Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Descubrir a Richard Feynman

Resumen del Libro

Libro Descubrir a Richard Feynman

En esta penetrante biografía científica, Lawrence M. Krauss capta el incansable espíritu inquisitivo de Feynman y el contexto histórico en el que formuló sus teorías sobre mecánica cuántica; nos introduce también en el medio intelectual de Feynman, donde se encontraban otras figuras destacadas como Paul Dirac, John von Neumann y Robert Oppenheimer. Además de una reflexión accesible sobre los temas que configuran la física de nuestros días, este libro narra la historia de un hombre dispuesto a romper todas las reglas para dominar una teoría que las había hecho saltar por los aires.

Información del Libro

Total de páginas 336

Autor:

  • Lawrence M. Krauss

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.5

40 Valoraciones Totales


Biografía de Lawrence M. Krauss

Lawrence M. Krauss es un reconocido físico teórico, cosmólogo y autor estadounidense, nacido el 27 de mayo de 1954 en Nueva York. A lo largo de su carrera, ha sido una figura destacada en la divulgación científica, así como en el ámbito académico, siendo conocido por su trabajo en física de partículas, cosmología y el estudio de la materia oscura.

Krauss obtuvo su licenciatura en Física en la Universidad de Nueva York, y más tarde, completó su doctorado en 1978 en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Después de recibir su doctorado, trabajó en varias instituciones académicas prominentes, incluyendo la Universidad de Harvard y la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA).

En 1993, Krauss se unió a la Universidad Estatal de Ohio como profesor de física. Durante su tiempo allí, se destacó en la investigación sobre la energía oscura y la estructura del universo. Su trabajo ha sido fundamental para entender cómo se comporta el universo a gran escala y las implicaciones de la física moderna en nuestra comprensión del cosmos.

Una de las contribuciones más importantes de Krauss al campo de la física es su libro A Universe from Nothing: Why There Is Something Rather Than Nothing, publicado en 2012. En este libro, explora la idea de que el universo podría haber surgido de un estado de "nada" y utiliza conceptos de la física cuántica y la cosmología para argumentar que la existencia del universo no requiere de la intervención de una deidad. Este trabajo se convirtió en un best-seller y ganó varios premios, destacando su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible para el público en general.

Además de su labor investigativa y como autor, Krauss también es conocido por su trabajo en divulgación científica. Ha sido un activo defensor de la educación científica y un crítico de la pseudociencia y el creacionismo. Participa regularmente en debates y conferencias, y su estilo directo y a menudo provocador ha captado la atención tanto de la comunidad científica como del público en general.

En 2015, Krauss fue nombrado director del Observatorio de la Cosmología de la Universidad Estatal de Arizona, y ha continuado su investigación en temas como la formación de galaxias, la dinámica de la materia oscura y la evolución del universo. A lo largo de su carrera, ha publicado más de 300 artículos científicos y ha recibido numerosos premios y distinciones, incluyendo el Premio Carl Sagan por su trabajo en la divulgación científica.

Sin embargo, su carrera también ha estado marcada por controversias. En 2018, fue objeto de acusaciones de conducta inapropiada, lo que llevó a la Universidad Estatal de Arizona a investigar su conducta. Aunque Krauss ha negado estas acusaciones, el incidente ha tenido un impacto significativo en su reputación y carrera.

A lo largo de su vida, Lawrence M. Krauss ha sido un apasionado defensor de la ciencia, la racionalidad y la búsqueda del conocimiento. Su legado en la física teórica y la divulgación científica continúa inspirando a nuevas generaciones de científicos y pensadores.

Más libros en la categoría Ciencia

Ingeniería térmica

Libro Ingeniería térmica

La Termodinámica es la parte de la Física, en sus dos vertientes, clásica y estadística,que estudia la energía y su transformación de una forma en otra. El estudio puede hacerse de forma macroscópica, es decir, sin tener en cuenta las peculiaridades de las partículas que integran el sistema (Termo. Clásica) o bien teniendo en cuenta las propiedades promedio de grandes grupos de partículas (Termo. Estadística). En general, se considera que su estudio ofrece algunas dificultades inherentes a ciertas peculiaridades en la formulación y desarrollo de sus leyes. Si nos limitásemos al...

La nueva ciencia del bienestar

Libro La nueva ciencia del bienestar

Si usted no ha oído antes la palabra "nutrigenómica", quizá piense que es algo que hoy por hoy no le afecta y que tiene más que ver con laboratorios que nuestra vida cotidiana. Nada más lejos de la realidad: si nuestra esperanza de vida ha crecido mucho en las últimas décadas, la nutrigenómica nos ayudará a vivir mejor. En esta obra José María Ordovás, autoridad mundial en nutrición y máximo experto en nutrigenómica, nos explica de manera clara y accesible de qué trata esta nueva disciplina, que es ya la nueva ciencia de la alimentación. Y no se limita a narrar cómo va a...

Fotosíntesis Artificial

Libro Fotosíntesis Artificial

¿Qué es la fotosíntesis artificial? La fotosíntesis sintética es un proceso químico que replica el proceso natural de la fotosíntesis al transformar la luz solar, el agua y el dióxido de carbono en carbohidratos y oxígeno. Este proceso también se conoce como fotosíntesis artificial. El proceso de capturar y almacenar la energía de la luz solar en los enlaces químicos de un combustible se denomina generalmente "fotosíntesis artificial", y la palabra se usa indistintamente con la frase. La división fotocatalítica del agua, a menudo conocida como fotosíntesis artificial, es el...

El aire que respiras

Libro El aire que respiras

Una bocanada de aire fresco que disipa todas las dudas sobre nuestra atmósfera. Con siete millones de muertes prematuras al año relacionadas con la contaminación, la calidad del aire es un asunto que nos atañe a todos. Pero ¿cómo se mide la polución? ¿Son efectivas las leyes que la regulan? ¿Es siempre nocivo el mal olor? ¿Debemos comprar, conservar o rechazar un coche de gasóleo? ¿Heredarán nuestros nietos un aire que se pueda respirar?Desde las atmósferas de planetas lejanos hasta el oxígeno que entra en nuestros pulmones, de los agujeros en la capa de ozono a las partículas ...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas