Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Dirigismo cultural y disidencia editorial en España (1962-1973)

Resumen del Libro

Libro Dirigismo cultural y disidencia editorial en España (1962-1973)

Este libro trata de la influencia del mundo editorial de vanguardia sobre el cambio cultural de los años sesenta y primeros setenta del siglo XX en España. Particularmente, se abordan las tensiones entre el dirigismo cultural del régimen franquista y las ideas que la creciente disidencia intelectual trataba de divulgar mediante una serie de editoriales de vanguardia, minoritarias pero de gran trascendencia. No se trata por tanto de una historia de la edición, ni de un anecdotario sobre la censura, sino de un estudio sobre la producción bibliográfica de las mismas y su dialéctica con la dictadura y sus mecanismos de control ideológico.

Información del Libro

Total de páginas 346

Autor:

  • Francisco Rojas Claros

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

95 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco Rojas Claros

Francisco Rojas Claros fue un destacado escritor y poeta nicaragüense, nacido en 1883 en la ciudad de León, Nicaragua. Su obra se enmarca dentro de la rica tradición literaria de su país, caracterizada por el uso de un lenguaje poético y un profundo compromiso con la realidad social y política de su tiempo.

Desde joven, Rojas Claros demostró un gran interés por la literatura y la poesía, lo que lo llevó a participar activamente en el movimiento modernista que estaba en auge en América Latina a finales del siglo XIX y principios del XX. Su formación literaria estuvo influenciada por figuras como Rubén Darío, quien con su estilo innovador y su búsqueda de la belleza en la palabra, dejó una huella indeleble en muchos escritores nicaragüenses.

En su trayectoria literaria, Rojas Claros se destacó no solo como poeta, sino también como narrador y ensayista. Su obra abarca una variedad de géneros, desde la poesía lírica hasta la narrativa breve. Uno de sus principales enfoques fue la realidad social de Nicaragua, explorando temas como la identidad, la naturaleza y la lucha por la justicia social.

Entre sus obras más destacadas se encuentran "La tierra de la granada", una colección de poemas que refleja el amor por la tierra nicaragüense y sus paisajes, y "El canto del pueblo", en el que Rojas Claros rinde homenaje a la cultura y las tradiciones de su país. Su estilo, aunque modernista, también incorpora elementos del folclore y la oralidad, lo que enriquece su propuesta poética.

A lo largo de su vida, Francisco Rojas Claros tuvo una activa participación en la vida cultural y política de Nicaragua. Fue un firme defensor de los derechos humanos y la justicia social, lo que lo llevó a enfrentarse a las dictaduras que han marcado la historia de su país. Debido a su postura crítica, sufrió persecuciones políticas que lo obligaron a vivir en el exilio durante varios años.

La obra de Rojas Claros ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional. Su legado literario ha trascendido generaciones, y su influencia se siente en las voces de muchos poetas contemporáneos que lo consideran un referente en la poesía nicaragüense. A través de su poesía, Rojas Claros logra captar la esencia de un pueblo y sus luchas, convirtiéndose en un portavoz de sus anhelos y esperanzas.

La vida de Francisco Rojas Claros estuvo marcada por el compromiso con su país y su gente, y su obra sigue vigente en la actualidad, ofreciendo una mirada crítica y sensible sobre la realidad nicaragüense. Aunque falleció el 22 de diciembre de 1956, su legado literario perdura, recordándonos la importancia de la palabra como herramienta de transformación social.

En resumen, Francisco Rojas Claros no solo es recordado por su contribución a la literatura nicaragüense, sino también por su valentía y compromiso social. Su vida y obra continúan inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores, reafirmando su lugar en la historia de la literatura latinoamericana.

Más libros en la categoría Educación

¿Qué es Educación?

Libro ¿Qué es Educación?

Este libro es para reflexionar sobre el gran desafío que tiene la educación: que TODOS los niños y jóvenes aprendan a ser mejores personas y felices.

Simón, no, Saimon

Libro Simón, no, Saimon

Simón, un chico rebelde que lucha contra toda autoridad, está a punto de tomar la decisión más importante de su vida: creer en él mismo. El descubrimiento del amor y la dedicación de Ángel, el profesor que paga las consecuencias de su rebeldía, y César, el mediador de conflictos que hace lo posible por dar sentido a su profesión, serán piezas fundamentales del cambio. Un instituto cualquiera de un pueblo cualquiera, el día a día, la desgana, la falta de ilusión, las tensiones y un futuro incierto para los jóvenes llevarán al límite las relaciones humanas entre alumnos y...

El documental como estrategia educativa

Libro El documental como estrategia educativa

El documental de representación social nos permite descubrir cómo las vidas cotidianas atraviesan los caminos de la historia, nos aporta conocimiento, nos ayuda a comprender la condición humana y contempla aquello que está desestructurado y que nos resulta amargo. El cine de no ficción merece un pupitre permanente en la escuela en tanto que espacio de estudio, de análisis, de reflexión y de nuevas actitudes sociales y éticas que, además, posee un alto nivel de eficacia educativa y de motivación para el alumnado. De Flaherty a Michael Moore, se proponen diez ejemplos con actividades...

La Família con Hijos Adolescentes

Libro La Família con Hijos Adolescentes

En la actualidad, los estudios empíricos indican que la mayoría de los adolescentes parecen ser capaces de ganar en autonomía sin poner en riesgo los lazos socioemocionales con sus padres. De una u otra manera, unas sólidas relaciones familiares se convierten en requisito para el óptimo desarrollo adolescente. En este delicado balance entre autonomía y conexión afectiva se han de mover con particular habilidad los padres con hijos adolescentes. La ambigüedad generada en el sistema familiar se traslada así a los progenitores que vivencian, con mayor o menor intensidad, el...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas