Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Discursos

Resumen del Libro

Libro Discursos

Esta es una selección de los Discursos de Simón Bolívar con más relevancia en la historia de Latinoamérica y Venezuela. Y contiene las siguientes documentos: Convocatoria del Congreso de Panamá Discurso como Brigadier de la Unión, general en jefe del Ejército del norte, libertador de Venezuela Discurso pronunciado ante el congreso de Colombia, en la Villa del Rosario de Cúcuta el 3 de octubre de 1821 Discurso pronunciado en la Sociedad patriótica de Caracas, el 4 de julio de 1811 Manifiesto de Carúpano Mensaje al Congreso constituyente de la República de Colombia en 1830 Discurso del libertador al Congreso constituyente de Bolivia Mi delirio sobre el Chimborazo Palabras dirigidas al Congreso de Perú, el 13 de septiembre de 1823 Discurso como Jefe supremo de la República, capitán general de los ejércitos de Venezuela y de Nueva Granada Discurso como Brigadier de la unión, general en jefe del Ejército del norte, libertador de Venezuela

Información del Libro

Total de páginas 44

Autor:

  • Simón Bolívar

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

68 Valoraciones Totales


Biografía de Simón Bolívar

Simón Bolívar, conocido como el Libertador, fue una de las figuras más influyentes en la historia de América Latina, destacándose como líder militar y político en la lucha por la independencia de varios países sudamericanos del dominio español. Nació el 24 de julio de 1783 en Caracas, Venezuela, en una familia de ascendencia aristocrática. Desde joven, Bolívar fue educado en un ambiente que fomentaba el pensamiento ilustrado, lo que le permitió desarrollar una fuerte aversión hacia la opresión y el colonialismo.

La educación de Bolívar fue un viaje que lo llevó a Europa, donde se empapó de las ideas de la Revolución Francesa y de la independencia de Estados Unidos. En 1804, se comprometió a liberar a su tierra natal del yugo español, y fue en 1810 cuando comenzó su carrera militar y política. A partir de ese momento, Bolívar se convirtió en un líder clave en la lucha por la independencia de varios países, incluyendo Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia.

  • Venezolana: Bolívar participó en las primeras batallas de la guerra de independencia y, tras la victoria en la Batalla de Carabobo en 1821, fue fundamental para la creación de la Gran Colombia, una república que unió a Venezuela, Colombia y Ecuador.
  • Colombiana: Desde su base en Bogotá, Bolívar continuó su lucha contra las fuerzas españolas en el sur, liderando campañas que lo llevaron hasta Perú, donde también logró importantes victorias.
  • Ecuatoriana: La creación de la República del Ecuador fue una parte esencial de su visión de unificación de Sudamérica.
  • Peruana: En Perú, Bolívar asumió la presidencia y trabajó para establecer un gobierno estable y republicano.
  • Boliviana: El país de Bolivia fue nombrado en su honor, reconociendo su papel vital en la independencia de la región.

La vida de Bolívar estuvo marcada por sus ideales de libertad, igualdad y unión entre los pueblos de América Latina. Su ambición era crear una gran confederación que pudiera resistir las influencias externas y asegurar la autonomía de las naciones nacientes. Sin embargo, Bolívar también enfrentó muchos desafíos, incluyendo divisiones internas y conflictos políticos, que finalmente llevaron a la disolución de la Gran Colombia en 1831.

A pesar de sus logros, los últimos años de Bolívar fueron difíciles. Enfrentó el desengaño y la traición de algunos de sus contemporáneos y, con el tiempo, se retiró de la vida política. Murió el 17 de diciembre de 1830 en Santa Marta, Colombia, a la edad de 47 años, con el peso de la desilusión sobre sus hombros.

Hoy en día, Simón Bolívar es recordado como un héroe nacional en varios países sudamericanos y su legado es celebrado a través de monumentos, estatuas y festivales. Su visión de un continente unido y libre sigue inspirando a generaciones de líderes y ciudadanos que buscan justicia, libertad y unidad en la diversidad de América Latina.

Su vida y obra han sido objeto de numerosas investigaciones, y su figura se ha convertido en un símbolo de resistencia y lucha por los derechos humanos. Bolívar es, sin lugar a dudas, uno de los grandes personajes de la historia de América Latina que dejó una huella imborrable en el camino hacia la libertad y la autodeterminación de los pueblos.

Más libros en la categoría Historia

El árbol y la raíz

Libro El árbol y la raíz

Bartolomé Clavero, catedrático de Historia del derecho de la Universidad de Sevilla, nos ofrece un texto que es, a la vez, un descargo de conciencia personal, la recuperación de la memoria histórica de una familia que prosperó a la sombra de la dictadura y, sobre todo, una elocuente denuncia, no sólo de los crímenes franquistas, sino, sobre todo, de la desmemoria posterior, empeñada en hacernos olvidar que "buena parte de la clase pudiente hoy en España debe su posición a la sangre y al despojo", como consecuencia de haberse alzado "con la victoria en la guerra y el botín en la...

Muertes regias. Cómo murieron los reyes de España

Libro Muertes regias. Cómo murieron los reyes de España

Uno se imagina los últimos momentos de los monarcas envueltos en la misma pompa y circunstancia que los rodearon en vida, sin perder un ápice de su majestad en el trance definitivo. Con serenidad, solemnidad y en silencio. Pero las excepciones a ese lienzo ritual y ceremonioso no son pocas. Están, de un lado, los que murieron en el campo de batalla, como el aragonés Pedro II, que falleció combatiendo a los cruzados de Simón de Monfort en Muret (1213), mientras defendía a sus súbditos de Occitania. Y son mucho más abundantes los que perdieron la vida en circunstancias extrañas o...

Expedición de catalanes y aragoneses al Oriente

Libro Expedición de catalanes y aragoneses al Oriente

Expedición de catalanes y aragoneses al Oriente contra turcos y griegos de Francisco de Moncada se imprimió en 1623, si bien la dedicatoria lleva fecha de 1620. Como fuente utiliza la Crónica medieval en catalán de Ramón Muntaner, pero tiene en cuenta otras diversas fuentes nacionales y griegas para aquilatar los puntos dudosos. Moncada es un historiador riguroso que contrasta fuentes, pero también un hábil escritor de elegante estilo y un político atento que sabe utilizar el pasado para extraer consecuencias en el presente. Su estilo, por otra parte, parece evocar a Salustio y Tito...

Los orígenes del Islam

Libro Los orígenes del Islam

A pesar de haber mantenido históricamente largos y fecundos contactos, y de su presencia cada vez más activa en nuestra sociedad contemporánea, el islam es aún para nosotros, en términos generales, un gran desconocido. En el presente libro, el profesor Vernet (uno de sus mayores especialistas occidentales, autoridad internacional en el campo de la ciencia árabe y traductor del Corán y de “Las mil y una noches”) nos presenta, con gran amenidad y sencillez expositiva, sus principios básicos, su primera historia y su primer desarrollo. El presente libro habrá de ser una excelente...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas