentemente común pero que hoy en día sigue siendo un enigma: la anguila. Desde que nace, con su extraño comportamiento y sus diversas metamorfosis, parece eludir el conocimiento humano: todavía no sabemos cómo se reproduce ni...

Tetris

Libro Tetris

Tetris es una narración en clave policial y política, que continúa la reflexión de su autor sobre lo literario. Con la ciudad de Rosario y Barcelona como escenarios, la historia se va armando como fichas que van cayendo de un cielo, cuyas partes hay que ir acomodando en la lectura como ejercicio de sentido.

Tacones divinos

Libro Tacones divinos

Quienes se adentren en las páginas de "Tacones divinos", se sumergirán en veintitrés narraciones caracterizadas por temáticas completamente independientes, sin un hilo conductor entre una y otra. Los personajes de estos relatos deambulan por las páginas, impelidos por una pasión desordenada, o por un instinto homicida, o subyugados por la culpa o el delirio. La fatalidad, el sexo y el humor negro sirven de contrapunto a las situaciones más duras. El ritmo de las narraciones, la propia alternancia de los episodios dentro de cada narración, los personajes en sí mismos y los finales...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas