Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Determinación de Especies Forestales y su Relación con los Hábitos Alimenticios del Chancho Tropero (Tayassu Pecarí) en Base a Saberes Locales en el Municipio de Villa Tunari, Cochabamba

Resumen del Libro

Libro Determinación de Especies Forestales y su Relación con los Hábitos Alimenticios del Chancho Tropero (Tayassu Pecarí) en Base a Saberes Locales en el Municipio de Villa Tunari, Cochabamba

Tesis (Bachelor) del año 2015 en eltema Ingeniería forestal / Silvicultura, Nota: 88, , Materia: TESIS DE GRADO DE LICENCIATURA, Idioma: Español, Resumen: El manejo y conservación de la biodiversidad (flora y fauna) está intimamente ligado a la supervivencia de los chanchos troperos (Tayassu pecari), especie considerado vulnerable debido a la pérdida de su hábitat natural y cacería indiscriminada. El estudio se llevó a cabo en tres sindicatos Nuevo Horizonte, Túpac Catarí y 16 de Julio en el municipio de Villa Tunari, Cochabamba. El objetivo del presente estudio fue determinación de especies forestales relacionadas con los hábitos alimenticios de las poblaciones de chancho tropero (Tayassu pecarí), basados en saberes locales en tres sindicatos Nuevo Horizonte, Túpac Catarí y 16 de Julio. El estudio contempla rescatar saberes locales como información valida para el estudio de investigación a traves de encuestas in situ de los pobladores de los tres municipios y su poserior analisis cualitativo y cuantitativo. Los resultados identificaron 22 especies vegetales que son parte de la dieta del chancho tropero, la especie chonta (Astrocaryum macrocallyx) ocupa el mayor porcentaje en la dieta en los tres sindicatos, Túpac Catarí 22%, Nuevo Horizonte 19% y 16 de Julio con 16 %, en segundo lugar se encuentra la especie palla (Phoenix roebeleni), en el sindicato 16 de Julio 22%, Nuevo Horizonte 19% y Túpac Catarí con 15%. De las 22 especies se han identificado 16 especies maderables, 6 especies de palmeras, 2 especies de herbáceas, 2 especies de reptiles, 5 especies de insectos y 4 especies de cultivos agrícolas. En relación a las actividades de caceria se ha determinado que entre el 60 a 73 % de los pobladores usan arma de fuego para realizar la caceria, con fines de subsistencia familiar y no asi para la comercialización. La carne de chancho tropero fue y es uno de los proncipales productos alimenticios que suplen la demanda de proteinas en las familias.

Información del Libro

Total de páginas 51

Autor:

  • Ignacio Torres Flores

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

96 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Tecnología

Caracterización de la gerencia de proyectos de construcción en la ciudad de Tunja

Libro Caracterización de la gerencia de proyectos de construcción en la ciudad de Tunja

El presente libro es el compendio del proceso de investigación realizado en Tunja (Boyacá) por los autores en el año 2018, con la finalizad de identificar, analizar y caracterizar la gerencia de proyectos para el sector de la construcción en la ciudad. Esta investigación se realizó con un levantamiento de información primaria aplicado a cada uno de los gerentes o encargados de los proyectos en ejecución, para su posterior análisis, contextualización y presentación de los resultados.

Codificación en salud ocupacional

Libro Codificación en salud ocupacional

El procedimiento para reconocer y aislar fuentes de lesiones puede ser tan sencillo como observar el deterioro del piso de un área de trabajo, o tan complejo como la determinación de la causa o causas de una secuencia en cadena de lesiones, cada una de ellas relacionada con la anterior. La técnica para identificar los factores de riesgo varía desde la reunión de datos organizados, para observar tendencias, factores repetitivos, errores manifestados de omisión o violación de las normas de trabajo, carencia de protecciones o guardas apropiadas, basados en investigaciones de accidentes,...

TELOS 89

Libro TELOS 89

El presente número 89 de Telos dedica su Dossier central a una temática de enorme trascendencia: la interrelación estrecha entre las redes sociales y el presente y futuro de la democracia. Bajo la coordinación de Fernando Vallespín, catedrático de la Universidad Autónoma, ex presidente del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas) y miembro del Comité Científico de Telos, se analiza en este dossier el alcance de las redes sociales en la práctica democrática y la movilización social y política, así como la incorporación de los medios de comunicación al nuevo espacio...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas