Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Democracias inquietas. Una defensa activa de la España constitucional

Resumen del Libro

Libro Democracias inquietas. Una defensa activa de la España constitucional

En Democracias inquietas. Una defensa activa de la España constitucional, el director del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales Benigno Pendás trata de abrir un camino de racionalidad y análisis sensato en una época en la que, recuerda, "flaquea el Estado de bienestar, se extiende la partitocracia y el malestar pone en peligro las conquistas de la civilización menos injusta de la Historia". Ardua tarea que sólo será posible si se mantienen los principios con firmeza y se buscan acuerdos con perseverancia. Pendás ha escrito Democracias inquietas consciente de que vivimos en un "umbral de épocas". Por eso, es necesario reforzar los valores que sirven de fundamento a una sociedad avanzada, como son la soberanía nacional, las instituciones representativas, la división de poderes y el reconocimiento y garantía de los derechos fundamentales. Y, a contracorriente de muchas opiniones, apela a la España de la estabilidad, "al margen de la crispación de la superficie del espacio público". El autor se reconoce como integrante del "estado mayor" llamado a pensar políticamente y lo considera una oportunidad de reflexionar desde la "trinchera". Desde esta perspectiva, apuesta sin reservas por llevar a cabo una "defensa activa de la España constitucional". Democracias inquietas es un ensayo de inspiración orteguiana cuyo objetivo es armar argumentos que eviten idealizar el pasado y dramatizar el presente. Recuperando el célebre discurso de Pericles, "Su nombre es Democracia...", apela a una "confianza audaz en la libertad" que consiga atraer a los mejores a la vida política y al ejercicio de la ciudadanía activa.

Información del Libro

Total de páginas 299

Autor:

  • Pendás García, Benigno
  • , Benigno PendÁs GarcÍa

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.7

11 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Filosofía

El diablo, segunda parte. (Xipe totek 2)

Libro El diablo, segunda parte. (Xipe totek 2)

El primero y el segundo número de la revista Xipe totek , creada para profundizar los debates filosóficos del Instituto Libre de Filosofía y Ciencia en 1992, recuperan las conferencias y los debates posteriores sobre el tema diablo. Por método se analizó por separado, como hilos de intrincada madeja: experiencias varias, filosofía, historia de nuestras culturas prehispánicas, discernimiento de espíritus, y en lugar privilegiado la Sagrada Escritura. Mención especial, dado el tema, lo tuvo el Magisterio de la Iglesia. La revista Xipe totek de filosofía y ciencias sociales, al igual...

Rubén Jaramillo Vélez

Libro Rubén Jaramillo Vélez

Más allá de la admiración y el respeto íntegros hacia el profesor Rubén Jaramillo Vélez, buscamos incitar con esta obra a una valoración, lo más ajustada posible, de uno de los intelectuales colombianos que, con sus empeños, ha conformado un entorno de argumentos para la ilustración contemporánea, como proceso en el que la crítica a los déficits de las pasadas fases de la ilustración fortalece los postulados universales de la razón ampliada.

La pesadilla que no acaba nunca : el neoliberalismo contra la democracia

Libro La pesadilla que no acaba nunca : el neoliberalismo contra la democracia

Europa se fragmenta, se desgarra, se desacredita. Los refugiados políticos y climáticos aumentan dramáticamente; los partidos xenófobos recogen el sentimiento de abandono de la población empobrecida; las vidas rotas por el desempleo son incontables. Y sin embargo, las fuerzas responsables de la crisis ecconómica de la última década parecen fortalecidas. {Cómo explicarlo? En esta obra, última parte de una trilogía iniciada con "La nueva razón del mundo" y "Común", Christian Laval y Pierre Dardot vuelven a estimular nuestra reflexión con un brillante ensayo que pone su acento en...

Stultifera navis

Libro Stultifera navis

Hace medio siglo Michel Focault, desde París y Uppsala, escribió sobre las relaciones entre la cultura, el poder, el Estado y la locura en la Francia clásica. iStultifera navis desde el Mediterráneo, desde un país que carece de un estado tan monolítico como la Francia clásica o como la République pero que es también una res publica. Es un viaje al presente para intentar comprender el futuro y responder a preguntas sobre el significado de la locura y del poder en la ciudad, sobre el de la locura para el poder. Una historia sobre las alcantarillas del poder, sobre las alianzas entre...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas