Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Discursos practicables del nobilísimo arte de la pintura

Resumen del Libro

Libro Discursos practicables del nobilísimo arte de la pintura

El tratado de Martínez (1675) forma parte, con los Diálogos de la pintura de Carducho y el Arte de la pintura de Pacheco, de la tríada de textos de teoría del arte más importantes del Siglo de Oro español. Habitualmente reducido a mero depósito de datos histórico-artísticos, posee, sin embargo, un rico fondo teórico, que bebe en fuentes tan variadas como Séneca, Vasari, Carducho o Baltasar Gracián, con quien comparte su filosofía moral a través de los conceptos de buena elección y buen gusto, principalmente. Esta edición aborda los problemas de crítica textual y literarios del manuscrito apógrafo conservado en el Museo Nacional del Prado.

Información del Libro

Total de páginas 462

Autor:

  • Jusepe Martínez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

91 Valoraciones Totales


Biografía de Jusepe Martínez

Jusepe Martínez fue un destacado pintor, grabador y teórico del arte español del siglo XVII, nacido en Cuenca alrededor de 1600 y fallecido en 1682. Su carrera abarcó tanto la práctica artística como la reflexión teórica sobre el arte, lo que le permitió dejar una huella significativa en la historia del arte español.

Desde su juventud, Martínez mostró un gran interés y talento por la pintura. Se trasladó a Madrid, donde tuvo la oportunidad de formarse y relacionarse con importantes figuras del arte de su época. Durante su estancia en la capital, se convirtió en uno de los mejores exponentes del arte de su tiempo, especialmente en el ámbito del naturalismo y el realismo que caracterizaban a muchos de sus contemporáneos.

Uno de los aspectos más importantes de la vida y obra de Jusepe Martínez es su labor como teórico del arte. En 1673, publicó su tratado titulado “El arte de la pintura”, que se considera una de las primeras obras sistemáticas sobre el arte en la península ibérica. En este trabajo, Martínez analizó no solo las técnicas de la pintura, sino también la historia del arte, la teoría del color, la luz y la sombra, además de la importancia del dibujo como fundamento de la pintura. Su obra fue influyente y sirvió como referencia para muchos artistas posteriores.

A lo largo de su carrera, Jusepe Martínez desarrolló un estilo distintivo que, aunque influenciado por sus predecesores, también incorporó elementos únicos. Se destacó en la pintura de retratos, así como en obras religiosas y mitológicas. Sus cuadros a menudo reflejaban una atención meticulosa a los detalles y un profundo entendimiento de la anatomía humana, lo que le permitió dotar a sus figuras de un realismo impactante.

Los trabajos de Jusepe Martínez han sido objeto de estudio tanto en el ámbito de la historia del arte como en el de la crítica. A menudo se le menciona en relación con artistas como Velázquez y Zurbarán, quienes también compartieron la ambición de explorar el naturalismo y el uso del color en la pintura. No obstante, Martínez logró encontrar su propio camino y su propia voz artística a través de su combinación de tradición y modernidad.

La influencia de Martínez no se limitó a su propio tiempo; sus escritos y su práctica artística han sido objeto de análisis por parte de críticos y académicos a lo largo de los siglos. Su enfoque científico del arte lo ha situado en un lugar muy respetado dentro de la historia del arte español, y su legado continúa siendo explorado en exposiciones y publicaciones contemporáneas.

En resumen, Jusepe Martínez fue un artista integral cuya obra y escritos impactaron profundamente en la evolución de la pintura en España. Su enfoque teórico y su habilidad técnica lo convierten en una figura central en la transición del arte del Renacimiento al Barroco, y su legado sigue siendo relevante hasta el día de hoy.

Más libros en la categoría Arte

Susurros del Alma / Whispers of the Soul

Libro Susurros del Alma / Whispers of the Soul

Susurros del Alma es un programa de poemas emitido por radio donde se difunde la obra poética de diversos autores internacionalmente, conducido por Sergio Sánchez cantautor y poeta de Argentina. Susurros del Alma es el sentir del poeta más allá de la difusión, es la unión de almas a través de la poesía.

El arte románico

Libro El arte románico

Una historia sintética y general del arte del período románico. El libro incluye el desarrollo de los epígrafes siguientes: Problemas de método, La aparición del estilo, La creación arquitectónica, El desarrollo de la escultura, Las artes del color, los nuevos tesoros y El fin del arte románico. Las especiales características de la colección, la calidad científica del texto y la abundancia de la documentación gráfica ofrecida, que incluye multitud de ilustraciones en color y blanco y negro y un extenso apéndice de más de cien páginas reservado al análisis en fichas (con...

Manual de creatividad literaria de la mano de los grandes autores

Libro Manual de creatividad literaria de la mano de los grandes autores

Cómo leer e interpretar a los grandes genios de la literatura universal. Este manual es un compendio de lecturas indispensables, comprensión de géneros, análisis de personajes, aprendizaje de elaboración de tramas y estructuras en la novela, conocimiento de la musicalidad literaria... De la mano de Homero, Stevenson, Shakespeare, Emily Dickinson, Cervantes, María Zayas, Pío Baroja o Gloria Fuertes, aprenderemos a disfrutar las obras que han pasado a la posteridad y los motivos que las han hecho grandes. Conoceremos por qué se utiliza una determinada voz narrativa en lugar de otra, la...

La policromía en Jerez de la Frontera durante el siglo XVIII

Libro La policromía en Jerez de la Frontera durante el siglo XVIII

El libro se acerca a la policromía sobre la escultura y el retablo en el Jerez del setecientos. El autor se adentra en esta poco investigada parcela artística partiendo del estudio de sus características y evolución, así como de los aspectos sociales y biográficos de los profesionales dedicados a esta labor, los doradores.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas