Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Del mundo cerrado al universo infinito

Resumen del Libro

Libro Del mundo cerrado al universo infinito

Durante los siglos XVI y XVII el pensamiento humano, o al menos el europeo, sufrió una profunda revolución que transformó el marco y los patrones de nuestro pensamiento una revolución de la que la ciencia y la filosofía modernas constituyen a la vez la raíz y el fruto. Esta revolución o, como también se la ha llamado esta “crisis de la conciencia europea”, se ha descrito y explicado de muy distintos modos: pero es algo comúnmente admitido que el desarrollo de la nueva cosmología, que sustituyó al mundo geocéntrico e incluso antropocéntrico de la astronomía griega y medieval por el heliocéntrico y, más tarde por el universo sin centro de la astronomía moderna, desempeñó una función suprema en este proceso. Para Koyré cabe hablar de una “destrucción del cosmos”: la sustitución de la concepción del mundo como un todo finito y bien ordenado, en el que la estructura espacial incorporaba una jerarquía de perfección y valor, por la de un universo indefinido o aun infinito, que ya no estaba unido por una subordinación natural sino que se unificaba tan sólo mediante la identidad de sus leyes y componentes últimos y básicos. La ciencia, la filosofía y la teología, representadas muy a menudo por las mismas personas, confluyen y toman parte en el gran debate que comienza con Bruno y Kepler para terminar, sin duda provisionalmente, con Newton y Leibniz.

Información del Libro

Total de páginas 268

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.3

17 Valoraciones Totales


Biografía de Alexandre Koyré

Alexandre Koyré fue un reconocido filósofo e historiador de la ciencia, nacido el 29 de noviembre de 1892 en una familia judía en la ciudad de Odessa, en lo que hoy es Ucrania. Su vida intelectual fue marcada por una profunda reflexión sobre la ciencia, la filosofía y el desarrollo del pensamiento científico, lo que lo llevó a ser una figura influyente en el estudio de la historia de la ciencia.

Koyré se trasladó a Francia en 1920, donde se integró rápidamente en los círculos intelectuales parisinos. Comenzó sus estudios en la Universidad de la Sorbona y se interesó por la filosofía y la historia de la ciencia, influenciado por pensadores como Henri Bergson y Gaston Bachelard. Su enfoque hacia la ciencia no solo se limitaba al desarrollo técnico, sino que también abarcaba las implicaciones filosóficas y las transformaciones conceptuales que acompañaban a estos avances.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es su análisis sobre la transición de la visión del mundo medieval a la moderna, un proceso que él describió como el nacimiento de la ciencia moderna. En su obra “De la historia de la ciencia a la historia de las ideas”, Koyré argumenta que la ciencia no es solo un conjunto de conocimientos, sino que está íntimamente relacionada con las concepciones filosóficas y los paradigmas que la rodean.

Su interés por el desarrollo de la ciencia se materializó en el estudio de figuras clave como Copérnico, Galileo y Newton. En su ensayo “Copernicus and the Scientific Revolution”, Koyré presenta un análisis exhaustivo sobre cómo el modelo heliocéntrico no solo alteró la cosmología, sino también las concepciones filosóficas y teológicas de la época. Este trabajo es considerado un hito en la historia de la ciencia, ya que expone cómo el cambio de paradigma afecta a la comprensión humana del universo.

En 1961, Koyré publicó su obra más influyente, “La revolución científica”, donde argumenta que la ciencia moderna se origina no solo de descubrimientos empíricos, sino de una transformación radical en la manera de pensar sobre el mundo. En este contexto, Koyré introduce la idea de que la ciencia moderna está basada en un enfoque más abstracto y matemático, un punto que revolucionó el entendimiento de cómo se desarrolla el conocimiento científico.

Koyré también se dedicó a investigar la historia de la física y la matemática, y sus escritos a menudo intersectan con el desarrollo de las ideas filosóficas. En su obra “La philosophie de la science”, reivindica la importancia de la reflexión filosófica en el desarrollo científico, abordando la relación entre el pensamiento matemático y la experiencia física. Esta perspectiva integradora es una de las razones por las que su trabajo ha sido ampliamente admirado y estudiado.

A lo largo de su carrera, Koyré fue profesor en diversas universidades, incluyendo la Universidad de París y la Universidad de California en Berkeley. Su enfoque interdisciplinario atrajo a estudiantes de diversas disciplinas, desde la filosofía hasta la historia y la física.

Alexandre Koyré fue un pensador que dejó una huella indeleble en el estudio de la ciencia y la filosofía. Su trabajo no solo proporciona una visión profunda de la evolución del pensamiento científico, sino que también invita a una reflexión crítica sobre la relación entre la ciencia y la filosofía.

Falleció el 28 de enero de 1964 en París, pero su legado continúa vivo a través de sus obras, que siguen siendo fundamentales en el ámbito del estudio de la historia de la ciencia y la filosofía.

Otros libros de Alexandre Koyré

Estudios de historia del pensamiento científico

Libro Estudios de historia del pensamiento científico

Los artículos reunidos en este volumen ilustran diversos aspectos de una cuestión de fundamental interés: la génesis de los grandes principios de la ciencia moderna. Aportan además una viva lección de método de investigación histórica, al reproducir varios textos particularmente reveladores de los principios directivos de la obra de Koyré.

Más libros en la categoría Ciencia

¿Hay vida ahí fuera?

Libro ¿Hay vida ahí fuera?

La Astrobiología es una ciencia nueva, multidisciplinar, que suscita la atención de muchos científicos. Los más recientes descubrimientos sobre la formación y evolución de la vida en nuestro planeta, así como el descubrimiento de agua fuera de la Tierra, ponen en primer término una pregunta aún sin respuesta precisa: ¿existe vida fuera de la Tierra?

De Tapa en Tapa Por Madrid

Libro De Tapa en Tapa Por Madrid

Las tabernas madrileñas son historia, personal y colectiva, de España, y verdaderos santuarios de la religión de la convivencia. En este libro Antonio Aradillas y José María Íñigo han seleccionado un centenar de ellas, elegidas teniendo sobre todo en cuenta su tipismo e historia y su capacidad de ser fieles escaparates de lo que aportan al acervo convivencial de los habitantes o visitantes de la Capital. Se incluye una descripción de cada una de ellas y la relación de sus mejores especialidades.

La cara amable de las malas hierbas

Libro La cara amable de las malas hierbas

Pero ¿son tan "malas" estas hierbas que salen en los cultivos? Esta es la pregunta que se plantea en este libro, lanzada en esta segunda edición corregida y ampliada. Se relacionan 96 especies vegetales de las habitualmente llamadas "malas hierbas", pues en muchos casos generan problemas en numerosos cultivos y en diferentes lugares. Sin embargo, también pueden ser plantas muy útiles para las personas, sin olvidar su valiosa aportación a la biodiversidad. En cada especie y a modo de ficha se relaciona su nombre científico y común, una breve descripción morfológica, ciclo biológico,...

El arco iris de Feynman

Libro El arco iris de Feynman

Richard Feynman (1918-1988) fue uno de los mayores físicos del siglo XX. Fue célebre por sus contribuciones a la electrodinámica cuántica, que le valieron el premio Nobel en 1965. En este libro, Leonard Mlodinow describe su relación con Feynman durante su primer año en el California Institute of Technology, el lugar de trabajo de aquel brillante físico. Mlodinow encontró en Feynman algo más que un colega experimentado: descubrió a un hombre sin prejuicios que atesoraba un maravilloso universo de experiencias e ideas, muchas de las cuales compartió con él precisamente durante los...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas