Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Diario de un seductor

Resumen del Libro

Libro Diario de un seductor

Fruto de su tormentosa relación con Regine Olsen y de sus meditaciones sobre el amor, el Diario de un seductor es, con seguridad, la obra que más fama ha reportado a Sören Kierkegaard (1813-1855). Pequeño tributo a la figura del seductor de la novela decimonónica, el «Diario» narra la relación entre Juan, «el seductor» —ducho en las artes del engaño y la manipulación— y la joven e ingenua Cordelia. Sin embargo, más allá de la trama literaria, abundar en la psicología del seductor no es sino un bello recurso que el filósofo danés utilizará para reflexionar sobre el «hombre estético». A saber, el hombre que atrapado por la fuerza de la inmediatez y el goce sensual vaga por la vida víctima de sus instintos y sin poder ver en lo que le rodea nada más que un medio para satisfacer sus apetencias.

Información del Libro

Total de páginas 179

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

25 Valoraciones Totales


Biografía de Soren Kierkegaard

Søren Kierkegaard, nacido el 5 de mayo de 1813 en Copenhague, Dinamarca, es considerado uno de los filósofos más influyentes del siglo XIX y a menudo se le denomina el "padre del existencialismo". Desde muy joven, Kierkegaard mostró un gran interés por la filosofía, la teología y la literatura, influenciado por la complejidad de la vida y las tensiones de la existencia humana.

Hijo de un comerciante, Kierkegaard creció en un entorno de alta cultura que alimentó su desarrollo intelectual. La muerte de su madre cuando él tenía solo 22 años dejó una profunda huella en su vida, lo que se refleja en su obra posterior, donde explora temas de la angustia y la desesperación. A lo largo de su vida, Kierkegaard se consideró un pensador solitario, enfrentándose a las convenciones sociales y a las instituciones establecidas, especialmente la iglesia danesa.

Educación y primeros escritos

Kierkegaard estudió teología en la Universidad de Copenhague, donde también se interesó por la filosofía, la psicología y la literatura. Su primera obra, "El concepto de la angustia" (1844), fue un hito en su carrera. En ella, Kierkegaard discute la angustia existencial y la fe, introduciendo conceptos que influirían en el existencialismo y la psicología moderna. En esta obra, Kierkegaard argumenta que la angustia es una parte inherente de la condición humana, un sentimiento que surge de la libertad y de la posibilidad de elección.

A lo largo de la década de 1840, Kierkegaard publicó varias obras cruciales, incluyendo "Temor y temblor" (1843) y "La enfermedad mortal" (1849). En "Temor y temblor", utiliza la figura bíblica de Abraham para ilustrar la "fe teleológica" y el sacrificio, explorando el conflicto entre la ética y la fe. A través de sus escritos, Kierkegaard se opuso a la racionalidad del hegelianismo, abogando por una comprensión más profunda y subjetiva de la verdad, centrada en la experiencia personal.

La ironía y la subjetividad

Kierkegaard también es conocido por su estilo literario único, que combina elementos de la ficción, la filosofía y la crítica social. Utilizó diversas voces narrativas y personajes ficticios para articular sus ideas, creando un enfoque que se aleja de la filosofía tradicional. Sus obras están impregnadas de un sentido de ironía y paradoja, lo que invita al lector a reflexionar sobre sus propias creencias y experiencias.

A medida que avanzaba en su vida, Kierkegaard se volvió cada vez más crítico con respecto a las instituciones sociales y religiosas. Creía que la sociedad se había alejado de la auténtica vida espiritual, lo que llevó a la desesperación colectiva. Su enfoque en la subjetividad y la experiencia individual hizo eco en muchos pensadores posteriores, y su trabajo sentó las bases para el existencialismo y la fenomenología del siglo XX.

Vida personal y legado

A lo largo de su vida, Kierkegaard tuvo relaciones tumultuosas, especialmente con Regine Olsen, una joven con la que estuvo comprometido pero a quien dejó para dedicarse por completo a su trabajo filosófico. Esta decisión lo acompañó con un profundo sentido de culpa y melancolía, temas que permeabilizan su obra.

La salud de Kierkegaard comenzó a deteriorarse en la década de 1850, y falleció el 11 de noviembre de 1855, a la edad de 42 años, en Copenhague. Su legado ha perdurado a lo largo del tiempo, y su influencia puede verse en diversas disciplinas, desde la filosofía hasta la literatura, la teología y la psicología.

Las ideas de Kierkegaard sobre la angustia, la fe y la individualidad continúan resonando en la actualidad, y su obra ha sido objeto de estudio y análisis en el contexto de la modernidad. Es considerado uno de los pensadores más importantes de la filosofía occidental, cuyas reflexiones sobre la existencia humana siguen desafiando y enriqueciendo el discurso filosófico contemporáneo.

Otros libros de Soren Kierkegaard

EL CONCEPTO DE LA ANGUSTIA

Libro EL CONCEPTO DE LA ANGUSTIA

Sören Kierkegaard (1813-1855) fue un filósofo y teólogo danés, considerado el padre del existencialismo. Su filosofía se centra en la condición de la existencia humana, en el individuo y la subjetividad, en la libertad y la responsabilidad, en la desesperación y la angustia, El concepto de la Angustia es el libro más conocido de Soren Kierkegaard y en él se articulan algunos de los conceptos en los que se apoya el existencialismo cristiano. En la obra, Kierkegaard demonstra que la angustia se relaciona con el pecado y con la libertad. Engendrada por la nada, alimentada por la...

Más libros en la categoría Ficción

La hija del coronel

Libro La hija del coronel

A finales de los años sesenta, José -un joven campesino consciente de que su pobreza y su clase social lo relegan a una vida triste y miserable- decide enrolarse en la Legión. En Melilla se enamorará apasionadamente de María, la hija del coronel, pero esta relación no sólo le enfrentará con el padre y los restantes pretendientes de la muchacha, sino que le obligará a huir de su propia identidad, precipitándose por un peligroso camino de mentiras y asechanzas. La hija del coronel es un relato de amor, amistad, traición y venganza, de encendidos sentimientos, verdades a medias y...

Segunda antolojía poética

Libro Segunda antolojía poética

En la Segunda antolojía poética, una de las obras mas famosas de la literatura española, recoge Juan Ramón Jiménez poemas de los libros que había escrito entre 1898 y 1918. Juan Ramón los ordena a imagen y semejanza de la escritura del poema. Se inicia su antología en la aurora, momento simbólico de la inspiración; sigue después la experiencia personal que lucha por expresarse, para culminar con el libro concluido y separado de lo anecdótico. Así, la Segunda antolojía poética no tiene ni pasado ni futuro, es sólo presente, dándose en cada instante todo. El poeta lo dedica a...

Trabajos

Libro Trabajos

Escritos por uno de los más grandes escritores argentinos, estos artículos sobre literatura tienen un doble atractivo: le proporcionan al lector apasionado una valiosa información, y al mismo tiempo deleitan con la belleza de su prosa. Trabajos tiene la inconfundible impronta del estilo de Saer, y son testimonio de su firme modo de concebir la creación artística. El volumen recoge textos que en su mayoría fueron pu-blicados en medios periodísticos. Esta apertura a la prensa masiva constituía una experiencia nueva en su trayectoria de escritor, y los artículos confirman que la...

Roja catedral

Libro Roja catedral

Esta es la historia de una mujer llamada Cielo, la biografía íntima de su corazón, inmenso y enrevesado como las naves de una catedral. Una historia que transcurre en un Madrid onírico y polvoriento, extensión actualizada del Far West, donde los caballos circulan por la carretera, las forajidas se retan a duelos de versos y la única razón válida para hacer la revolución es el deseo. Tratado sobre los múltiples e inabarcables significados del amor, experimento poético, manifiesto vital y artístico y promesa de enamorada, Roja catedral de Gloria Fortún es además una...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas