Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

De en medio del tiempo

Resumen del Libro

Libro De en medio del tiempo

No hay otro período de la historia contemporánea española que sea tan poco y mal conocido como la llamada “década ominosa”. Una colección de tópicos sobre “el rey felón” y los mártires del liberalismo –Mariana Pineda, Torrijos y compañía- han venido a ocupar el lugar del conocimiento histórico y nos han impedido entender mejor una etapa de transición sin la cual resultan incomprensibles tanto la génesis como los límites de la revolución liberal posterior. Este libro del profesor Fontana, fruto de muchos años de investigación, nos ofrece una visión alternativa que, contra la imagen tradicional de un régimen y una sociedad inmóviles en el tiempo, nos muestra cómo han surgido en su interior las fuerzas que iban a obligar a emprender un camino de reformas, y cómo se han situado, frente a ellas, los defensores de un inmovilismo imposible, que iban a iniciar, mucho antes de la muerte de Fernando VII, unas “guerras carlistas” en que la sucesión no era el motivo real, sino más bien un argumento de legitimación. Aunque la naturaleza misma del absolutismo, estrechamente ligado a la voluntad y a las decisiones del monarca, obligue a mantener la atención fija en su persona y en sus actos, el profesor Fontana nos muestra también la lucha interna entre los grupos que se movían en su entorno y, más allá de estos corredores del poder, la forma en que la sociedad española ha vivido estos cambios, y ha participado en ellos, además de situar todo el proceso en el contexto europeo de su tiempo, apartándonos, así, del mito de la excepcionalidad española.

Información del Libro

Titulo Alternativo : la segunda restauración española, 1823-1834

Total de páginas 570

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.7

91 Valoraciones Totales


Biografía de Josep Fontana I Làzaro

Josep Fontana i Làzaro fue un destacado historiador y pensador español, nacido el 14 de diciembre de 1929 en Barcelona y fallecido el 28 de enero de 2020 en la misma ciudad. Su carrera académica y su compromiso social lo convirtieron en una figura fundamental en el ámbito de la historia contemporánea de España y en el análisis crítico de la realidad social y política del país.

Fontana se formó en un ambiente intelectual enriquecido por la herencia de la Guerra Civil Española y la dictadura franquista. Después de completar su educación secundaria, se trasladó a la Universidad de Barcelona, donde se licenció en Filosofía y Letras, con especial atención a la Historia. A lo largo de su vida, su enfoque multidisciplinario le permitió desarrollar una visión amplia y crítica de los acontecimientos históricos, lo que lo llevó a convertirse en uno de los historiadores más influyentes de su generación.

Desde muy joven, Fontana mostró un profundo interés por las desigualdades sociales y los movimientos obreros. Este compromiso lo llevó a investigar y publicar numerosas obras que abordaban la historia de España desde una perspectiva crítica. A lo largo de su carrera, escribió libros y artículos que destacaron el papel de las clases sociales, la economía y la cultura en el desarrollo de la sociedad española. Entre sus obras más destacadas se encuentran "Historia de España", "El futuro de la historia" y "La historia como un rompecabezas", que han sido ampliamente reconocidas por su rigor académico y su capacidad para hacer accesible la historia a un público más amplio.

Fontana también se destacó como un crítico del franquismo y su legado. Su análisis de la dictadura y sus consecuencias en la sociedad española lo llevó a participar activamente en debates sobre la memoria histórica y la construcción de una identidad nacional. A lo largo de su vida, defendió la importancia de entender el pasado para poder construir un futuro más justo y equitativo. Su pensamiento político se caracterizó por una profunda preocupación por los derechos humanos y la justicia social, lo que se reflejó en su obra y en su participación en diversas iniciativas y asociaciones dedicadas a la defensa de estas causas.

En el ámbito académico, Fontana fue catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Pompeu Fabra en Barcelona. Este rol le permitió influir en varias generaciones de estudiantes, a quienes transmitió su pasión por la historia y su crítica a los enfoques tradicionales. Su enseñanza estuvo marcada por el deseo de formar ciudadanos críticos y comprometidos con la realidad social. Gracias a sus contribuciones, numerosos historiadores y estudiosos del periodo contemporáneo se sintieron inspirados a abordar nuevas líneas de investigación y análisis.

Además de su labor como investigador y docente, Fontana también participó en el ámbito del periodismo. Escribió numerosos artículos de opinión en prensa y revistas, donde expuso sus ideas sobre la situación política y social de España. Su voz se convirtió en un referente para aquellos que abogaban por una comprensión más profunda de la historia y su impacto en la actualidad.

La obra de Josep Fontana i Làzaro es un testimonio de su dedicación a la historia y a la justicia social. Su legado perdura a través de sus escritos, su influencia en la educación histórica y su compromiso con una sociedad más equitativa. Fontana nos enseñó que la historia no es solo un conjunto de acontecimientos, sino un campo de reflexión crítica que nos permite entender y transformar nuestra realidad.

En reconocimiento a su labor, Fontana recibió numerosos premios y distinciones a lo largo de su vida, que reflejan su posición como uno de los pensadores más destacados de su tiempo. Su muerte en 2020 dejó un vacío en el ámbito académico y social, pero su obra sigue inspirando a nuevas generaciones de historiadores y ciudadanos comprometidos con el cambio social.

Otros libros de Josep Fontana I Làzaro

La crisis del antiguo régimen

Libro La crisis del antiguo régimen

Veinticinco anos de guerra, de revolucion y reaccion, de propuestas reformistas fracasadas, de represion, ruina campesina, conspiraciones y conjuras: un libro revelador y, a la vez, una herramienta de trabajo utilisima.

La época del liberalismo

Libro La época del liberalismo

Inaugura esta Historia de España el volumen correspondiente al período de 1808-1874, del que es autor Josep Fontana, máximo especialista en el siglo XIX español. Este siglo XIX “corto” es un período complejo, lleno de acontecimientos políticos, económicos y sociales que gravitarán con fuerza sobre el siglo XX y de los que el autor nos ofrece una visión enteramente renovada. Trata, con ello, de contribuir a la recuperación de un siglo calumniado y maldito, pero también de corregir la imagen tradicional en blanco y negro que lo reducía todo a intrigas cortesanas,...

Más libros en la categoría Historia

Persistencia y cambio

Libro Persistencia y cambio

La revisión crítica de la historia política y social, los análisis de la cultura, del discurso y de la vida cotidiana desde la mirada femenina que se ofrecen aquí, nos permiten ir trazando también los rasgos de la cultura de género en México. Como lo muestran estos estudios, cuando el punto de vista se sitúa en las mujeres y se ilumina la vida cotidiana, política o social desde su propia experiencia, el panorama cambia mucho o poco- pero siempre se enriquece.

Las barriadas de Lima

Libro Las barriadas de Lima

A lo largo de 50 años labarriada se ha constituidoen una modalidad de accesoal suelo y a la viviendapara quienes por alguna uotra razón se han encontradoexcluidos de losmercados convencionales.Vistas en la historiareciente de la ciudad deLima, las barriadas no sonsolamente esteras ni invasiones.Se han convertidoen un elemento constitutivode la estructura mismade la ciudad, tanto ensus aspectos físicos comoculturales.El libro que presentamoscumple dos objetivosigualmente importantes.Por un lado describe laevolución de las barriadasde la ciudad de Lima hastanuestros días, y por otroanaliza ...

Troubled Memory, Second Edition

Libro Troubled Memory, Second Edition

This powerful book tells the story of Anne Skorecki Levy, a Holocaust survivor who transformed the horrors of her childhood into a passionate mission to defeat the political menace of reputed neo-Nazi and Ku Klux Klan leader David Duke. The first book to connect the prewar and wartime experiences of Jewish survivors to the lives they subsequently made for themselves in the United States, Troubled Memory is also a dramatic testament to how the experiences of survivors as new Americans spurred their willingness to bear witness. Perhaps the only family to survive the liquidation of the Warsaw...

India, santa, americana libertad

Libro India, santa, americana libertad

A pesar de parecer lo mismo, la alegoría de América y la india de la libertad se diferencian en un aspecto clave: la fiera y joven indígena, usada en la cartografía moderna, se cargó con la energía de los debates políticos del siglo XVIII para convertirse en un símbolo libertario. Este libro se ocupa de estudiar dicha transformación, en la que las imágenes complementaron al discurso escrito —a la manera de argumentos visuales— para formar el ideario adecuado para un cambio de era. El autor estudia monedas, grabados, pinturas y otras producciones visuales referidas a América,...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas