Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

De no ser por México

Resumen del Libro

Libro De no ser por México

"Este libro no aspira a ser una obra historiográfica propiamente dicha. José M. Muriá está convencido de que se trata de una verdadera epopeya, con un sentido de obligación al escribirla y recordar lo que hicieron los mexicanos referidos a lo largo de las páginas, a favor de la democracia y los derechos humanos en la península ibérica y en Francia, durante aquellos años en que la hegemonía del fascismo parecía ser incontenible en Europa, realidad que en la actualidad pocos mexicanos conocen y los libros de historia general no cuentan. Este libro es entonces una manera muy particular de gritar ¡Viva México!, de un personaje como lo es el autor, que ha vivido siempre con tal premisa y está ya viendo cerca el final de su camino."

Información del Libro

Titulo Alternativo : Ayuda a tantos exiliados republicanos. 80 aniversario.

Total de páginas 276

Autor:

  • José M. Murià

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.4

40 Valoraciones Totales


Biografía de José M. Murià

José M. Murià es un reconocido escritor, crítico literario y académico oriundo de México, nacido el 2 de enero de 1939 en la ciudad de México. Su obra ha sido fundamental en el ámbito de la literatura mexicana contemporánea, destacándose por su estilo único y su profunda comprensión de la realidad social y cultural de su país.

Desde joven, Murià mostró un interés particular por la literatura. Estudió la licenciatura en Letras en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde comenzó a forjar su carrera como escritor y crítico. Su labor académica se ha entrelazado con su pasión por la escritura, y a lo largo de su trayectoria ha sido profesor en diversas instituciones, transmitiendo su amor por la literatura a nuevas generaciones de estudiantes.

La producción literaria de Murià abarca múltiples géneros, incluidos la novela, el ensayo y el cuento. Su estilo se caracteriza por un enfoque profundo en los personajes y una prosa rica en matices. Entre sus obras más notables se encuentran:

  • Las alas del viento (1970)
  • La locura de la escritura (1973)
  • Los espejos de la memoria (1986)

En sus escritos, Murià aborda temas como la identidad, la memoria y la experiencia humana. A menudo, sus obras reflejan el complejo tejido de la sociedad mexicana, explorando las tensiones entre lo tradicional y lo moderno. Su capacidad para capturar la esencia de la vida cotidiana, así como los dilemas existenciales de sus personajes, lo ha consolidado como una de las voces más relevantes de la literatura en español.

Además de su trabajo literario, Murià ha sido un ferviente defensor de la literatura como medio para comprender y criticar la realidad. A lo largo de su carrera, ha participado en conferencias, talleres y seminarios dedicados a la promoción de la lectura y la escritura. Su compromiso con la educación ha dejado una huella duradera en la comunidad literaria de México.

La influencia de Murià se extiende más allá de sus obras, ya que ha sido un crítico agudo de la literatura contemporánea. A través de sus ensayos y artículos, ha reflexionado sobre el papel de la literatura en la sociedad, la importancia de la crítica literaria y la relación entre el autor y su contexto. Su perspectiva ha enriquecido el debate sobre la literatura y ha motivado a otros escritores a explorar nuevas formas de expresión.

A lo largo de su carrera, José M. Murià ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura, consolidándose como una figura respetada en el ámbito literario de América Latina. Su legado perdura en las páginas de sus libros y en la influencia que ha tenido sobre otros escritores y académicos.

En resumen, José M. Murià es un autor cuyos aportes significativos han dejado una marca indeleble en la literatura mexicana contemporánea. Su capacidad para explorar la complejidad de la experiencia humana, combinada con su compromiso con la educación literaria, lo convierten en una figura clave en el panorama cultural de México.

Más libros en la categoría Historia

El papel del agua en zonas con clima mediterráneo

Libro El papel del agua en zonas con clima mediterráneo

Los procesos hidrológicos que ocurren en zonas de clima mediterráneo despliegan gran parte de su actividad en la capa superior del suelo, la más sensible a los factores y modificaciones externas. Los cambios climáticos predichos para los próximos años en regiones mediterráneas afectarán a la distribución espacio-temporal de la lluvia y a las variaciones térmicas del aire. Estos cambios podrían aumentar la intensidad y duración de los periodos de déficit hídrico del suelo y de las sequías, así como realzar la demanda evaporativa y permitir una mayor capacidad de interceptación ...

El trabajo en las calles

Libro El trabajo en las calles

Este libro centra su atenci n en los trabajadores en las calles, en particular los m s pobres, quienes buscaban su subsistencia en estos espacios abiertos. Su objetivo es analizar los cambios en las formas de trabajo y las pr cticas sociales de esta poblaci n durante las primeras d cadas del siglo XX, a os de modernizaci n de la ciudad y de inestabilidades pol ticas. Esta investigaci n ganadora del Premio Salvador Azuela 2006 del INERHM aborda la historia del trabajo en las calles, un tema de plena actualidad en una ciudad como la capital mexicana.

Lo que no sabemos de Malvinas

Libro Lo que no sabemos de Malvinas

Un surtidor de YPF y garrafas de Gas del Estado en las Malvinas, relaciones más o menos fluidas entre isleños y argentinos, maestras que enseñan español en Puerto Stanley, vuelos semanales a Comodoro Rivadavia, isleños que viajan a Buenos Aires para hacer tratamientos médicos, a Córdoba para completar el colegio secundario, a Bariloche para pasar sus vacaciones. Hoy parece inimaginable pero eso fue lo que sucedió, aun con episodios de tensión o desconfianza, durante los diez años anteriores a la guerra. Para varias generaciones de argentinos, las Malvinas están ligadas...

Mitos en las relaciones México-Estados Unidos

Libro Mitos en las relaciones México-Estados Unidos

La vinculaci n hist rica de M xico y los Estados Unidos ha motivado una serie de interpretaciones no siempre afortunadas ni objetivas. Schumacher incluye una serie de excelentes ensayos de especialistas que ofrecen un renovado tratamiento de los or genes de las relaciones entre los dos pa ses, la colonizaci n, las migraciones y el racismo, y la inevitable interdependencia cultural.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas